Secciones

Critican trato a los participantes de espacios de cocina

Opinólogos. Polémica por exigencias de los jurados.
E-mail Compartir

El francés Yann Yvin y el italiano Ennio Carota, jurados de "MasterChef", llegaron al set de "Bienvenidos" para someter a sus conductores y panelistas a un desafío. Una competencia que cada vez se realiza con más frecuencia en el matinal de Canal 13 y que ha funcionado en sintonía.

El espacio de cocina se ha convertido en el nuevo caballito de batalla para la señal del Grupo Luksic y tiene feliz al equipo de la estación. En más de una ocasión el programa se ha convertido en Trending Topic Mundial y su último capítulo promedió 14, 3 unidades.

"MasterChef" ha superado las cifras de "Top chef", espacio de TVN de similar formato, que pone a competir a cocineros profesionales. Hace dos semanas el programa de la señal estatal dejó de ubicarse en el ranking de los espacios más vistos. La última vez que figuró en el listado de Time Ibope fue el 30 de octubre con un rating promedio de 10, 3 puntos.

Los espacios de cocina no han estado lejos de la polémica, ya que las estrictas evaluaciones de los integrantes del jurado, que incluso han generado el llanto de los concursantes, han sido blanco de críticas.

El chef Coco Pacheco alzó la voz en el portal Glamorama donde criticó especialmente al francés Yann Yvin, de "MasterChef", a quien calificó como "pesado".

Sin embargo, no fue el único que cuestionó el rol de los jurados. Ítalo Passalacqua, panelista de "SQP", señaló que en estos programas sólo se veía pasar un mal rato a los participantes. "Yo creo que la imagen que estos programas dan no es positiva ni buena. Yo les veo un ánimo de destruir, que no creo que tenga nada que ver con la cocina", dijo.

Defensa

Pamela Fidalgo, jurado de "Top chef" se defiende de las críticas. "Lo que hacemos nosotros en el programa es mostrar cómo se trabaja en una cocina profesional, donde se tiene que escuchar la palabra del chef y en el trabajo en la cocina también tienes estrés, porque si te equivocas puedes provocar una intoxicación o un problema a la salud y prestar un mal servicio. En el caso del otro formato no puedo hablar", indicó. La chef evitó referirse a los comentarios de Coco Pacheco, quien señaló que ella contaba con poca experiencia para estar en pantalla. "A mí me llamaron por mis conocimientos en el área gastronómica, no por la TV. No sé por qué hace esos comentarios y creo que habla desde el desconocimiento", dijo la cocinera.

Experiencia

María Jesús Matthei, la apodada Miss Panqueque, quien participó en el casting masivo de "MasterChef", también se refirió al tema. "Yo creo que a veces se les pasa un poco la mano, pero tiene que ver con que esto es un show", expresó la Miss Universo Chile. La modelo dice que no se sintió ofendida con su eliminación, aunque en Twitter comentaron que el jurado había sido muy estricto al juzgarla. "Yo no me sentí mal, aunque fuera de eso concuerdo en que son muy duros y pesados. Que hieren los sentimientos de los participantes y eso es innecesario".

Manu González, ex "SAV", cree que se exagera con las críticas, porque en los espacios de concurso se suele contar con estrictos jurados. "En 'Mi nombre es' estaba Gustavo, que era muy gracioso, pero también sumamente estricto", dijo. El periodista español comentó que en su patria el formato ha tenido mucho éxito y que al igual que Chile el jurado ha hecho sufrir a los concursantes, los que también han llorado.