Secciones

Estudiantes de escuelas precordilleranas participan de los juegos multiculturales

Ollagüe. La fronteriza comuna es la sede en la que se reúnen 65 alumnos de establecimientos de San Pedro de Atacama, Peine, Toconao, Chiu Chiu y los anfitriones.
E-mail Compartir

En la comuna de Ollagüe, culmina hoy la versión número 35 de los Juegos Multiculturales, que este año, lleva el nombre del actual director de la escuela rural de Caspana "Juan Ahumada Charcas ", quien es el iniciador de esta actividad.

Este año participan 65 alumnos provenientes de las escuela de Peine, Toconao, San Pedro de Atacama, Chiu Chiu y el dueño de casa Ollagüe.

Estos juegos, que tienen cada año una localidad que actúa como sede dentro de la provincia El Loa, tiene como objetivo estrechar lazos de amistad, solidaridad, participación, tolerancia y respeto, además de mostrar las diversas expresiones culturales y tradiciones de cada sector en donde está inserto un establecimiento educacional.

Este tradicional evento partió el miércoles y finaliza hoy. El programa incluyó actividades como vóleibol mixto, beibifútbol varones, elección de reina. Además de dramatizaciones, atletismo, tenis de mesa, ajedrez, bailes folclóricos y se también la visita a lugares de interés turístico ubicados en lugares cercanos.

ACTO

La ceremonia inaugural, que se desarrolló en el estadio techado, contó con la presencia del alcalde de la comuna Carlos Reygadas, cuerpo de concejales, Harold Mayne Nicholls de la Fundación Ganamos Todos, Yuri Rojo de la minera El Abra, represente de carabineros, de la Dirección Provincial de Educación, entre otros.

La directora de la escuela de Ollagüe, Nidia Carvajal, fue la encargada del discurso central, inaugurando este evento. En la ocasión, se entregó un galvano al director de la escuela de Caspana, Juan Ahumada, quien ha sido uno de los gestores de esta actividad

En la ocasión hubo presentación de grupos folclóricos de la comunidad, de Ollagüe. El sacerdote Alexander Gallegos, procedió a la bendición de esta actividad y las autoridades participaron en el de la cinta tricolor inaugurando este evento.

La orquesta andina de la escuela de Ollagüe, bajo la dirección de Edwin Alavia deleitó a los asistentes con una selección de temas andinas e internacionales.