Secciones

En un 38% aumentaron los robos por sorpresa en Calama el 2013

justicia. Se espera que los índices delictuales de 2014 sean similares a los del año pasado.

E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Calama estima que los índices delictuales del año 2014 en la ciudad serán similares a los del año pasado, desmitificando que la capital de la provincia de El Loa sea una urbe insegura en comparación con otras ciudades del país.

Gracias al trabajo realizado por las policías y la justicia calameña las cifras respecto a los hechos delictuales de mayor connotación social, indican que se han mantenido en rangos normales. No obstante, el robo por sorpresa el año 2013 se incrementó en más de un 38%.

Si bien a diario en Calama siguen ocurriendo diferentes tipos de delitos que afectan a las personas y a las propiedades, los índices han sufrido un leve incremento en los periodos de 2012 y 2013.

Delitos

Al respecto el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, señaló que estiman que el número de causas ingresadas a la justicia local durante este año sean más de 17.500, superando en más de 500 a las recibidas en el 2013, que fueron 16.947.

Según la información entregada por La Fiscalía Local de Calama en su última cuenta pública realizada hace un par de semanas, entre los años 2012 y 2013, hubo delitos que aumentaron y otros que disminuyeron, por ejemplo los robos por sorpresa aumentaron en 38,4%, las infracciones a la ley de drogas subieron en un 16,4%, los delitos sexuales se incrementaron en 4,6%, los hurtos tuvieron un alza de 3,4% y los robos con violencia o con intimidación se dispararon en un 12,7%.

El fiscal jefe de Calama indicó que "todos los tipos de robos se pueden prevenir, porque no son temas situacionales, tienen que ver más con los horarios y por donde circulan las personas, no soy yo el que tenga que hablar de prevención, pero todavía te sorprende encontrar camionetas estacionadas a las nueve de la noche en calle Bañados Espinoza con una mochila adentro".

En tanto, entre los hechos delictuales que descendieron se encuentran las lesiones de diversa consideración que tuvieron una baja de 3,5%, las violaciones se redujeron en 6,6% y los homicidios disminuyeron en un 69,6%.

"Hoy en día en Calama los homicidios ocurren una vez al mes o incluso menos. Siempre se plantea que la ciudad es insegura, pero las cifras sobre homicidios indican que no es así y que uno puede circular libremente por las calles. Recalcar que las penas de los homicidios han aumentado y así debe ser, no es castigo por castigo, sino que por los bienes jurídicos involucrados, no se pueden tener las mismas penas para el tráfico de un kilo de marihuana, un robo en un lugar habitado y un homicidio", destacó el fiscal Aliaga.

En los delitos relacionados con la ley 20 mil la efectividad es mayor que en otros tipos de delitos, producto que de las 327 denuncias en casi todas hay una persona detenida.

"Cada familia de delitos tienen ciertas particularidades, por ejemplo los hurtos siempre tienen un responsable. Hay que considerar que el 90% de este tipo de delito afectan a las tiendas del retail o a los supermercados y el problema que uno se encuentra en la tramitación de los hurtos, es que la ley da la posibilidad a los requeridos que acepten o no acepten el delito y en regla general ellos no aceptan, y piden que se haga el juicio, lo que hace que se programen seis o siete audiencias por día y a veces no contamos con medios de pruebas y o de testigos, y al no haber pruebas se genera la absolución", enfatizó Aliaga

Otros

Desde que entró en vigencia la denominada "Ley Emilia", en Calama ya hay varios procesados por conducir en estado de ebriedad y provocar lesiones graves a terceros y atropellar o chocar y darse a la fuga del sitio del suceso.

El fiscal Aliaga puntualizó que "nosotros como sociedad tenemos varias asignaturas pendientes que tienen que ver con la prevención. La 'Ley Emilia' generó el efecto deseado, uno lo ve en la gente ya que muchas personas salen en taxi o si están en una reunión social dicen no voy a beber porque me pueden controlar".

Hay delitos que tienen directa relación con la convivencia de las personas y esto ocurre a diario en el sector poniente de Calama, más específicamente en La Toma. Hay denuncias por gente que está cobrando arriendo, disparo de armas de fuego, amenazas y lesiones.

"Las denuncias que hacen los pobladores de La Toma, más que hechos con lesiones, hay muchas más amenazas y eso te demuestra que es un tema relacionado con la convivencia. Hay muchas denuncias cruzadas, reflejando que hay una problemática no asociada a la comisión de delitos si no más relacionada con las faltas, que van en directa relación con la convivencia", especificó Aliaga.

Necesidades

El fiscal jefe de Calama también dijo que es necesario contar en la ciudad con más unidades especializadas de las policías, para agilizar los procedimientos y acortar el tiempo de los procesos investigativos.

"Los delitos sexuales, las violaciones, los homicidios o los robos contra la propiedad y las personas, los trabajamos con las mismas policías, más específicamente con las mismas unidades especializadas, como la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros o la Brigada de Investigación Criminal (Bricrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) que las tienen que hacer todas y dentro de la mejora es necesario contar con unidades especializadas en la ciudad relacionadas con los homicidios, delitos contra la propiedad o de connotación sexual para mejorar los resultados de las investigaciones", explicó el fiscal Aliaga.

Por su parte, el prefecto de Carabineros de El Loa, el coronel Marcelo Araya, expuso que "momentáneamente ante cualquier requerimiento eso existe, esa necesidad se cubre con las secciones que existen en la ciudad de Antofagasta y ellos dentro de nuestra normativa tienen una cobertura regional. Tanto la Siat como el Labocar a requerimiento se constituyen aquí en la ciudad, tanto en Calama o en algún lugar de la provincia de El Loa y van a efectuar las labores que le correspondan, no es que no exista o no tengamos ninguna posibilidad de tener esa cobertura".

En tanto, la jefa regional de la PDI, la prefecto inspector Jéssica Vergara, detalló que "necesitamos tener Brigada de Homicidio, Brigada de Delitos Sexuales, Brigada de Delitos Medioambientales, porque resulta que todo está en Antofagasta y las distancias son muy largas. Necesitamos contar también con un Laboratorio de Criminalística, porque el que existe está en Antofagasta y cubre toda la región".

La jefa regional de la PDI además adelantó que cuentan con terrenos en Calama, son dos paños grandes que están ubicados atrás del nuevo hospital que se estaba construyendo en Calama donde pretenden construir un enorme cuartel policial y el actual recinto de la PDI en la ciudad se habilitaría sólo para Policía Internacional, debido a la gran cantidad de extranjeros en la zona.

"Las penas de los homicidios han aumentado porque no se pueden tener las mismas penas para el tráfico de un kilo de marihuana, un robo en un lugar habitado y un homicidio".

Cristián Aliaga

Fiscal jefe de Calama

Joven fue baleado al intentar frustrar el robo a su domicilio

delito. Sorprendió a cuatro temerarios ladrones al interior de su casa.
E-mail Compartir

Un joven de 18 años se encuentra internado grave en el Hospital Carlos Cisternas de Calama, luego que recibiera un disparo en una de sus piernas al tratar de frustrar el robo a su casa en el sector poniente de Calama.

El hecho ocurrió cerca de las 5 de madrugada de ayer en un domicilio de calle Llanquihue, mientras la familia que habita el inmueble dormía plácidamente y hasta el lugar llegaron cuatro delincuentes, quienes con herramientas especializadas forzaron la puerta de acceso al domicilio para sustraer todas las especies de valor que encontraran en su interior.

Antecedentes

Uno de los integrantes del núcleo familiar, un joven de 18 años, se despertó al escuchar ruidos extraños que provenían del dormitorio de una de sus primas, por lo que se levantó a investigar que pasaba.

Una vez que salió de su pieza se encontró de frente con los cuatro ladrones, quienes le señalaron que no hiciera ningún tipo de ruido, pero el hombre se les enfrentó iniciado un forcejeo que concluyó, cuando uno de los antisociales sacó de un arma de fuego y le propinó un disparo.

La bala le dio en una de las piernas al joven, dejándolo gravemente herido. El sonido del disparo alertó a los demás familiares del robo y su madre al ver ensangrentado a su hijo se abalanzó sobre los delincuentes, recibiendo un golpe en la cabeza con la empuñadura del arma de fuego.

Los ladrones al ver frustrado su delito, salieron rápidamente del lugar y se dieron a la fuga con destino desconocido.

Heridos

En tanto, los heridos fueron llevados hasta la urgencia del hospital Carlos Cisternas de Calama, donde fueron atendidos por los médicos de turno. A la mujer le diagnosticaron lesiones de carácter leve.

Mientras que el diagnóstico del joven fue una lesión grave, debido a que la bala le fracturó el fémur de la pierna, por lo que fue intervenido y quedó internado en el recinto de salud para ver su evolución.

Los efectivos policiales llegaron al lugar del incidente para recabar más pistas y antecedentes con la familia afectada, para iniciar una investigación que los lleve a dar con el paradero de los temerarios delincuentes calameños.