Secciones

"Loínos" ante Ñublense y por el CDF

no se suspende. Duelo programado para el viernes 5 ante Ñublense se tendría que disputar en Antofagasta,
E-mail Compartir

Corrió fuerte el rumor de una eventual petición de suspender la transmisión del encuentro entre Cobreloa y Ñublense de la última fecha por las pantallas del CDF, eso a partir de la imposibilidad de jugarlo en el estadio Luis Becerra -está programado en a las 18.30 horas y el recinto no tiene iluminación artificial- y por el costo que significaba trasladar el evento deportivo a Antofagasta.

Algo que el presidente del club naranja, Augusto González descarta de plano. "Nosotros tenemos auspiciadores y si tenemos que jugar para el CDF lo hacemos, cumplimos nuestros compromisos. Si eso significa que hay que trasladarse a Antofagasta, vamos a Antofagasta", afirmó.

El timonel de "los zorros del desierto" enfatiza en que "lo que como club esperábamos era ver la opción de cambiar el horario, porque jugar a las 16 horas nos podía permitir jugar con luz de día y en Calama pero ciertamente, un día viernes en ese horario significa que va a llegar muy poca gente al estadio porque es horario laboral. Entonces lo más razonable va a ser jugar el viernes 5 en Antofagasta para la televisión".

González no ha recibido notificación de la respuesta oficial del canal del fútbol pero estima que "lo más probable es que nos expliquen que no se puede cambiar, principalmente porque ahora hay una programación para la última fecha donde dos partidos se juegan en paralelo y se debe completar el número de partidos trasmitidos ese fin de semana".

"Yo sabía a lo que vine así es que no me resto culpabilidad ni me voy a victimizar"

E-mail Compartir

Para mucho, en el clásico ante Deportes Antofagasta, el técnico de Cobreloa Fernando Vergara se juega su futuro. Porque la campaña hasta ahora indica que en números, el estratego de Cobreloa ha perdido cinco de los siete partidos que dirigió desde que llegó a la banca naranja. Y el DT lo sabe. "Lamentablemente, los resultados no han reflejado el trabajo que hemos querido hacer y que hemos ido consiguiendo dentro del grupo y eso merma. Y claro, lo que queda son sensaciones muy amargas, muy tristes pero estamos de pie, con la cabeza arriba, los jugadores están con muchas ganas de revertir esto y se hizo un compromiso que transforma en vital lo que resta de torneo", comenta.

¿Y en qué se basa ese compromiso?

Una vez retornados del descanso post partido con la U, el grupo se juntó, conversamos e hicimos el compromiso fuerte de ganar puntos en las tres finales que nos quedan que nos permitan terminar en diciembre fuera de la zona de descenso y saliendo de los últimos lugares de la tabla.

Un descanso que generó muchas críticas porque fue después de una derrota abultada…

Y en ese contexto uno lo entiende. Lo que se debe dejar claro es que nosotros como cuerpo técnico planificamos de acuerdo a las cargas, a lo que necesita el plantel, un programa para dos o tres meses y así como tocan descanso, hay tres semanas que no tienen libre de dos días, por ejemplo, por el fixture. Es más, el 31 de diciembre y 1 de enero vamos a estar trabajando porque tenemos partido en día viernes.

¿Le molestó esa crítica?

Lo que pasa es que muchos opinan desde la perspectiva personal sin tener en cuenta que existen las planificaciones. Y este cuerpo técnico jamás va a cambiar la planificación en base a un resultado específico de un partido. Eso hablaría mal de nosotros, daría señales de improvisación. Nosotros no improvisamos en ese tema. Y nunca lo vamos a hacer...

Lleva siete partidos y se perdieron cinco, ¿eso lo desalienta en términos de que está con la presión de revertir una campaña donde no queda mucho crédito?

En todas partes si uno hace una mala campaña o pierde tres o cuatro partidos va a ser cuestionado. Esa es la regla del juego en el fútbol y yo sabía a lo que vine, no me quito culpabilidad ni me victimizo ni doy manotazos de ahogado… Sabía con lo que me iba a encontrar y la presión que significa dirigir a Cobreloa. Lamentablemente no lo he podido resolver hasta el día de hoy pese a que se avanzó en términos de instaurar la idea y ganarnos la confianza del plantel. Mandan los resultados en el fútbol...

¿Aún siente que lo pueden dar vuelta?

Sin duda, o no estaríamos acá. Lo que resta lo vamos a solucionar, lo vamos a enmendar. No es fácil, me ha tocado muy duro este año pero confío en el trabajo y en que en algún momento va a empezar en los jugadores la grandeza de lo que significa una institución tan grande como Cobreloa.

falencias

Cuando se le detalla los errores o puntos bajos del equipo al estratego loíno -laterales, contención que no cortan contragolpes rivales, falta de gol, etc-, Vergara asiente y comparte el diagnóstico.

"Está todo detectado y estamos trabajando en ellos. Lamentablemente, acá hay un tema psicológico que nos afecta y que estamos sacando adelante, porque si nos perdemos goles es por la ansiedad propia de querer revertir el mal momento. Y los goles que le han hecho a este equipo, incluso desde antes que yo llegara pasan por contragolpes", dice.

¿Y los laterales?

Hay que trabajar ese tema de jugar más protegidos en defensa, estar mejor parados porque mi equipo juega a ir al campo rival y no le voy a pedir a mis jugadores que traicionen la idea que tenemos.

Y la falta de gol, ¿cómo suplirla?

Insisto en eso de que la ansiedad hace tomar malas decisiones. Pero sé que cuando se abra el arco rival en un partido se va a mantener.

Se habló mucho de una cláusula para que lo despidan en diciembre si no ocupa el décimo lugar...

Hay una cláusula pequeña en diciembre pero no tiene que ver con el lugar sino con sentarse a conversar entre las partes. Puedo ir primero, quinto o décimo y me pueden despedir igual, cuando la directiva lo considere...