Secciones

Autopsia revela que Robin Williams padecía demencia

EE.UU. Médicos del actor creen que esta enfermedad influyó en su decisión de suicidarse.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Robin Williams no sólo sufría depresión, ansiedad y parkinson al momento de su muerte. También padecía una enfermedad llamada demencia de cuerpos de Lewy, la que se presenta en muchos casos de parkinson.

Fuentes vinculadas a la familia confirmaron el diagnóstico al portal de noticias TMZ, medio que accedió a un informe en el que se señalaba que el actor padecía dicha condición.

La demencia de cuerpos de Lewy se produce debido a la acumulación anormal de proteínas en el cerebro. Su diagnóstico sólo se puede confirmar durante autopsia, pues se requiere de la examinación de la corteza cerebral.

Esta enfermedad neurodegenerativa produce alucinaciones y delirios, y suele generar respuestas negativas a varios fármacos.

La viuda de Williams, Susan Schneider, aseguró a las autoridades que investigaron la muerte de su esposo que él se había quejado de sus medicamentos, pues percibía que le generaban problemas en su comportamiento.

TMZ añade que los médicos del actor creen que esta enfermedad fue fundamental en su decisión de quitarse la vida.

El 11 de agosto de este año, Williams fue encontrado muerto en su domicilio de Cayo Paraíso cerca de Tiburón, California.

El 12 de agosto fue confirmado que el actor fue encontrado ligeramente suspendido en el aire con un cinturón atado a su cuello por un extremo y el otro enganchado a la parte superior de un armario en su dormitorio.

Dos días después, su esposa dio a conocer que el actor padecía la enfermedad de Parkinson y explicó que su marido no se encontraba preparado aún para hablar de ello públicamente.

Tras la muerte y la posterior cremación del cuerpo de Robin Williams, sus cenizas fueron esparcidas en el océano Pacífico, en la bahía de San Francisco.

El 7 de noviembre recién pasado fue declarada oficialmente la muerte del actor como suicidio, a causa de "asfixia por ahorcamiento". Esto, tras haber obtenido los exámenes toxicológicos, los cuales mostraron la ausencia de alcohol o drogas ilícitas.

Williams, de 63 años, fue generalmente conocido por sus actuaciones en películas cómicas como Mrs. Doubtfire, Jumanji, Hook, Good Morning, Vietnam, Aladdín, Las aventuras del barón Munchausen, The Birdcage, Night at the Museum, o Happy Feet.

El fundador de Spotify se defiende de las críticas de Taylor Swift

E-mail Compartir

El presidente ejecutivo y fundador de Spotify, Daniel Ek, defendió ayer su empresa de las acusaciones de la cantante Taylor Swift de pagar muy poco a los músicos. "Desde la creación de Spotify se han pagado US$ 2.000 millones al sector de la música. De ese monto de dinero, US$ 1.000 millones solo el año pasado", argumentó Ek, quien atribuyó las culpas a los grandes conglomerados musicales. "Si ese dinero no fluye de forma rápida y transparente a la comunidad creativa, hay un gran problema", explicó.

Con motivo de la publicación de su nuevo álbum, "1989", Swift retiró toda su música de Spotify y dijo en la página web Yahoo Music que no quiere dejar su obra a "experimentos en los que a los artistas no se les paga como es debido".

Los críticos al servicio de música afirman que los músicos no pueden vivir con una tarifa de 0,6 centavos de dólar por cada canción suya que suena en la plataforma digital.

Las estrellas de los "Juegos del hambre" brillaron en el estreno en Londres

E-mail Compartir

El espectáculo que rodea el estreno de la nueva entrega de "Juegos del Hambre" arrancó la noche del lunes en Londres con el estreno de la primera parte del final: "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1", que contó la presencia de su protagonista Jennifer Lawrence. El rodaje se vio empañado por la inesperada muerte en febrero del actor Philip Seymour Hoffman. "Fue muy difícil regresar al trabajo y lo más impactante que he vivido en un set de rodaje", dijo antes del estreno la productora Nina Jacobs. Por la alfombra roja del Leicester Square de Londres sin embargo hubo mucha alegría. Lawrence atrajo las miradas con su vestido blanco con flores negras y de gran escote en la espalda. No faltaron a la glamorosa cita otros protagonistas de la saga como Donald Sutherland, Julianne Moore y Elizabeth Banks, así como Josh Hutcherson, Liam Hemsworth y el británico Sam Claflin.

"Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1", que llega la próxima semana a los cines, es la tercera entrega de la trilogía literaria, cuyo final ha sido divido en dos partes para el cine. El 2015 se estrenará la segunda parte con la que se que pone fin a la saga. La cinta es una adaptación de las novelas de Suzanne Collins, y plantea un futuro sombrío de divisiones sociales.