Secciones

Movimiento Iniciativas por Calama invitó a pintar un nuevo lienzo en apoyo a la salud

Objetivo. Su misión es demostrar a las autoridades que de manera simbólica hay muchas manos dispuestas a ayudar.
E-mail Compartir

El movimiento Iniciativas por Calama inició una nueva campaña para llenar un lienzo blanco de manos pintadas de la mayor cantidad de loínos posible, con la misión de demostrar a las autoridades que los ciudadanos están preocupados respecto a la salud de la comuna.

El coordinador, Luis Rozas, comentó que si bien esto es simbólico, apunta a que "con todas esas manos se puede salir adelante, de hecho la vez anterior conseguimos que el Gobierno inyectara 200 millones de pesos para un estudio de ingeniería, el que deberá estar en marzo resuelto. Estamos atentos a que eso ocurra, porque si no es así empezaremos a presionar".

Comentó que es la continuidad del lienzo anterior, el que logró más de cinco mil manos, "para que el Ejecutivo, en este caso el intendente, Valentín Volta, se dé cuenta que no hemos dejado de articular el contacto con la ciudadanía, para que esta se siga involucrando, para que cuando se logre terminar el hospital lo sienta suyo".

En la actividad, que se desarrolló en el paseo Ramírez, participó el cantautor Juanito Ayala, ex vocalista del grupo nacional Juana Fe.

Proyecto de $1.500 millones conectará al Peuco Maratón

inversión. Las obras comenzarán el segundo trimestre de 2015, se extenderán por seis meses, y su costo será financiado por la división Chuquicamata de Codelco.
E-mail Compartir

La resolución de la dirección regional de Vialidad aprobó el proyecto "Diseños nudos viales a nivel y vialidad complementaria avenida Circunvalación/Peuco Maratón", el que gracias a una inversión cercana a los 2,5 millones de dólares ($1.500 millones), permitirá terminar con el aislamiento de este sector que formó parte del traslado del campamento de Chuquicamata.

El presidente de la junta de vecinos del sector, Carlos Valdebenito, informó que precisamente durante una reunión de trabajo la división les confirmó la noticia. "Hemos dado un nuevo paso y esto es muy importante. Actualmente, no tenemos conectividad con Calama, debemos dar una vuelta inmensa por el camino de San Pedro de Atacama, pero con este proyecto conjunto que hemos desarrollado con Chuquicamata el acceso será más fácil", dijo.

En la estatal destacaron que pese a las dificultades, los vecinos y la división fueron capaces de sentarse a conversar y escucharse mutuamente. "Hace algunos meses que nos volvemos a encontrar con los vecinos de esta villa. Una relación que había sido compleja, porque durante un tiempo se había retrasado la promesa que estaba pendiente por parte de Codelco. Sin embargo, asumimos el desafío y hoy tenemos avances concretos, dando señales de que la palabra se honra y se cumple porque de esta forma podemos realmente construir una Chuquicamata mucho más integrada y con una relación más armónica con nuestras comunidades", expresó el gerente de Sustentabilidad de Chuquicamata, Sergio Molina.

Sobre los avances de la iniciativa, el ejecutivo explicó que "tenemos el proyecto muy avanzado, ya tiene las aprobaciones tanto del municipio como por Vialidad y lo que nos resta hacer es avanzar en el convenio, en el proceso de licitación para empezar a construir el proyecto dentro del primer trimestre del 2015".

El proyecto

La solución que se comenzará a implementar, fue validada por los vecinos en abril de este año, en un proceso de diálogo donde también aportó la municipalidad de Calama y la gobernación de El Loa. El proyecto pretende realizar un cruce semaforizado peatonal y vehicular en la ruta 25-CH con Jorge Alessandri por el poniente y con Laguna Cejar por el oriente. Pero además se dispone un cruce vehicular y peatonal semaforizado, antes y después del mismo. Con esto, se podrá dar conectividad y seguridad a los pobladores, que transitan a pie o en sus vehículos.

El objetivo final -aseguran en la división- es dar facilidades explicitas a los peatones para cruzar en forma segura, limitando la velocidad de los vehículos a un máximo de 60 kilómetros por hora y diseñando calles interiores que funcionen como un sistema vial y peatonal eficiente y seguro.

Mientras el proyecto avanza, la división realizó obras transitorias, como instalar una plataforma de acceso en el costado poniente, además de iluminación y señaléticas. Según lo presupuestado, las obras comenzarán en el primer trimestre de 2015 y la realización será en un periodo de seis meses.

Senador Araya propone ley de metales pesados para toda la zona norte

contaminación. El congresista inició los contactos con el poder Ejecutivo.
E-mail Compartir

El senador por la Segunda región, Pedro Araya, anunció gestiones ante el Ejecutivo para lograr la presentación de un proyecto de ley que regule la cantidad máxima de metales pesados en polvo sedimentable en la zona norte grande del país.

Esto, a raíz de la presencia de grandes empresas mineras que entre sus principales productos de exportación generan miles de toneladas anuales de concentrados, los cuales despachan por distintos puertos.

MEDIDAS

Según Araya, también propondrá que esta legislación obligue a las empresas a adoptar medidas de mitigación cuando se detecte que existe contaminación.

El parlamentario explicó que la falta de una norma que regule la presencia de metales pesados en sedimento representa un grave vacío en la legislación nacional.

Como antecedente, citó los estudios desarrollados en Antofagasta por el Instituto de Salud Pública, los cuales confirmaron presencia de contaminantes en distintos puntos del borde costero, sin embargo, las posibilidades de establecer sanciones se reducen al no existir una norma que detalle los parámetros permitidos.

MÉDICOS

La necesidad de contar con una norma de este tipo es compartida además por el jefe del Departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico, doctor Andrei Tchernitchin.

Para el especialista, poseer esta regulación en este sentido es tan necesario, como establecer que el concentrado de cobre es un producto tóxico por los elementos nocivos que contiene.