Secciones

Editorial

E-mail Compartir

Conectividad en

la zona del interior

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Bolivia denuncia invasión armada a su territorio

Una invasión a Bolivia de elementos extremistas apostados en la frontera con Chile, fue denunciada por la comisión política del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). La denuncia señala como fuente los servicios especiales de la comisión y agrega y que el gobierno dispuso la creación de presupuesto para mantenerlo.

Misteriosa muerte de alumno de Escuela D-48

Una enfermedad que hasta el momento constituye un misterio provocó en la mañana de ayer la repentina muerte del pequeño Luis Gómez, de 7 años, alumnos del tercero B de la Escuela D-48. Su tía lo llevó ayer en la mañana al Hospital donde el niño falleció casi al momento de ingresar, ignorándose las causas precisas.

Hallan osamentas

Osamentas humanas de data desconocida hallaron en una vivienda de la calle Brasilia, población Esmeralda, al poniente de Calama. Una mandíbula y una rótula estaban en el subsuelo y fueron descubiertas por un obrero que excavaba para construir los cimientos de una pared. El trabajador hizo la denuncia a la policía.

humanas en vivienda

La importancia del eje Balmaceda

E-mail Compartir

Siguiendo con el proceso de transformación de Calama, a propósito del importante proyecto vial estructural de Avenida Balmaceda impulsado por la Municipalidad y el Minvu (actualmente en construcción) se suma otro proyecto relevante y de alto impacto en el eje Balmaceda, como lo es el Parque longitudinal con el mismo nombre que acompañaría a la nueva avenida.

Sin duda, un importante proyecto complementario y de alto impacto para el reordenamiento y expansión de áreas verdes en nuestra ciudad.

Considerando que confluyen hacia una solución real las voluntades positivas de los actores involucrados y el respaldo ciudadano, así como los aspectos técnicos para la relocalización de las operaciones de ferrocarriles fuera del radio urbano, la faltante decisión de financiamiento de este importante aporte al progreso de Calama desencadenaría una histórica externalidad positiva sobre la ciudad en todos sus aspectos.

En efecto, el trabajo que se ha iniciado para definir el destino óptimo que tendría la superficie liberada a través de un gran parque (que nada tenga que envidiarle al Parque Bicentenario en Santiago), es un fundamento potente que viene a complementar todo el trabajo ya realizado, relevando por sobre todo los elementos que permiten la sustentabilidad de Calama como la puesta en valor de su identidad, su historia, el oasis y el patrimonio tangible e intangible que tenemos a nuestro alrededor.

En sintonía con el importante trabajo técnico impulsado por Asesoría Urbana Municipal en materia de mejoramiento del Plan Regulador Comunal, el nuevo Estadio Municipal, la puesta en valor del casco histórico y la nueva Avenida Balmaceda; el Parque Balmaceda representa el broche de oro para una intervención sincronizada y mayor a lo largo de todo el mayor eje estructurante de la ciudad, considerando criterios de sustentabilidad, complementariedad y visión de futuro.

Esto es un claro ejemplo de la importancia que poseen cada uno de los equipos de trabajo y sus proyectos, sean estos públicos o privados, cuando son vistos a través de una mirada integral en pos del desarrollo sincronizado, sinérgico y planificado para una nueva ciudad.