Secciones

Amplitud se abre a realizar primarias presidenciales con Fuerza Pública

Política. Sin embargo, parlamentarios del movimiento dijeron que es prematuro adelantar la discusión sobre elecciones.

E-mail Compartir

Los diputados de Amplitud, Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne, manifestaron ayer su total disposición a participar de una eventual primaria presidencial con Fuerza Pública y la DC, luego de que el director ejecutivo del movimiento liderado por Andrés Velasco, Sebastián Sichel, planteara esa posibilidad.

Aunque los parlamentarios advirtieron que no es el momento de adelantar la discusión sobre las elecciones presidenciales, Browne comentó al respecto que "lo que tiene que confluir son ideas, que haya convergencia, que haya un proyecto político común, y si existiera, bienvenido sea".

En esa línea, el parlamentario aseguró que "una primaria del centro liberal es la aspiración que tenemos, y obviamente, con todas las personas que comparten esas ideas, ese programa político".

"Estaríamos contentos de llevar a cabo una primaria en esas condiciones en su minuto. Pero esa es una discusión que tiene que verse más adelante", agregó.

Acercamientos

El diputado Browne recordó que Amplitud ya ha sostenido conversaciones con Fuerza Pública y Red Liberal sobre ciertas materias en las que han tenido "gran sintonía".

Consultado sobre la posibilidad de convocar a partidarios de la DC al proyecto liberal, Browne dijo que "lo ha dicho bien Sebastián Sichel: esto es una aspiración, un deseo de convocar a todas las fuerzas de centro liberal a generar un referente distinto, a dejar atrás las barreras, la lógica del sí y del no, y pensar en agrupaciones que tengan que ver más con las ideas que con el pasado".

"Estamos siempre contentos y damos la bienvenida con los brazos abiertos a todos quienes quieran sumarse a construir un proyecto político de centro liberal", concluyó.

No obstante, el presidente de la DC, Ignacio Walker, descartó que su partido esté disponible para participar en primarias presidenciales con Marco Enríquez-Ominami, Andrés Velasco y Amplitud. "No está en el horizonte ni en los planes de la DC participar en una primaria con ME-O", afirmó el timonel falangista según consignó La Segunda, y dijo que no acepta que "militantes de la DC nos pauteen desde fuera", en alusión a dichos de Sebastián Sichel.

Van Rysselberghe rechaza querella en su contra y dice estar tranquila

Denuncias. La UDI manifestó "preocupación" por los casos judiciales que enfrentan algunos de sus militantes.

E-mail Compartir

Luego de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querellara en su contra por un presunto fraude al Fisco, la senadora UDI Jacqueline van Rysselberghe rechazó ayer las acusaciones y aseveró que no ha cometido "ningún tipo de delito".

"Yo no he sido notificada por la querella, no la conozco, no sé en que términos está, pero no me cabe la menor duda que va a terminar absolutamente en nada. Yo estoy tranquila, de verdad tengo la certeza absoluta de que no he cometido ningún tipo de delito, y espero que los tribunales actúen con la celeridad necesaria para aclarar esto lo antes posible", manifestó la parlamentaria gremialista.

Según informó ayer el diario El Sur, el CDE se querelló contra Van Rysselberghe por uso indebido de recursos municipales, asociados a la Corporación Semco, cuando la parlamentaria se desempeñaba como alcaldesa de Concepción (2000-2010).

Junto a ella también fueron querellados cinco de sus ex asesores. La acción legal del CDE incluye, además, delitos como malversación de caudales públicos.

El escrito, que fue presentado el 4 de noviembre pasado en el Juzgado de Garantía de Concepción, apunta principalmente a la eventual contratación indebida de personas con fines distintos a los asignados y los también eventuales gastos con recursos municipales en campañas políticas, específicamente cuando el hermano de la ex intendenta, el diputado Enrique van Rysselberghe, postuló a un cupo en la Cámara Baja por primera vez, en el periodo 2009 y 2010.

La senadora dijo que "me notifiqué a través de los medios de prensa que el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella en mi contra" y que aún no ha sido avisada de la misma por los tribunales de justicia.

"Pero yo quiero plantear que no es primera vez, yo creo que debo ser de las personas que han sido más investigadas y que han sufrido más acusaciones en los últimos años y todas esas acusaciones e investigaciones finalmente han terminado en nada", agregó.

Asimismo, la parlamentaria expresó que "yo de verdad espero que esto se dé verdaderamente rápido, porque finalmente estas acusaciones que terminan en nada, terminan haciendo daño no sólo a mí, sino que a mi familia y a mis hijos, y yo como digo, espero sinceramente que esto se aclare lo antes posible".

Reacción del gobierno

Mientras, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, durante una actividad de seguridad pública, evitó ayer opinar sobre el contenido de la demanda. Sin embargo, manifestó que el CDE "tiene que hacer su trabajo y tendrá las razones del porqué ha hecho esta acción judicial".

Según informó El Sur, el monto de recursos asociados a los delitos denunciados por el CDE sería millonario. La causa ya está radicada en la Fiscalía de Concepción, donde uno de los persecutores especialistas en delitos económicos debe iniciar la investigación correspondiente e, incluso, solicitar un eventual desafuero de la senadora opositora en el caso de que existieran antecedentes y pruebas concretas que respalden una eventual formalización.

Frente a la querella del CDE contra el ex subsecretario Pablo Wagner en el marco del caso Penta, la declaración del ex alcalde Pablo Zalaquett en calidad de imputado por la misma causa, y la querella contra Van Rysselberghe, la UDI reconoció ayer que "hay preocupación" en el partido. "Hay que ser honestos, hay preocupación en la UDI. Obviamente, éste no es el mejor de los momentos. Entendemos que estamos en el ojo del huracán, estamos tratando defendernos, estamos preocupados por las filtraciones también", dijo el diputado Felipe Ward, citado por Cooperativa.

Delitos El CDE se querelló contra Van Rysselberghe por fraude al Fisco y otros delitos como malversación de caudales públicos.

Caso Semco Querella apunta a uso indebido de recursos municipales asociados a la Corporación Semco cuando la senadora era edil.

Los otros querellados También fueron querellados cinco ex asesores de la parlamentaria.