Secciones

Recomiendan desayunos saludables para combatir la diabetes y sus consecuencias

ALTO RIESGO. Un tercio de las personas de 65 años o más sufre al menos un accidente de este tipo en Chile. Sus efectos pueden ser graves.

E-mail Compartir

Cada año, se celebra el Día Mundial de la Diabetes (DMD) el 14 de noviembre. En Calama los clubes de Leones son los grandes impulsores de difundir las políticas de salud para hacer frente a esta enfermedad que, entre otros aspectos provoca serios daños a la vista.

Bajo el liderazgo de la Federación Internacional de Diabetes (FID), el Día Mundial de estas enfermedad se creó en 1991 por la FID y la Organización Mundial de la Salud en respuesta a la creciente preocupación por el crecimiento de la amenaza sanitaria que suponía la diabetes.

Esta fecha une a la comunidad mundial de la diabetes con el fin de crear una voz potente a favor de la concienciación, la promoción y la defensa pública de la diabetes, implicando a individuos y comunidades para poner la epidemia bajo los focos de la atención pública.

El círculo azul es el símbolo mundial de la concienciación sobre la diabetes. Representa la unidad de la comunidad mundial de la diabetes como respuesta ante la epidemia de diabetes.

desayuno

Las actividades y los materiales para 2014 se centran en la importancia de iniciar el día con un desayuno sano para: Ayudar a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2 y conseguir controlar todos los tipos de diabetes a fin de evitar complicaciones.

En este sentido, tres preguntas aportan información:

• ¿Qué desayuno ayuda a prevenir la aparición de diabetes tipo 2?

• ¿Qué desayuno ayuda a lograr controlar la diabetes?

• ¿Cómo podemos garantizar el acceso a un desayuno saludable?

'Invertir' en un desayuno saludable reducirá la carga mundial de diabetes y ahorrará miles de millones en pérdida de productividad y costes sanitarios.

Según los especialistas tomar un desayuno saludable reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La amplia disponibilidad de alimentos baratos, densos en energía y bajos en contenido nutricional, está potenciando la epidemia mundial de diabetes tipo 2.

Consumir un desayuno saludable ayuda acontrolar el apetito y las concentraciones de glucemia, tanto en adultos como en niños.

En tanto, saltarse el desayuno va asociado al aumento de peso.

• Tomar un desayuno saludable reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Los alimentos que reducen el riesgo de diabetes tipo 2, como las verduras, la fruta fresca, los cereales integrales y las grasas insaturadas deben ser más asequibles y fáciles de encontrar.

Una dieta sana es, por término medio, 1,5 USD/ día más cara que una no saludable, aumentando los costes por alimento de una persona en unos 550 USD/año.

Una dieta sana que contenga verdura, fruta fresca, cereales integrales, carne magra, pescados y frutos secos puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 de una persona y a evitar complicaciones en personas con diabetes.

datos

La diabetes es una carga enorme y creciente: mientras que, en 2013, 382 millones de personas vivían con diabetes, se calcula que esta cifra aumentará hasta llegar a los 600 millones en 2035.

Los gastos sanitarios mundiales en tratamiento de la diabetes y control de sus complicaciones sumaron casi 550.000 millones de USD en 2013.

Podría ahorrarse hasta un 11% del total del gasto sanitario de todos los países del mundo si se atajasen los factores de riesgo prevenibles de la diabetes tipo 2.

Más del 70% de los casos de diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar si se adopta un estilo de vida más saludable, lo cual equivale a 150 millones de casos para 2035.

• La carga humana y económica de la diabetes es enorme: afecta a casi 400 millones de personas, tiene como resultado más de 5 millones de muertes al año y consume casi 550.000 millones de USD en gastos relacionados con la salud.

• La mayoría de los costes relacionados con la diabetes proceden del tratamiento de las complicaciones, que pueden afectar al corazón, los ojos, los riñones y los pies; estas complicaciones se pueden prevenir mediante el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de la diabetes.

• El retraso del diagnóstico significa que muchas personas ya tienen al menos una complicación en el momento en el que se les diagnostica diabetes.

• Comer un desayuno saludable reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

• Saltarse el desayuno va asociado a un aumento de peso1, uno de los principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2. El sobrepeso y la obesidad son responsables de hasta un 80% de los nuevos casos de diabetes tipo 2.

• Reducir la prevalencia de diabetes tipo 2 tendrá como resultado un aumento de la participación y la productividad en la mano de obra, teniendo en cuenta que el mayor número de personas con diabetes tiene entre 40 y 59 años de edad.

• Según los cálculos, tan sólo en el Reino Unido, la diabetes ha sido responsable de 9.000 millones de EUR en pérdida de productividad2.

• La diabetes consume entre el 10 y el 15% del total de los presupuestos sanitarios en países de ingresos altos. 1 de cada 9 USD gastados en atención sanitaria se emplea en diabetes.

• Hasta un 11% del total del gasto sanitario de cada país del mundo se podría ahorrar si atajásemos los factores de riesgo prevenibles de la diabetes tipo 2.

vida saludable

Eligiendo agua, o café o té sin azúcar en lugar de zumo de fruta, refrescos u otras bebidas azucaradas.

Comiendo al menos 3 raciones de vegetales al día, que incluyan verdura de hoja verde como espinacas, lechugas o berzas.

Comiendo hasta 3 raciones de fruta fresca al día.

Eligiendo frutos secos, una pieza de fruta fresca o yogur sin azúcar para picar entre horas.

Limitando la ingesta de alcohol a un máximo de 2 bebidas estándar al día.

Eligiendo cortes magros de carne blanca, aves y pescado en lugar de carnes procesadas o rojas.

Eligiendo manteca de cacahuete en lugar de crema de chocolate o mermelada para untar el pan.

Eligiendo pan integral en lugar de pan blanco, arroz integral en lugar de arroz blanco y pasta integral en lugar de pasta refinada.

Eligiendo grasas insaturadas (aceite de oliva, aceite de colza, aceite de maíz o aceite de girasol) en lugar de grasas saturadas (mantequilla, ghee, grasas animales, aceite de coco o aceite de palma).

Estas recomendaciones también ayudarán a las personas con diabetes a lograr un control estable.

Son mensajes para vivir mejor.

Té o café sin azúcar o agua

Verduras

Pan, arroz u otros productos integrales

Leche desnatada

Manteca de cacahuete

Frutos secos y semillas

Huevos (hervidos, revueltos o escalfados)

Pollo/pavo asado

Yogur sin azúcar (con nueces, semillas o fruta fresca) Pescado

Una pieza de fruta fresca (manzana, pera, naranja, melocotón)

Queso (poco)

Cereales con un alto contenido en fibra y bajo en azúcar

Jamón, embutidos (poco).

400

millones de personas tienen diabetes; para 2035 esta cifra habrá aumentado

hasta alcanzar los 592 millones.

80%

de las personas con diabetes vive en países de ingresos medios y bajos.