Secciones

Masiva caravana de apoyo a la iniciativa solidaria Teletón 2014

convocatoria. Alrededor de cien autos participaron de esta actividad.
E-mail Compartir

Más de cien vehículos llegaron hasta las afueras del Instituto Teletón Calama para participar de la gran caravana solidaria, llevada a cabo para encender el ambiente y motivar a los calameños a aportar con esta campaña durante los días 28 y 29 de noviembre próximo.

La directora del Instituto Teletón Calama, Tania Castillo, señaló que la caravana sirvió para estimular la participación y compromiso con todo lo que se viene durante la presente semana: "Dentro de esta semana tendremos visitas de colegios, empresarios y autoridades en el instituto, y estamos preparando todas las actividades que se llevarán a cabo durante los días 28 y 29 de noviembre".

Para el sábado 29 se contempla la realización de un campeonato de baby fútbol donde participarán tanto establecimientos educacionales como empresas y otras agrupaciones, la cual se llevará a cabo en las dependencias de la empresa Immpamet.

En cuanto a los shows a realizarse en Calama, la directora de Teletón hizo un llamado a todos los artistas locales que quieran participar, a presentarse en los escenarios, a contactarse o asistir a las dependencias de Teletón para ser parte de la parrilla programática.

La Noche y Yoan Amor son los artistas nacionales que se presentarán en Calama durante las dos jornadas de solidaridad. La animación estará a cargo de Cristián Alegría.

Los escenarios estarán dispuestos en Vivar, frente al Banco Chile, y en el Mall Calama, donde se llevará a cabo el evento central.

El 29 de noviembre, Instituto Teletón contará también con un espectáculo dirigido principalmente a los niños y niñas, además de la realización de visitas guiadas para que los calameños conozcan las dependencias de la sede en Calama.

Unimarc Grecia contará también con un escenario con presentaciones artísticas para estimular las donaciones durante la jornada del sábado 29.

Las cajas de Banco Chile estarán funcionando en la sucursal central de calle Vivar, en Mall Calama, y en Instituto Teletón, donde una caja auxiliar funcionará entre las 8 de la mañana y hasta las 19 horas, para quienes quieran aportar con sus donativos en dinero.

"Pido perdón por los delitos cometidos por sacerdotes"

E-mail Compartir

Desde la disminución de católicos en Chile, hasta los delitos perpetrados por sacerdotes, el padre Enrique Olivé entrega su visión, y pide perdón por los actos impropios en los que se ha visto envuelta la iglesia Católica.

-La iglesia Católica se encuentra en un momento delicado, luego que se conocieran las cifras que indican que el porcentaje de personas que practican esta religión ha disminuido, ¿qué opinión le merece esta situación?

-Es una realidad que tenemos que aceptar. Debemos analizar el porqué sucede y ver la manera de cómo revertirla. Pienso que esta situación general responde a que la iglesia Católica tenía muchos miembros simplemente por costumbre o tradición y estamos en una época en que cada uno está buscando de una forma más personal llegar a una convicción y vivir de acuerdo a esta convicción. Por lo tanto, pienso, que siendo verdad, es una triste realidad que exista un menor porcentaje de católicos.

De todos modos, creo que es positivo que haya muchos más que lo son por convicción y que participan también activamente en catequesis, en comunidades, en movimientos de espiritualidad. En definitiva, éstos tienen una participación mucho más completa, más que el simple hecho de ser bautizados.

-¿Será que ahora la gente, y sobre todo los jóvenes que son quienes están más ausentes de la iglesia, tienen mucho mayor acceso a otras informaciones relacionadas con varios tipos de creencias y corrientes?

-Hay una corriente que es mundial, no sólo de Chile, de cómo dejarse estar o abandonar compromisos personales de por vida, y buscar más bien satisfacciones o respuestas momentáneas que son las que entrega la Nueva Era que favorece los sentimientos y el gusto personal, pero no ayuda a encontrarse realmente con Dios, sino buscar una paz que más bien parece un somnífero y no un estímulo para transformar el mundo.

-Las actitudes impropias de algunos sacerdotes que se han dado a conocer a nivel nacional e internacional, ¿serán también una causa de que la gente se haya alejado de la iglesia Católica?

-Sí, realmente es un hecho lamentable, doloroso, vergonzoso, las situaciones de gente de iglesia, y especialmente sacerdotes, que no han actuado de una forma correcta, que han tenido acciones que son, no solamente pecados, sino delitos, y estos hechos crean sobre todo una reacción de disgusto y alejamiento en aquellas personas que tienen poca convicción de fe y poca convicción de que la fe se vive en iglesia. Yo quisiera, en primer lugar, pedir perdón por estas situaciones, después tomar una actitud, sobre todo de quienes se sienten realmente parte de esta iglesia, de que esto es un problema de nuestra familia y, por lo tanto, los problemas de nuestra familia tenemos que, entre todos, intentar solucionarlos, y no hundiendo al resto de la familia. Tomar una actitud positiva de transformación en la iglesia que es lo que con mucha fuerza inició el Papa Benedicto XVI y continúa hoy el Papa actual, Francisco.

-Calama se encuentra hoy sin obispo. ¿Tenemos fecha ya de nuevo nombramiento?

-No tenemos todavía noticias de nombramiento de obispo para Calama, pero hace pocos meses se nombró al obispo que faltaba en Copiapó. Hace dos días se nombró ya al obispo que faltaba en Arica, por lo tanto, faltando en Osorno y Calama, tenemos la esperanza de que estamos ya acercándonos al momento en que se pueda nombrar el obispo que necesita Calama.

-Se acerca Navidad. ¿Cuál es el llamado de la iglesia Católica para celebrar esta fecha de tanta significancia?

-En época de Navidad, los cristianos tenemos que evitar que se nos quite a Jesús, porque Jesús es el centro de la Navidad, por lo tanto, todo lo que son regalos, adornos y comidas, pueden complementar lo central, pero lo importante es el nacimiento de Jesús. Realizo el llamado para recibir a Jesús en la Navidad, teniendo presente en primer lugar cómo se encuentra nuestro corazón en cuanto a sencillez, bondad y amor al prójimo y que tengamos también en cuenta el aspecto social.

Quiero hacer un llamado para que la campaña de Misión Noche Buena tenga el éxito que esperamos, con el apoyo de todos y que se transforme realmente en un acto de solidaridad y amor al prójimo.

Quisiera pedir también, primero a Dios, luego a los pobladores y autoridades, que ojalá antes de Navidad se solucione el problema de los campamentos, buscando una solución adecuada, justa y digna para quienes no tienen casa en la comuna.