Secciones

El cabo fallecido tenía planes de matrimonio y había sido ascendido

Crimen. La familia de Álex Gutiérrez se reunió con el general director de Carabineros y pidió justicia.

E-mail Compartir

El cabo segundo de Carabineros Álex Gutiérrez Vásquez, asesinado la madrugada de ayer en la provincia de Arauco, tenía planes de matrimonio y había sido ascendido esta semana en la institución.

Según publicó Soyarauco.cl, el uniformado, de 27 años, contó a su familia que pensaba casarse con su novia, Ingrid Fuentes. El joven también recibiría pronto la que sería su casa en Chillán.

"No entendemos por qué le pasa esto a la gente buena. El sólo cumplía con su trabajo. Sentimos dolor. Nada más que eso. Era un buen joven, hijo, y buen padre", señaló Lilian Fuentes, suegra de Gutiérrez, al citado medio electrónico.

Junto con estos planes, Álex Gutiérrez dejó al pequeño hijo de seis años de su prometida, a quien consideraba como suyo. "Dejó un pequeño niño, cómo le explicamos que ya no está", afirmó la mamá de Ingrid Fuentes.

Mientras, el padre de Alex Gutiérrez, Alonso, pidió escuetamente que "se haga justicia, sólo eso". "Estos tipos hacen lo que quieren", manifestó.

Alex Gutiérrez pertenecía a la dotación de la comisaría de Penco, en la región del Biobío, y era la segunda vez que visitaba la provincia de Arauco.

Pasadas las 13.00 de ayer, los familiares de la víctima llegaron al Servicio Médico Legal (SML) de Concepción para recibir los restos de Gutiérrez.

Finalmente, a eso de las 16.00, la entidad entregó el cuerpo del policía, el que fue trasladado hasta la comuna de El Carmen, en la provincia de Ñuble, donde mañana será velado y enterrado.

Ayer, cuando un grupo de carabineros cuidaba un predio que tenía la medida cautelar de ser cuidado por efectivos policiales, al 133 llegó una llamada de auxilio desde la parcela 31, donde se señalaba que habían disparos.

Al momento de llegar al lugar, los carabineros fueron atacados, falleciendo en el lugar el cabo primero Gutiérrez.

El general director de Carabineros, Gustavo González Jure, aseguró ayer que el cabo fallecido usaba todos los elementos de seguridad al momento del ataque, por lo que la bala que le causó la muerte "le habría ingresado por el costado, donde el chaleco no tiene protección".

La familia del fallecido cabo Álex Gutiérrez se reunió ayer con el general director de Carabineros, Gustavo González Jure. En la cita también participaron el intendente de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, y el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto. González decretó duelo institucional por la muerte del carabinero. La familia también mantuvo un encuentro con el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, en el SML de Concepción.

Arauco: parcelero habría disparado a carabineros tras intento de agresión

Biobío. En el tiroteo falleció el cabo Álex Gutiérrez. El dueño del terreno habría confundido a los policías con encapuchados.

E-mail Compartir

Un cabo de Carabineros murió la madrugada de ayer en un tiroteo registrado en un terreno de la comuna de Cañete, región del Biobío y si bien las primeras versiones apuntaban a una "emboscada", horas más tarde el propietario de la parcela habría confesado la autoría de los disparos que terminaron con la vida del policía y dejaron heridos a otros dos, según informó el fiscal Juan Yáñez.

"A través del estudio del sitio del suceso y trabajo científico-técnico, logramos establecer que el responsable es precisamente el dueño de casa", sostuvo el persecutor.

El fiscal relató que el parcelero, identificado como Domingo Flores Flores, de 73 años, sufrió "un ataque de terceros, y ante llamadas de auxilio de los familiares se constituye personal de Carabineros. El imputado había sufrido un escopetazo previo en el interior de su domicilio. Al ingresar Carabineros y al llegar al lugar donde se encontraba, procede a disparar tres veces con su escopeta. Dos de ellos provocan lesiones bastante graves a los carabineros".

"Luego de que se hicieran los análisis del sitio del suceso y particularmente en temas balísticos, se logró establecer que la escopeta había sido disparada hace muy poco tiempo. Además, dentro de la pieza habitación de él (parcelero) se encontraban restos de los cartuchos que habían sido disparados", agregó el fiscal.

El tiroteo, que tuvo lugar en la zona de Alto Lleulleu, terminó con la vida del cabo segundo Álex Gutiérrez Vásquez, de 27 años, mientras que otros dos uniformados, el suboficial Mario Peña Henríquez y el sargento Luis Carrasco Fica, resultaron heridos.

Policías lesionados

Ambos policías lesionados fueron tratados en el Hospital Naval de Talcahuano, pero Carrasco Fica será trasladado al Hospital de Carabineros en Santiago, dada la complejidad de su lesión, que afecta principalmente al tórax.

Según explicó el director del centro de salud de la Armada, capitán Javier Espinoza, Carrasco presenta una herida por perdigones que están alojados en el tórax y en el mediastino.

"Por ahora lo que tiene es una ocupación pleural, tanto por sangre como por aire. Tiene una contusión pulmonar, pero no tiene insuficiencia respiratoria, porque la ocupación pleural es todavía de poca magnitud", detalló el capitán Espinoza, citado por Soyarauco.cl.

El dueño de la parcela resultó con heridas de perdigones en varias zonas del cuerpo, y se espera que hoy o mañana sea formalizado por homicidio consumado, homicidio frustrado y lesiones graves en contra de carabineros.

Gobierno se querellará

La información del fiscal fue replicada por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien señaló que el parcelero habría confundido a los uniformados con encapuchados.

"Hasta ahora la versión que tenemos de la investigación es que fue el propio dueño de la casa el que disparó a Carabineros, independiente que hubo una situación confusa previa de robo de armamento", afirmó Aleuy, quien se trasladó ayer a la zona para seguir las investigaciones.

Aleuy descartó aplicar la Ley Antiterrorista, asegurando que "esto parece ser un asesinato, no un acto terrorista, eso lo determinará la Fiscalía, si es accidente o no".

No obstante y al margen del proceso en curso, señaló que el Gobierno se querellará por el delito de homicidio por el crimen del cabo Gutiérrez.

Inicialmente se había hablado de que los funcionarios de Carabineros habían sufrido una "emboscada" y que, en medio del tiroteo que se produjo en la parcela, el cabo Álex Gutiérrez habría sufrido la mortal herida.

Durante una actividad con el Cuerpo de Bomberos de Santiago, la Presidenta Michelle Bachelet lamentó el hecho asegurando que "hemos conocido con gran tristeza la muerte de un carabinero en la región del Biobío, hemos enviado nuestras condolencias a Carabineros". El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, condenó "enérgicamente" el ataque y advirtió que "quienes cometieron este crimen van a responder ante la justicia y van a recibir las máximas sanciones que establece nuestro ordenamiento jurídico".