Secciones

Capacitan a profesionales de la salud en quemaduras graves

Casos. En los últimos cuatro años el Hospital del Cobre ha atendido 240 casos, el 90% de estos son pediátricos de toda la provincia El Loa, el resto son laborales.
E-mail Compartir

El fuego, los químicos y líquidos calientes generan tragedias al momento de tomar contacto con el cuerpo humano. La preocupación crece cuando no existe una atención cercana y especializada en esta materia.

En base a eso los profesionales del Hospital del Cobre (HDC), realizaron la "Segunda Jornada de Manejo de Heridas y Quemaduras", que capacitó a los profesionales de la salud de la zona norte, para mejorar sus técnicas y procedimientos de estabilización.

Durante dos días, médicos y paramédicos de Antofagasta, Arica y Calama se reunieron para hacer un diagnóstico de la implementación y metodologías para atender a estos pacientes.

"Hemos hecho siempre nuestro mayor esfuerzo, pero es bueno capacitarse y actualizar conocimientos. Nuestro hospital cuenta con el personal idóneo para recibir este tipo de casos muy complejos", explicó la enfermera de la Unidad Adulto del HDC, miembro del comité de heridas y coordinadora del curso, Priscila Valenzuela.

Como no todos los pacientes son derivables a otros centros de mayor complejidad, se busca que el personal local adquiera las competencias y se perfeccionen de tal forma que sólo sean trasladados los casos más complejos y que estos puedan viajar en las mejores condiciones gracias a los primeros cuidados.

Procedimientos

El seminario contó con la exposición de médicos de centros santiaguinos con unidades de pacientes quemados críticos, como la Clínica Indisa, Hospital de Trabajador y del Hospital Exequiel González Cortés.

"A nuestro comité de especialistas le pareció importante dar una respuesta estandarizada a quienes deben dar el primer cuidado que es primordial, para que el paciente evolucione favorablemente", comentó el director Hospital del Cobre, Miguel Cortés.

Fue la oportunidad de actualizar la información que poseen, intercambiar experiencias e incluso, empresas hicieron muestra de implementos e insumos que se utilizan para curaciones y tratamientos de estas lesiones.

Atención a la comunidad

En la zona norte, no existe un centro especializado para ofrecer atención durante todo el proceso de recuperación de estas lesiones.

El Hospital del Cobre asiste a los pacientes más complejos de la provincia de El Loa, con quemaduras de distintos grados ya sea por accidentes laborales, domésticos e incluso han tenido casos que han llegado heridos desde los géiseres de El Tatio.

"En estos últimos cuatro años hemos atendido alrededor de 240 pacientes quemados, de los cuales el 10 por ciento corresponden a accidentes laborales y el porcentaje restante viene de otros centros hospitalarios de Calama, mayormente pediátricos que sufren quemaduras por líquidos calientes", especificó el director de Medicina del Trabajo del Hospital del Cobre, doctor Alejandro Torres.

Codelco división Chuquicamata, respaldó esta iniciativa que convocó a cerca de 150 profesionales de la salud de Calama y de toda la zona norte, asumiendo así que tienen un compromiso con la ciudad e incluso de la región.

"Estamos dando el puntapié inicial, para que nuestros profesionales tengan la competencia y habilidad para asistir a pacientes con estas lesiones y salvar la vida de no solo de nuestros trabajadores, también de la comunidad en general. Especializar a los equipos médicos que atienden estas emergencias, es un gran aporte para mejorar la calidad de vida de la comuna", señaló el gerente general Codelco división Chuquicamata, Sergio Parada.

El consejero regional Zamir Nayar asumirá en el Servicio de Salud

Cambio. Si bien aún no es oficializado el cargo, su llegada es inminente.

E-mail Compartir

Durante la próxima semana se concretaría el decreto que nombra como nuevo director del Servicio de Salud de Antofagasta al dentista y actual consejero regional, Zamir Nayar (PPD), en reemplazo de Waldo Bustos. Si bien esta información no fue confirmada por el electo, su llegada al cargo es inminente, luego que este fuera llamado a concurso a través de la Alta Dirección Pública.

El nuevo director tendrá la misión de concretar los planes de Salud que tiene el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con los establecimientos médicos de la región, entre estos el reinicio y término del hospital de Calama, el arriendo de la clínica como anexo del Carlos Cisternas y la contratación de especialistas, entre otros.

Junto con Nayar, también se confirmó el cambio en la dirección del Hospital Regional, recinto que quedará a cargo del concejal de Antofagasta y miembro del Colegio Médico, Hugo Benítez (PPD). Si bien la noticia no ha sido confirmada oficialmente por el Servicio de Salud, la certeza existe. Así fue expresado por Benítez, quien aseguró que tuvo conversaciones con el consejero regional Zamir Nayar, quien durante la próxima semana asumiría como director del Servicio de Salud.

"No me han informado sobre el tema de manera formal, lo más probable es que sea cierto, pero no tengo la confirmación de ninguna autoridad ministerial, salvo las conversaciones que he tenido con el doctor Nayar, quien está de acuerdo con que yo obtenga ese cargo", comentó.

Desde que asumió este gobierno, el nombre del doctor Benítez como director del hospital sonaba con fuerza entre los pasillos del hospital.

"Hace años que la misma gente me lo pedía (…) decidí postular al concurso de alta dirección porque a pesar que no es un cargo apetecido por los profesionales de la salud, pienso que en este momento soy un miembro de la Nueva Mayoría y, por lo tanto, podría ser un aporte importante para el hospital, sobre todo ahora que viene un proyecto de cambios", agregó.

A pesar de ello, Benítez dijo que tiene claro que la responsabilidad de ser director del recinto médico es 24/7, por lo tanto, cualquier otra actividad quedará fuera de sus labores, como por ejemplo, su cargo como concejal.

"Si tengo que asumir, voy a tener que renunciar a mi labor como edil. Ser director de un hospital de alta complejidad es muy demandante. Es imposible que pueda hacer las dos cosas", agregó.

En tanto, dijo que unas de las primeras medidas que tomará será reunirse con el personal médico. "Servirá para conversar con ellos y ver de qué manera podemos hacer que este hospital, pueda tener un nuevo impulso".