Secciones

Falla más grave del Metro de Santiago afecta a más de 500 mil usuarios

Santiago. Las líneas 1, 2 y 5 del servicio de transporte público no funcionaron en toda la jornada. La compañía dijo que fue por un cortocircuito. La Presidenta Bachelet solicitó a Andrés González, presidente de Metro, una investigación.

E-mail Compartir

Más de 500 mil personas tuvieron que movilizarse a sus trabajos con gran dificultad luego de que el Metro de Santiago presentara ayer su falla más grande. Las líneas 1, 2 y 5 sufrieron un corto circuito, generando el caos en la capital.

"Ha sido una mañana muy complicada para miles de santiaguinos y santiaguinas. En menos de tres meses, nuevamente el Metro de Santiago tuvo fallas y dejó sin transporte a muchísimas personas", dijo la Presidenta Michelle Bachelet durante una actividad en la mañana de ayer. Bachelet agregó que insistirá "en hacer las inversiones que sean necesarias para garantizar un sistema de transportes público estable y de calidad".

Producto de la falla la Presidenta realizó una reunión de emergencia con el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo y el presidente de Metro, Aldo González, para abordar el corte que afectó a dichas líneas durante toda la jornada de ayer.

En la reunión extraordinaria, la Mandataria les solicitó medidas de fondo, como que Metro revise toda la red eléctrica del servicio y que el lunes se le entregue un detallado informe que explique las causas de la falla eléctrica que provocó los cortes y las medidas que se tomarán para que no se repita.

Tras la reunión, González se mostró dispuesto a asumir la responsabilidad por lo sucedido. "La empresa de la cual soy presidente asume la responsabilidad de este hecho. En este momento estamos trabajando en reponer el servicio y dar la continuidad para que la gente pueda desplazarse dentro de la ciudad", dijo a la salida de La Moneda.

González explicó que el servicio de transporte subterráneo de la capital recuperaría su funcionamiento normal recién durante esta mañana. "La Presidenta nos ha instruido a hacer que nosotros garanticemos eso y pongamos todos nuestros recursos para que Metro vuelva a funcionar normalmente en el horario prometido", remarcó sobre la reunión.

González añadió que "no sabemos con completa certeza la causa exacta de la falla, pero es un cortocircuito. Los cortocircuitos pueden tener diversos orígenes, y actualmente estamos preocupados de reemplazar los cables quemados, y luego procederemos para establecer el origen".

Por su parte el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, informó que la Mandataria "ha instruido a Metro entregar el día lunes un informe completo, sobre las causas de esta falla y lo que hay que hacer para que no vuelva a ocurrir, así como también comenzar una revisión completa de la red eléctrica de Metro por posibles problemas que puedan causar incidentes como este".

Diariamente el Metro de Santiago transporta a 2,5 millones de personas, por lo que el Gobierno y los empresarios llamaron a terminar anticipadamente las jornadas laborales.

Producto de la emergencia, se realizó una reunión excepcional entre el Ministerio del Trabajo, la CUT, la CPC, la Conapyme y la Unapyme, tras la que llamaron a acortar las jornadas laborales.

El llamado es a la buena fe, al criterio y la comprensión" dijo la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, quien informó que no corresponden sanciones por atrasos o inasistencias porque se trata de un problema de fuerza mayor.

El presidente de la Conapyme, Marcos Veragua, afirmó que un 40% del comercio se vio afectado por alteraciones producto de la falla del Metro.

A las 6.46, en pleno horario peak, se produjo la falla eléctrica en el Metro de Santiago.

Producto de un cortocircuito, las líneas 1, 2 y 5 detuvieron sus servicios, creando caos en la capital.

Metro dijo que fue "una pequeña explosión" en los cables de alimentación de 20 mil voltios de la red neumática .

Dicha falla eléctrica se produjo específicamente en la estación Moneda de la línea 1, en el centro de Santiago.

La Presidenta pidió a Metro un informe con las causas del desperfecto que deberá ser entregado el lunes.

2,5

millones de personas utilizan diariamente los servicios del Metro de Santiago que ayer sufrió fallas.

3

líneas del Metro de Santiago interrumpieron su servicio ayer: la 1, la 2 y la 5 y se normalizarán hoy.

40%

del comercio se vio alterado por la falla del servicio de transporte, según la Conapyme.