Secciones

Consejeros regionales visitan estadio y esperan inaugurar en febrero próximo

en baja. Comisión se interioriza sobre finalización de obras del recinto deportivo.
E-mail Compartir

La comisión de seguridad civil y participación ciudadana del consejo regional Antofagasta, presidido por la Consejera Silvia Soto se reunió con el Inspector Técnico de Obras, Patricio Rojo, quien explicó en detalle el proceso final de los trabajos y la determinación del IND de liquidar a la empresa contratista, argumentando incumplimientos en fechas insertas en el proceso de ejecución.

En relación a ello, Soto indicó que "estamos tratando de buscar la mejor solución para que terminen rápidamente las obras, considerando que ya tienen un 98% de avance son detalles no más los que faltan. Por lo tanto, esta comisión exigirá al IND a que encuentre a la brevedad los mecanismo efectivos para que el proyecto quede operativo para los encuentros deportivos y la comunidad".

La idea de los CORE es que el recinto esté entregado en enero y sea inaugurado para el 38° aniversario del club Cobreloa.

Chile tendrá grupo accesible en la Copa América

sorteo. La ceremonia determinó que nuestros rivales en primera fase serán México, Ecuador y Bolivia.

E-mail Compartir

Se acabó la incertidumbre. Finalmente, "La Roja" tiene rivales para la copa América de junio próximo y serán México, Ecuador y

El sorteo, realizado en la Quinta Vergara de Viña del Mar y con la presencia de la presidenta Michelle Bachelet, el timonel de la Conmebol, Juan Ángel Napout más Sergio Jadue, presidente de la ANFP determinó los diferentes grupos y partidos que se jugarán en las sedes determinadas de norte a sur.

En definitiva, el fixture del torneo quedó determinado por los siguientes encuentros. El 11 de junio, Chile versus Ecuador, estadio nacional (20:30); 12 de junio: México ante Bolivia, Viña del Mar ( 20:30)

El 13 de junio, Uruguay y Jamaica, Antofagasta (16:00) y Argentina frente a Paraguay, La Serena (18:30)

El 14 de junio- Brasil contra Perú, Rancagua (16:00) y Colombia ante Venezuela, Temuco (18:30). El 15 de junio, Ecuador contra Bolivia, Valparaíso (18:00) y Chile versus México, Santiago, estadio Nacional (20:30).

El 16 de junio, Paraguay se mide con Jamaica, Antofagasta (18:00) y Argentina ante Uruguay, La Serena (20:30). Para el 17 de junio, Brasil con Colombia, Santiago, estadio Monumental (20:30) y el 18 de junio- Perú versus Venezuela, Valparaíso (20:30).

Ya en el 19 de junio, México ante Ecuador, Rancagua (18:00) y Chile frente a Bolivia, estadio Nacional (20:30). El día 20 de junio, Uruguay y Paraguay, La Serena (16:00) y Argentina contra Jamaica, Viña del Mar (18:30).

Finalmente, el 21 de junio- Brasil versus Venezuela, Santiago, estadio Monumental (18:30) y Colombia ante Perú, Temuco (16:00).

Ya en los cuartos de final se juega desde el 24 de junio- 1A y 1M3, Santiago, estadio Nacional (20:30); 25 de junio- 2A y 2C, Temuco (20:30); 26 de junio- 1B y 2M3, Viña del Mar (20:30) y 27 de junio- 1C ante 2B, Concepción (18:30).

Las semifinales están programadas para el 29 de junio- G19 con G20, Santiago, estadio Nacional (20:30) y 30 de junio- G21 frente a G22, Concepción (20:30).

Finalmente, el duelo por el tercer y cuarto puesto se juega el 3 de julio en Concepción (20:30) y la final será el 4 de julio en el estadio Nacional (17:00).

A segunda ronda del campeonato clasifican los dos primeros de cada grupo más los dos mejores terceros dentro de la primera fase.

2

partidos se jugarán en el Calvo y Bascuñán de Antofagasta. Uruguay ante Jamaica y Paraguay ante Jamaica.

Chile

México

Ecuador

Bolivia

Brasil

Colombia

Perú

Venezuela

Argentina

Uruguay

Paraguay

Jamaica

Escuelas de fútbol de RT jugaron en Tacna

dos series. Un triunfo y una derrota.
E-mail Compartir

Un inolvidable para los niños entre 12 y 16 años que entrenan en la escuela de fútbol de Radomiro Tomic se concreto el pasado fin de semana.

Allí, el equipo que dirigen técnicamente el entrenador Hugo Tabilo y el preparador físico Desiderio González jugó partidos amistosos contra un cuadro de Tacna, en Perú, consiguiendo un bagaje importante y también un resultado destacado, en el caso de los nacidos en 1998 y 1999, quienes ganaron por 5 a 0. Mientras, los menores nacidos en los años 2001 y 2002 cayeron por dos a cero en el juego preliminar.

Hugo Tabilo destacó que "para ellos es una tremenda experiencia porque les permite conocer otros lugares y también impregnarse de lo que significa competir a un nivel más exigente y representar a Calama en otros países".

El DT agregó que "los chicos aprendieron mucho de este viaje en espíritu competitivo. Ganábamos 5 a 0 y nadie nos gritó algo en contra".