Secciones

A teatro repleto se presentó en Calama el show de "Cantando aprendo a hablar"

Encuentro. Organizado por la Corporación de Cultura y Turismo , el evento artístico partió con las actividades en el marco de la "Semana de la Música"
E-mail Compartir

Con un teatro completamente repleto de pequeñas y pequeños pertenecientes principalmente a los jardines infantiles y salas cunas de la comuna de Calama, este lunes 17, en el teatro municipal de la ciudad partió la celebración de la "Semana de la Música" organizada por la Corporación de Cultura y Turismo, con la presentación de la agrupación musical "Cantando aprendo a hablar" dirigida a los menores que durante la jornada de la mañana disfrutaron de las canciones cantando y bailando junto a los músicos y al conejo

La banda actual, que tiene una formación relativamente nueva, continúa interpretando las canciones creadas por las fundadoras de esta iniciativa tres fonoaudiólogas que hace 25 años decidieron utilizar la música para reforzar el aprendizaje del lenguaje en niñas y niños.

Al respecto, la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, señaló que ésta es la primera vez que se celebra la semana de la música en Calama, en la cual se realizarán distintas actividades dirigidas también a diversos públicos.

Zuleta agregó que el objetivo de celebrar esta semana es fortalecer el área de formación en el ámbito musical en niñas, niños, adolescentes y todos aquellos habitantes de Calama que gusten de la música.

Fotógrafo de El Mercurio de Calama ganó premio nacional de la ANP

IMÁGENES. John Yévenes presentó fotografía de la entrega de restos de un detenido en dictadura.

E-mail Compartir

Una imagen impactante que muestra el momento exacto en que una mujer recibe los restos óseos de su padre detenido y desaparecido por más de 40 años, luego del paso de la Caravana de la Muerte por Calama en tiempos de la dictadura militar, fue la que le otorgó el premio a la mejor fotografía de prensa regional al gráfico de El Mercurio de Calama, John Yévenes.

El certamen nacional que este año llevó a cabo su décima versión, es organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y se enmarca dentro de las iniciativas de la Comisión de Diarios Regionales con el fin de reconocer y divulgar la importante labor que realizan los reporteros gráficos de la prensa escrita de todo el país.

Este año se presentaron al concurso 137 fotos desde Arica a Punta Arenas que daban cuenta de diferentes situaciones y hechos noticiosos del período comprendido entre el 1 de septiembre de 2013 y el 21 de septiembre de 2014, ambas fechas incluidas.

La fotografía ganadora fue publicada en la portada de nuestro diario el pasado sábado 31 de mayo, graficando la noticia de la entrega de los restos óseos de nueve ejecutados por la Caravana de la Muerte.

autor

Al respecto, el autor de la fotografía ganadora señaló que durante el 2013 también se había presentado al concurso nacional, obteniendo en la oportunidad una mención honrosa. Motivado por el alto nivel del jurado con destacados profesionales, entre los cuales se encontró el reconocido fotógrafo chileno Tomás Munita, por quien Yévenes siente profundo respeto y admiración. Nuevamente se presenta este año con una imagen definida como "acertada" por el gráfico local, la que finalmente logró obtener el mayor galardón.

El premio a la Mejor Fotografía del Año consiste en una invitación al XXIV Encuentro de Diarios Regionales 2014, con traslados y alojamiento pagado, y un premio tecnológico que será entregado en la inauguración de la muestra.

El Encuentro de Diarios Regionales es la instancia más importante para la prensa de regiones del país. Ahí, directivos, ejecutivos y periodistas se reúnen para tratar temas de la industria, conocer las nuevas tendencias y compartir experiencias. Este año, el encuentro se realizará la ciudad de Coyhaique, región de Aysén, entre el 26 y 28 de noviembre.

137 fotos desde Arica a Punta Arenas se presentaron al certamen nacional.

Las imágenes corresponden a hechos noticiosos ocurridos en el periodo septiembre 2013 y septiembre 2014.

La premiación llevará a cabo el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Coyhaique.