Secciones

Christine Lagarde visita Chile en diciembre para encabezar conferencia

E-mail Compartir

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, viajará a Chile y Perú la primera semana de diciembre, informó ayer el vocero adjunto del organismo internacional, William Murray.

El 2 y el 3 de diciembre Lagarde estará en Lima, donde tiene previsto reunirse con las autoridades como el Presidente peruano, Ollanta Humala.

Además, la directora gerente del Fondo visitará la que será sede de la Asamblea Anual de la institución financiera internacional en octubre de 2015, que tendrá lugar en la capital peruana.

arribo a santiago

Posteriormente, Lagarde se desplazará a Santiago donde estará hasta el 6 de diciembre, participará en la conferencia de alto nivel "Desafíos para asegurar el crecimiento y una prosperidad compartida en América Latina", co-organizada por el FMI y el Gobierno.

Cyber Monday: empresas participantes esperan recaudar hasta US$ 75 millones

evento. La Cámara de Comercio de Santiago aglutinó a 50 firmas de diversos rubros para esta cuarta versión.
E-mail Compartir

Con una participación record de 50 empresas de distintos rubros, a las 0.00 horas del lunes comenzará la cuarta versión del denominado Cyber Monday Chile. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que coordina el evento, espera ventas por hasta US$ 75 millones.

El gerente de estudios de la CCS, George Lever, dijo que las expectativas para el evento de este año son altas pese a la desaceleración del consumo. "Se espera superar los US$ 56 millones en compras de los dos primeros días del evento en 2013, ocasión en que se registraron más de 15 millones de visitas y 552 mil transacciones, seis veces más que un día normal", afirmó el ejecutivo.

La CCS, precisó, espera que se generen ventas de entre US$ 70 y US$ 75 millones este año.

El listado completo de las empresas participantes está disponible en el sitio web oficial www.cybermonday.cl y en redes sociales, a través de la fan page www.facebook.com/CyberMondayChile y la cuenta de twitter CyberMondayCL.

Entre las firmas participantes están compañías de rubros como el retail, viajes, calzado, cines, venta de cupones de descuentos, tiendas de hogar, electrónica y telefonía, entre otros sectores.

Las firmas que participan en el Cyber Monday Chile deberán cumplir con la Ley del Consumidor y las buenas prácticas que la CCS propugna.

Entre esos aspectos se encuentran proveer a los clientes de toda la información de los productos, precios y stocks disponibles, así como los términos y condiciones de las ofertas disponibles.

seguridad

Fernando Jorquera, director digital de la agencia Asteroid, llamó a los usuarios que sean parte de este evento a "ceñirse a las plataformas de transacciones que promueve la Cámara de Comercio de Santiago y que usan el logo de la campaña. Eso asegura protocolos de seguridad que protegen la transacción, por ejemplo la https, que es internacional".

Jorquera agregó que los consumidores que vayan a comprar artículos bajo el formato de este evento deben estar conscientes que otras empresas, que no serán parte del grupo de firmas relacionadas a la convocatoria de la CCS, podrían "colgarse" del evento y, por ejemplo, utilizar palabras como "Cyber".