Secciones

Hermana de Sharon Tate hace campaña contra Charles Manson

E-mail Compartir

Debra Tate, hermana de la actriz estadounidense Sharon Tate, que fue asesinada en 1969 por los seguidores de Charles Manson cuando estaba embarazada, se ha pasado la vida tratando de desviar la atención generada por el líder sectario y mantenerlo en la cárcel.

Y Tate reaccionó cuando se enteró de que Manson, ahora de 80 años, tiene permiso para casarse con una mujer de 26 años que se fue a vivir cerca de la prisión donde se encuentra para estar cerca de él. La hermana de Sharon Tate describió la situación como "ridícula" y "desquiciada", pero dijo no estar sorprendida. "Siempre pasa algo con él", comentó.

Tate dijo que la prometida de Manson, Afton Elaine Burton, conocida como "Star", parece creer que Manson lidera un movimiento para salvar el medio ambiente. El nombre del grupo al que pertenece, ATWA (siglas en inglés de aire, árboles, agua, animales) aparecía en una camiseta que vestía Burton cuando la agencia AP la entrevistó el lunes.

"Me pregunto cuánto le llevará darse cuenta de que sólo es una tapadera", afirmó Tate. "Me hace preguntarme qué falta en su vida, para querer casarse con un hombre 80 años. ¿Es una víctima? ¿Tiene un trastorno mental?", reflexionó.

Sharon Tate tenía 26 años y estaba embarazada de más de ocho meses cuando fue asesinada con otras cuatro personas.

Charles Manson fue juzgado después junto a Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten. Todos fueron condenados a muerte, al igual que el quinto asesino, Charles "Tex" Watson. Pero cuando la pena capital fue brevemente ilegalizada en 1972, sus sentencias fueron conmutadas por cadenas perpetuas.

Luego de eso la madre de Tate y sus dos hermanas se comprometieron a acudir a todas las visitas de libertad de condicional de cada miembro de la familia Manson para oponerse a su liberación. Debra Tate es una de las pocas personas que siguen vivas para continuar con la causa. Su prioridad es impedir que aumenten los seguidores de Manson en internet. "No quiero más acciones atroces por parte de otra familia como la suya por algo que no hice", afirmó.

Lana del Rey escribe para Tim Burton

E-mail Compartir

La polémica artista estadounidense Lana del Rey compuso dos canciones para "Big eyes", la película del director Tim Burton basada en la historia de la pintora Margaret Keane, conocida por el tamaño exagerado de los ojos de sus retratos y por haber vivido a la sombra de su marido, Walter, quien durante años se atribuyó la autoría de sus cuadros.

Las dos canciones que la intérprete de "Blue jeans" ha creado para la banda sonora de la película se titulan "Big eyes", tal como la cinta, y "I can fly", según adelantó una información publicada ayer por el medio especializado The Hollywood Reporter.

"Las canciones de Lana expresan a la perfección lo que Margaret siente, es como un soliloquio de sus pensamientos más íntimos", dijo el productor de la cinta, Larry Karaszewski, en declaraciones recogidas por este medio norteamericano.

La compositora y músico, que era noticia hace unos días por un verso de un nuevo tema del rapero Eminem, en el que este amenazaba con "golpearla dos veces en la cara", publicó en la primavera de este año "Ultraviolence", su tercer disco de estudio.

Amante de la estética y el sonido de los años 50 y 60, Del Rey se convirtió en un icono musical a raíz del lanzamiento de "Born to die" (2012), su segundo álbum, que se convirtió en el quinto con mayores ventas mundiales de ese año.

Margaret Keane, la pintora en la que se basa la nueva película de Burton, y cuyo estreno está previsto para esta Navidad, se divorció de su marido en 1965, pero hasta 1970, cuando contrajo matrimonio con su segundo esposo, no reveló que fue ella la responsable de las pinturas atribuidas falsamente a su ex, acusación que llevó a los tribunales.

La película basada en su historia será protagonizada por la actriz nominada al Oscar por "La Duda", y mostrará el drama que tuvo que vivir la artista en la soledad de guardar el secreto sobre la verdad de sus pinturas.

En el papel de Walter Keane estará el actor Christoph Waltz , ganador de dos premios Oscar por "Bastardos sin gloria" y "Django sin cadenas".

Tim Burton es considerado uno de los realizadores más singulares del actual cine estadounidense y entre los títulos más conocidos de su producción se encuentran "El joven Manos de tijeras" (1990), "Batman" (1989) y "Batman vuelve" (1992), "Ed Wood" (1994) y la cinta animada "Frankenweenie" (2012).

"La Cenicienta" vuelve al cine a 65 años del clásico animado

estreno. Disney lanzó el primer trailer de la cinta, que llegará el 26 de marzo a Chile.
E-mail Compartir

Uno de los primeros clásicos que los estudios de animación de Walt Disney llevó a la pantalla grande fue "La Cenicienta". La historia de la niña huérfana que es maltratada por su madrastra y sus hijas llegó a los cines por primera vez en 1950. Sesenta y cinco años después, los estudios lanzaron el primer trailer de la nueva versión de este cuento folclórico.

La esperada película llegará a los cines nacionales el 26 de marzo del próximo año, y en el rol de Cenicienta estará la actriz Lily James, quien destaca por su participación en la exitosa serie de televisión "Downton Abbey". Pero la gran estrella de la cinta es la ganadora del Oscar Cate Blanchett, quien en esta versión de carne y hueso del cuento encarna a Lady Tremaine, la malvada madrastra de la protagonista.

En el papel del príncipe está el actor británico Richard Madden, quien se hizo conocido por su rol de Robb Stark en la exitosa serie de televisión de HBO "Game of Thrones".

La actriz Helena Bonham Carter, famosa por sus papeles más oscuros ("El club de la pelea" y "El gran pez"), se vestirá de blanco en este clásico de Disney para encarnar al hada madrina que ayuda a Cenicienta a llegar al baile donde podrá ver al príncipe.

El encargado de dirigir esta historia es Sir Kenneth Charles Branagh ("Thor"), quien señaló en una entrevista con el sitio E! News que "es un proyecto muy inusual porque cualquier persona que esté sentada casi con certeza conoce la historia. La han tenido que leer o han visto la película. Creo que tenemos que refrescar, reactivar y recrear 'La Cenicienta' de adentro hacia afuera".

En el trailer de dos minutos y medio se puede ver un resumen de la conocida historia: una niña pierde a su madre y queda al cuidado de su padre viudo que, para que su hija tenga una madre, se casa con una mujer que llega hasta su castillo con dos niñas.

El padre muere y la hija queda al cuidado de la madrastra, que en forma de burla la llama "Cenicienta". De ahí todo se vuelve mágico, con calabazas convertidas en carruajes y ratones en corceles.

"La Cenicienta" se suma a la lista de clásicos que Disney ha decidido volver a llevar a la pantalla grande con grandes estrellas de Hollywood en el reparto. Es el caso de "Alicia en el país de las maravillas", "Oz el poderoso" y "Maléfica". Así también se suma a "Into the Woods", la versión cinematográfica de una obra de Broadway que mezcla varios cuentos de los hermanos Grimm.