Secciones

Dunga prometió trabajo para que Brasil olvide la pesadilla del Mundial

E-mail Compartir

El entrenador de la selección de Brasil, Carlos Caetano Bledorn Verri (Dunga), prometió que su equipo hará "todo lo posible" para compensar a la afición de su país por la derrota sufrida en casa por 1-7 ante el seleccionado de Alemania en el pasado Mundial.

Así lo explicó el seleccionador en una entrevista publicada por el diario turco Hürriyet, en la que insistió en la importancia del espíritu colectivo para poder vestir la camiseta amarilla.

"Cuando compongo el equipo nacional, observo cómo se desenvuelven los jugadores en sus clubes. No importa lo bueno que sea un jugador, si no participa con su equipo, no puede vestir nuestra camiseta. Para mí, una estrella mundial es alguien que es útil para su equipo y contribuye al juego de los demás", dijo el DT del pentacampeón mundial.

En esta línea, Dunga aseguró tratar a todos los jugadores por igual, sin hacer diferencia alguna entre figuras como Neymar y los demás.

Basándose en esta filosofía, el estratego prometió "hacer olvidar pronto" la reciente mala racha de la selección, que le valió duras críticas en su país, que organizó el Mundial para ganarlo y terminó viviendo una experiencia peor que en 1950, cuando perdió la final ante la selección de Uruguay.

"La derrota 1-7 que tuvimos contra Alemania en el Mundial es inolvidable. Perder así delante de nuestros propios seguidores es algo que pesa mucho. Haremos lo que esté en nuestras manos para hacer que se olvide", dijo Dunga.

El ex seleccionado de Brasil atribuyó la calidad del fútbol brasileño a que los jugadores empiezan a desarrollar sus técnicas desde su infancia, jugando en la arena, porque "en Brasil, las competiciones de fútbol entre los colegios son tan excitantes como las de conocimientos escolares".

"Un futbolista debería sentir hambre por muchas cosas. En Brasil, a los jugadores no se les paga tanto como en Europa", apuntó como otra razón que motiva a sus compatriotas.

De la mano de Dunga, quien asumió la dirección técnica de Brasil luego de la estrepitosa salida de Luiz Felipe Scolari por la eliminación ante Alemania, el Scratch anotó su quinto encuentro consecutivo ganado luego de la Copa del Mundo al golear a domicilio a una débil Turquía por 4-0.

Neymar y Willian fueron las dos grandes figuras en un combinado que se prepara con todo para la Copa América, competencia en la que Dunga intentará "lavar" la imagen de Brasil.

"La Roja" golea a Venezuela con un gran rendimiento ofensivo en el sur

contundente. Con gran actuación de Jorge Valdivia y Alexis Sánchez, el equipo de Jorge Sampaoli dio una muestra de fútbol vertiginoso en el CAP. Ahora, Chile enfrenta a Uruguay en Santiago.
E-mail Compartir

No era un partido más para Jorge Sampaoli y su plantilla de selección. Tres modificaciones anunciaban que pese a que durante la semana, el técnico de "La Roja" aseguró que este equipo no necesitaba un recambio, al menos dentro de la titularidad, definitivamente faltaba inyectarle nuevos nombres.

Igor Lichnovsky, claro en la función de líbero, Eugenio Mena, dándole profundidad al local en momentos definitivos del duelo y Jorge Valdivia, la figura excluyente del partido junto a Alexis Sánchez le cambiaron la cara a la selección nacional en comparación a los últimos encuentros amistosos que disputó. Este equipo fue protagonista, ofensivo y llegaba al último tercio del campo con cuatro o cinco jugadores en zona rival.

Ya a los 17' se vio la fórmula cuando Arturo Vidal descolgó por la derecha y su centro fue enviado al corazón del área por Mena. Sánchez anticipó a un Gary Medel en posición de "9" y abrió la cuenta cuando Chile dominaba sin objeción.

De allí en más, salvo un para de balones aéreos que Claudio Bravo nunca descolgó, Chile mantuvo el ritmo y en el final del primer tiempo, un pase de Aránguiz encontró a Valdivia destapado en el callejón del puntero izquierdo. El centro del "Mago" fue introducido por el golero Hernández dentro de su propio arco y "La Roja" se iba a los vestuarios con un cómodo dos a cero.

ofensivo

No hubo cambio de libreto en la segunda parte. Con Sánchez como el jugador que desarmaba la defensa "vinotinto", sólo quedaba mantener la presión de los laterales rojos y el talento de Valdivia en los pases en profundidad.

Tanto "el Niño Maravilla" como Vidal pudieron alargar los guarismo pero allí apareció el enganche del Palmeiras. Un pelotazo brillante encontró a Isla picando al vacío y su centro fue definido por Eduardo Vargas. Ya a los 55' la diferencia era de tres goles.

Y siguió el dominio. Venezuela no tenía reacción y entre Sánchez, Vargas y Vidal pudieron aumentar la goleada pero fueron dos que llegaron desde el banco Rodrigo Millar y Pedro Pablo Hernández quienes concretaron un cinco a cero sin discusión.

Chile ganó, goleó y jugó con un vértigo que hace mucho tiempo que no se veía.