Secciones

Carrera solar continúa rumbo a Antofagasta

Tras día de descanso. Los competidores nacionales e internacionales inician etapa decisiva del Rally Ecológico por el Norte de Chile.
E-mail Compartir

Tras un alto para recargar "pilas", los integrantes de los 20 equipos participantes en la Carrera Solar Atacama consideran para hoy la cuarta etapa del Rally Ecológico por el Norte de Chile, con la salida de Calama a Antofagasta, pasando por la Pampa y bajando al puerto de Tocopilla, en donde los vehículos continuarán por el camino costero hasta el monumento natural La Portada.

Esta etapa de la ruta se caracteriza por reflejar los abruptos cambios que sufre la geografía del norte de Chile, pudiendo los equipos participantes recorrer la zona desértica y costa en pocas horas.

Por primera vez en la Carrera Solar Atacama se observará a los vehículos solares recorrer un camino costero, lo que resultará indudablemente en una postal inolvidable para los participantes.

Exhibición

Ayer, aprovechando el día de descanso dispuesto por el comité organizador, los integrantes de los equipos participantes dieron a conocer sus máquinas a la comunidad loína, los cuales llegaron en gran número al campamento solar levantado en el Parque El Loa de Calama.

También disfrutaron de algunos talleres de energía renovable, en donde obviamente el tema del aprovechamiento de la energía solar era la principal temática.

Es así, como las familias loínas conocieron la tecnología de los vehículos provienen de Bolivia, Colombia, Ecuador, Japón y los anfitriones.

Con 200 menores se realizó plan de escuelas masivas

E-mail Compartir

Sobre doscientos menores -damas y varones- dieron vida al programa de escuelas masivas de fútbol desarrollada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), en la cancha de pasto sintético de la población 23 de Marzo de Calama.

Según indicó el coordinador de dicha iniciativa en la capital de la provincia El Loa, Vladimir Arces, el objetivo de este evento apunta a descentralizar las actividades deportivas a las comunas de la región.

"Esta es la primera vez que realizamos esta actividad masiva en Calama, en donde están participando escuelas de Calama, San Pedro de Atacama, San Francisco de Chiu Chiu y de Antofagasta, que están divididas en categorías por edades, de 5 a 6 años, de 7 a 9, de 10 a 12 y de 13 a 15 años", manifestó el encargado de la iniciativa deportiva.

Actividad Física

"La idea es fomentar la actividad física y el mejoramiento de la salud corporal y mental, ya que el deporte influye en la entrega de valores y autoestima de los menores, que en este tiempo están inmerso en la computación y dejan el deporte de lado", planteó.

Además señaló que "los menores puedan mejorar las características físicas y la actividad psicosocial para interactuar entre ellos, y que conozcan diferentes tipos de realidades de la ciudad".

Y posteriormente, planteó que "la idea es repetirlo el próximo año, pero el cierre de estas escuela de fútbol masivo está programado para el sábado 29 de noviembre, en Antofagasta, a donde fueron invitadas las escuelas de Calama".

Escuela D-48

Uno de los establecimientos educacionales que llegó con un mayor número de participantes a esta actividad de característica regional, tanto en damas como en varones, fue la Escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama.

El director del plantel educativo municipalizado de la comuna, Guillermo Cortés, comprometió la participación en el encuentro deportivo masivo que tendrá lugar en Antofagasta, el sábado 29 del presente mes.

Gran final de certamen "Futuros Cracks 2014"

E-mail Compartir

Con la disputa de los encuentros finales en tres categorías de menores de 12 años, el "Campeonato Futuros Cracks 2014" organizado por la Escuela de Fútbol Crecer Calama, bajará el telón a la presente temporada.

En las canchas de futbolito del complejo deportivo Los Olivos de la capital de la provincia El Loa, en forma simultánea, a las 10 horas de hoy, se enfrentarán en la categoría 2006-2007 por el tercer lugar, las escuadras de Barcelona y Colegio Leonardo Da Vinci y en la búsqueda del título, Crecer medirá fuerzas con Boca Junior.

Mientras que en el mismo escenario deportivo y horario, se definirá en la categoría 2004-2005 en las canchas de fútbol, en donde irán por el título Crecer ante Calama City, en donde el equipo nombrado en primer término tan solo requiere de un empate para levantar los brazos al cielo y por el bronce jugarán Barcelona ante Colegio Ejército de Salvación.

Para concluir, a las 11 horas, con los duelos en categorías 2002-2003, que definirá al campeón entre los aspirantes de Crecer y Calama City, duelo que se repite al igual que en la serie anterior, ya que por el tercer puesto se enfrentarán los representativos de Boca Junior y Colegio Leonardo Da Vinci.

El coordinador de este certamen de balompié menores, Pedro Bustamante, resaltó el compromiso de los padres y apoderados, los cuales llegan a alentar a estos futuros cracks.

También destacó el comportamiento de los equipos en el campo de juego, que contribuyó a contar con un certamen sin mayores problemas de disciplinas desarrollado en los últimos meses.