Secciones

Bravo rechaza la polémica de Barroso : "Sus palabras ensucian mucho el fútbol"

disputa En la antesala a los partidos amistosos de la Roja ante Venezuela y Uruguay, el capitán del seleccionado pidió mesura en las declaraciones.

E-mail Compartir

El capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, se hizo eco de quienes critican las palabras de Julio Barroso, defensa de Colo Colo quien deslizó la posibilidad de que el torneo de Apertura esté arreglado. "Los torneos no se compran, se ganan", dijo el arquero chileno del Barcelona de España.

En un tono duro frente a la polémica creada por las declaraciones del argentino, el formado en Colo Colo agregó que "me cansa que existan tantas quejas, cosas que no tiene por qué hablar. Son opiniones personales. No soy de quejarme. Soy de ir en frente del rival; si me toca perder, pierdo y si gano, lo celebro. Los futbolistas estamos para eso", agregó.

Para Bravo, las afirmaciones de Barroso "ensucian mucho el fútbol. El confrontamiento de los hinchas nace por malas declaraciones nuestras. Es un poco peligroso declarar cosas, porque gente va al estadio y por cosas que comentamos hacemos confrontaciones con barras e hinchas".

El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Carlos Soto, dijo que "Julio Barroso deberá aclarar su dichos frente al Tribunal de Disciplina de la ANFP".

Respecto de las críticas que algunos jugadores de Universidad de Chile han expresado frente a la actuación del Sifup en este caso, Soto, quien apareció en una conferencia de prensa respaldando a Barroso, agregó que el caso del zaguero argentino es "el primero en 10 años que un futbolista no reclama al sindicato, sino que a algo externo a éste". Además, confirmó que "saldremos a defender la libertad de expresión y de crítica".

Lista la nómina

La convocatoria de jugadores del DT Jorge Sampaoli ya está en Juan Pinto Durán para los amistosos que disputará contra Venezuela (viernes 14 en Talcahuano) y Uruguay (martes 18 en el Monumental).

Ayer arribaron al país Alexis Sánchez, Gary Medel y Francisco Silva, los últimos tres jugadores que faltaban por sumarse a los trabajos de la Roja.

El capitán Claudio Bravo dijo que el equipo espera enfocado en el trabajo la Copa América que disputará en 2015 como anfitrión.

El guardavallas valoró el retorno a la selección nacional del volante Jorge Valdivia, quien originalmente renunció tras el Mundial de Brasil 2014.

"Es importante pues en lo futbolístico Jorge nos aporta mucho, es muy talentoso y capaz de ayudarnos mucho en la cancha", sostuvo el portero titular del seleccionado.

El delantero de Universidad de Chile César Cortés agregó que las acusaciones de Julio Barroso "son una falta de respeto", con las que se ensucia el torneo de Apertura. "Se ensució mucho, se está hablando de cosas extremas, deja un manto de dudas. No las comparto. Lo que él hizo no es criticar, hizo acusaciones", afirmó. El jugador agregó que "ha habido equipos campeones, Huachipato, Unión Española, Colo Colo, y pone el manto de duda de si fueron reales".

20.00 del viernes se inicia el partido entre las selecciones de Chile y Venezuela. Se va a jugar en el Estadio CAP de Talcahuano.

21.00 del martes comenzará el duelo entre los seleccionados de Chile y Uruguay. Los equipos jugarán en el Estadio Monumental.

Marruecos se queda sin la Copa África por su negativa a honrar plazo

polémica. La CAF rechazó aplazar el torneo por el brote de ébola.
E-mail Compartir

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) anunció ayer su decisión de quitarle la sede de la Copa de África a Marruecos por su insistencia en postergar el torneo a causa de la epidemia de ébola, además de descalificarlo del torneo.

Según la CAF, ya hay otros países interesados en organizar el campeonato, programado del 17 de enero al 8 de febrero del próximo año, pero todavía no hay una definición sobre un país sustituto definido.

"En su reunión en El Cairo, el Comité Ejecutivo de la CAF tomó nota de la respuesta del ministro de Juventud y Deportes del Reino de Marruecos en una carta fechada el 8 de noviembre de 2014, en la que se pide posponer la Copa de África de 2015", señaló el organismo en un comunicado.

Marruecos pidió aplazar la organización y desarrollo de la competencia hasta 2016, por mortal enfermedad que ha dejado unos 5.000 muertos en África Occidental.

"Por eso, tras haber notificado firme y unánimemente el 3 de noviembre la decisión de mantener las fechas de la competición, el Comité Ejecutivo confirmó que la Copa de África no tendrá lugar en Marruecos", agregó.

La CAF aseguró que recibió "algunas solicitudes de federaciones confirmando su deseo de ser sede de la competición en 2015 en las fechas acordadas".

Según el texto, citado por DPA, las candidaturas se están analizando y el Comité Ejecutivo tomará "en breve" una resolución sobre la sede, así como sobre fecha y lugar del sorteo.

La Confederación Africana de Fútbol anticipó que decidirá posteriores castigos para Marruecos por haber violado sus obligaciones contractuales como organizador.

Sudáfrica, Egipto, Sudán y Ghana habían dicho que no estaban disponibles para reemplazar a Marruecos, parcialmente debido al ébola. Nigeria, Angola y Gabón han sido mencionados como posibles alternativas, dijo un reporte de la agencia AP.

La CAF rechazó reiteradamente los pedidos de aplazamiento y le había dado a Marruecos hasta el sábado para aceptar las condiciones. Marruecos volvió a rechazar las fechas. Aunque Guinea es la única de las tres naciones más afectadas por el ébola que tiene todavía posibilidades de clasificarse para el torneo, nada impide que los residentes de ese y los demás países afectados viajen al certamen, dijo Marruecos.