Secciones

China y Japón acuerdan retomar diálogo tras dos años de disputa

E-mail Compartir

China y Japón acordaron retomar de forma gradual el diálogo político, diplomático y de seguridad después de más de dos años de enfrentamiento entre ambos países por sus diferencias históricas y de soberanía territorial. El acuerdo culminó en una reunión entre el consejero de Estado chino Yang Jiechi y el consejero de Seguridad Nacional japonés, Shotaro Yachi, en Beijing. El importante paso entre ambos países se produce días antes de que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, llegue a la capital china para participar en el foro de la APEC.

Con "frontera lumínica", Berlín festeja 25 años de caída del Muro

Alemania. La Puerta de Brandeburgo será el escenario principal de las celebraciones, que culminarán mañana con la "Oda a la alegría" de fondo.

E-mail Compartir

Con una "frontera lumínica", formada por 6.880 globos iluminados, Berlín rendirá homenaje a la caída del Muro de Berlín, hecho histórico del que mañana se cumplen 25 años. De manera simbólica, los globos fueron instalados a lo largo de 15 kilómetros del antiguo trazado del muro.

Los globos se encuentran colocados sobre una serie de soportes distribuidos desde el puente de Bornholmer -el primer paso fronterizo en abrir sus puertas la noche del 9 de noviembre de 1989- hasta el Oberbaumbrücke, que une el barrio de Friedrichshain (este Berlín) y el de Kreuzberg (oeste Berlín).

Mañana, a las 19.00 horas (18.00 GMT), los denominados "padrinos de los globos" soltarán los globos de helio y a continuación el director argentino-israelí Daniel Barenboim deleitará a los presentes en la Puerta de Brandeburgo con la "Oda a la alegría" de Ludwig van Beethoven -que ahora es el himno de la Unión Europea-, interpretada por la orquesta Staatskapelle y el coro de la Staatsoper.

Sin embargo, esta instalación no ha resultado ser tan fácil como se pensaba. Los organizadores se han visto obligados a tener que reemplazar globos que se habían estropeado con los rayos de sol. Mientras, en el barrio de Kreuzberg algunos soportes se han roto de manera intencionada.

Los globos sólo se vigilan atentamente en el barrio del centro (Mitte), en el resto de zonas un grupo de seguridad se encarga de controlarlos en grandes distancias.

Pero el lanzamiento de los globos sólo será una parte de los festejos. Las celebraciones, llamadas "La valentía de la libertad", estarán encabezadas por la canciller Angela Merkel, quien mañana por la mañana inaugurará la nueva exposición permanente del Memorial del Muro y asistirá a un concierto en la sala del Berliner Ensemble, que antes fuera el Teatro Bertold Brecht.

Durante la tarde, en la misma Puerta de Brandeburgo, se sucederán artistas pop, rock y rap, con un homenaje hacia las 18.00 horas local a las "víctimas del Muro", muertas cuando trataban de franquearlo.

Al anochecer participarán otros artistas, como el veterano del rock alemán Udo Lindenberg, autor en 1983 de la canción "Sonderzug nach Pankow" ("Tren especial para Pankow"), el nombre de un barrio de Berlín Este, en la cual critica al último de los dirigentes de Alemania del Este, Erich Honecker, por no haberlo autorizado a tocar en la República Democrática Alemana (RDA).

El británico Peter Gabriel, ex cantante y fundador del grupo Genesis, interpretará "Heroes", el éxito grabado en 1977 a poca distancia del Muro por David Bowie, quien en esa época vivía en Berlín occidental.

La canciller Merkel también sostendrá una reunión con el último líder soviético, Mijail Gorbachov, de 83 años y premio Nobel de la Paz. El ex Presidente de la Unión Soviética participará, además, en un debate que discutirá el reciente aumento de tensión entre Occidente y Rusia.

Ayer, el Bundestag alemán (Cámara Baja) recordó el papel de los defensores de los derechos humanos en la extinta RDA durante el proceso que desembocó en la caída del Muro de Berlín. "El 9 de noviembre de 1989 no hubiera existido sin el movimiento a favor de los derechos civiles que nació de los movimientos populares y sin las manifestaciones pacíficas", afirmó el presidente del Parlamento alemán, Norbert Lammert.

El último Presidente de la extinta RDA, Egon Krenz, calificó ayer de "héroes" a los soldados fronterizos del este de Alemania que debían vigilar el Muro y que tenían orden de disparar contra cualquiera que intentara cruzarlo. "En realidad son héroes del 9 de noviembre (de 1989). El peligro de que aquella noche hubiera acabado en una catástrofe era demasiado grande", afirmó el alemán de 77 años en una discusión con el antiguo primer ministro de Sajonia-Anhalt Wolfgang Böhmer, con motivo del aniversario.

Kiev denuncia incursión de tanques, cañones y tropas desde Rusia

E-mail Compartir

Ucrania denunció la entrada de tanques, blindados, cañones y tropas desde Rusia en la región de Lugansk, cuya frontera está bajo el control de los prorrusos. "Ayer (jueves), desde territorio ruso hacia la ciudad de Krasni Luch, se detectó el movimiento de una columna con 32 tanques, 16 obuses D-30 y 30 camiones Kamaz ", dijo Andréi Lisenko, vocero del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania. Lisenko ya había denunciado que en los últimos días cruzó la frontera un convoy de ferrocarril con medio centenar de tanques.