Secciones

Angelina Jolie estrena "Unbroken", su segunda película como directora

E-mail Compartir

Angelina Jolie asumió por segunda vez el rol de directora en "Unbroken", una cinta que según ella quiso hacer porque quería crear una historia de esperanza. La película, que por estos días se promociona en Australia, cuenta la historia del héroe olímpico y de la Segunda Guerra Mundial, Louis Zamperini, quien durante una operación militar quedó a la deriva junto a dos compañeros en el Océano Pacífico, pasando 47 días en una balsa hasta que logró llegar a una isla. Pero ahí no terminó la terrible aventura: en la isla fueron arrestados por soldados japoneses, quienes los torturaron y mantuvieron cautivos por dos años de la guerra. "Yo quería aprender de Louis y estar alrededor de este gran hombre, pero quería exponer algo al mundo que nos recordara toda la fortaleza del espíritu humano y la hermandad y la fe y todas las cosas que al final nos sacarán adelante en tiempos oscuros", afirmó Jolie. El estudio Universal compró en 2011 los derechos del libro de Laura Hillenbrand del mismo nombre, pero necesitó de la participación de Jolie y de los guionistas del filme, Joel y Ethan Coen, para llegar a la pantalla grande. "El giro fundamental para que se convirtiera en una película fue cuando apareció Angelina", dijo el productor de la cinta Matt Baer.

David Bowie resume 50 años en "Nothing Has Changed"

música. El británico conmemoró medio siglo de carrera con un álbum de antología.
E-mail Compartir

Ya lleva más de medio siglo de carrera musical pero asegura que nada ha cambiado. Ese precisamente es el título de un álbum de antología que lanzó el músico británico David Bowie titulado "Nothing Has Changed", con el que conmemora 50 años de trayectoria.

A lo largo de su carrera Bowie ha sabido diferenciarse una y otra vez de sí mimo, acumulando una serie de rostros diferentes que recorre en la antología que además incluye un nuevo single "Sue (Or In A Season Of Crime)", una oscura pieza de cerca de ocho minutos que juega con un estilo de jazz atonal que había explorado tan solo ocasionalmente en su dilatada trayectoria.

Ese nuevo tema con influencias del jazz, fue producido una vez más por Tony Visconti, uno de los colaboradores más antiguos de Bowie.

La publicación del recopilatorio se complementa con el estreno en el Reino Unido de la película "David Bowie Is", un documental que gira en torno a la exposición que dedicó al artista el popular Museo Victoria & Albert de Londres en 2013.

"Nothing Has Changed", que se presentó en dos versiones -doble o triple CD-, salió a la venta esta semana y es la nueva prueba de vida de un artista que se desvaneció durante casi una década antes de lanzar por sorpresa el pasado año su más reciente álbum de estudio, "The Next Day".

El disco de antología cubre gran parte de las etapas del músico: desde el adolescente David Jones que entró al estudio en 1964 para grabar "Liza Jane", un tema de rock de sabor clásico, al artista de culto que en 2013 firmó su resurrección musical con catorce nuevos temas.

El álbum da cuenta de los múltiples rostros que ha tenido el artista: Bowie fue el "mod" londinense de finales de los 60, el extraterrestre andrógino Ziggy Stardust de los 70, el caballero expresionista de su etapa alemana e incluso el arlequín de principios de los 80.

Bowie, nacido en el londinense barrio de Brixton y radicado en Nueva York desde hace años, ha elegido tres carátulas distintas para las diversas versiones en las que está disponible su nuevo "grandes éxitos". Todas ellas tienen como nexo común su imagen reflejada en un espejo.

Entre la lista de temas aparece "Let Me Sleep Beside You", una grabación inédita que se remonta a las sesiones del álbum "Toy" (2001); "Your Turn To Drive", hasta ahora solo disponible en formato digital, y una reelaboración de "Shadow Man", de 1971.

Familia de Bob Marley lanzará una marca de cannabis a nivel mundial

E-mail Compartir

La familia del fallecido músico jamaicano, Bob Marley, lanzará una marca a nivel mundial de cannabis: Marley Natural. El negocio lo emprenderán en conjunto con Privateer Holdings, una empresa privada que financia proyectos de la industria legal de la marihuana. Los productos de la marca saldrán a la venta a fines del próximo año en lugares donde el consumo de cannabis es legal. Entre las cosas que producirán los herederos de Marley habrá cremas, lociones, accesorios y por supuesto, hierba. "Mi padre estaría muy feliz de ver que las personas comprenden el poder curativo de la hierba", aseguró Cedella Marley, hija de Bob. "Él veía la hierba como algo espiritual que podía despertar nuestro bienestar, profundizar nuestra reflexión, conectarnos con la naturaleza y liberar nuestra creatividad", agregó. La viuda del cantante, Rita Marley, también está de acuerdo con la iniciativa. "Mi esposo creía que 'la hierba' era una parte natural y positiva de la vida", señaló Rita.

RAE publica edición popular del "Quijote" para estudiantes

letras. El texto será lanzado con dibujos inéditos por Santillana en todos los países hispanohablantes.

E-mail Compartir

La Real Academia Española rinde homenaje al "Quijote" académico, de 1780, impreso por Joaquín Ibarra, con una edición popular de la gran obra cervantina, que ha sido adaptada para uso escolar por el novelista y académico Arturo Pérez-Reverte y que se publicará el próximo 29 de noviembre.

Según informó ayer la RAE, esta edición, que será editada por Santillana en todos los países hispanohablantes, incorpora dibujos originales e inéditos, entre ellos, una ilustración de un joven Francisco de Goya que no llegó a incluirse en el "Quijote" de 1780.

La Academia publica esta edición popular de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" en la recta final de la conmemoración de su tricentenario y como previa de las celebraciones del bienio de Cervantes, ya que en 2015 se cumplen cuatro siglos de la aparición de la segunda parte del "Quijote" y en 2016 se conmemora el 400 aniversario del fallecimiento del autor.

Con una impecable labor de revisión, esta nueva edición ofrece por vez primera una lectura lineal de la trama central del "Quijote", respetando la integridad del texto, los episodios fundamentales, el tono y la estructura general de la obra", se afirma en la nota de la RAE.

"Hay numerosos 'Quijotes' escolares que consisten en adaptaciones, antologías y reescrituras del texto cervantino. Algunos son muy recomendables, pero en su mayor parte no permiten una lectura rigurosa, limpia y sin obstáculos, de la trama básica, que narra la peripecia del ingenioso hidalgo y su escudero", escribe Pérez-Reverte en el prólogo.

La obra se presentará para todo el ámbito de la lengua española en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México, los días 2 y 3 de diciembre. El 10 de diciembre tendrá lugar la presentación en Madrid, en la sede de la RAE.

Los dibujos que ilustran la nueva edición del Quijote no son las láminas que aparecieron en la edición de 1780, sino los originales de los dibujantes Arnal, Barranco, Brunete, Antonio e Isidro Carnicero, Castillo, Ferro y Jerónimo Gil, como advierte Darío Villanueva en su prólogo.