Secciones

El contrato con la clínica fue firmado y pasó a la Contraloría

acuerdos. Este es uno de los avances en Salud, se suma la compra de cinco ambulancias, la incorporación de especialistas y la entrega en marzo del Cesfam.

E-mail Compartir

Después de cuatro meses que sesionara el gabinete de Salud en Calama, el intendente, Valentín Volta, hizo una cuenta de los avances que existen en la materia. La autoridad confirmó que el contrato con la clínica de la Familia se firmó y ya está en poder de la Contraloría, por lo que espera que en diciembre empiece el funcionamiento.

"Se firmó el contrato por el anexo del Carlos Cisternas, que está siendo objeto de revisión por parte de la Contraloría a nivel regional. Hemos conversado con el contralor para que en el marco de los plazos se pueda proceder a la toma de razón, para nosotros empezar con las adaptaciones para asegurar el funcionamiento de la clínica", explicó.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados, el recinto tendrá un costo mensual de 68 millones 699 mil pesos, teniendo como tiempo estimado de uso tres años o hasta un año posterior a la puesta en marcha del nuevo recinto de salud.

El anexo servirá para el servicio de cirugía, la unidad de endoscopía, pabellón central con tres quirófanos, box de consultas, cirugía mayor ambulatoria, lavado y vestidor de desinfección de alto nivel y la oficina de las nutricionistas.

Equipamiento

Respecto a la compra de equipos, precisó que los proyectos están en distintas etapas de ejecución, pero destacó la compra de cinco ambulancias para Calama, una de estas perteneciente al proyecto que beneficiará a San Pedro de Atacama y Taltal, mientras que las demás a la reposición de vehículos asistenciales. Se estima que estarían en diciembre en la comuna.

En cuanto al mamógrafo, proyecto que recibió en junio de este año la priorización del Consejo Regional por casi 350 millones de pesos, dependerá del funcionamiento de la clínica de la Familia.

"Administrativamente está avanzado, están hechas las bases de licitación, pero como será instalado en el anexo debemos tenerlo en funcionamiento", dijo Volta.

Para 2015 no sólo se estima que el hospital cuente con nuevos equipos, sino también con la llegada de seis especialistas en medicina física y rehabilitación, ginecología, pediatría, psiquiatría y medicina interna. En este contexto se presume que en 2016 se incluirán siete profesionales con formación académica y en 2016 cuatro.

Cesfam

Volta también explicó la situación del Centro de Salud Familiar Central, el que debería estar entregado en marzo de 2015, a pesar que su fecha original era en diciembre de 2013.

El recinto tiene un avance del 75% y según las especificaciones técnicas tiene una superficie de 2.246 metros cuadrados, beneficiará a 30 mil personas y su inversión fue de 3.500 millones de pesos, aportados principalmente por fondos sectoriales.

Visita

Además, comentó que en esta visita esperan definir la fecha y el número de especialistas que atenderán Calama en el marco del operativo de Salud que se hizo en la zona costera de la región.

"Hemos estado trabajando para que la fundación pudiera hacerse presente. Estamos afinando el número de especialistas para traerlos a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, teniendo atención base en el hospital y el anexo. Esperamos que el viernes, cuando venga la ministra podamos definir la fecha, pero todo indica que será en diciembre o a más tardar en enero".

Si bien el intendente, Valentín Volta, lamentó la ausencia del Movimiento Ciudadano en la cuenta de avance, los miembros de esta organización manifestaron su molestia asegurando se cambió el lugar, avisando con 45 minutos de atraso. Precisaron que era a las 9.00 en la municipalidad y no en la gobernación. Argumentaron que pedirán, a través de la Ley de Transparencia y a la Contraloría, conocer los avances en salud.

Profesores sindicalizados marcharon por Calama y se reunirán con ministro

Votación. El Colegio comentó que sería hoy y el sindicato las realizó ayer.
E-mail Compartir

Ayer, los profesores sindicalizados se disfrazaron e hicieron una marcha que se inició en el parque José Saavedra, recorrió el centro de Calama y terminó en la plaza 23 de Marzo, "fue en un sentido lúdico para seguir demostrando a la comunidad que los docentes estamos movilizados", dijo el presidente del gremio, Eduardo Aballay.

En tanto, dijo que como sindicato no sólo realizarán marchas o actividades en Calama, sino también tomarán un rol protagónico en la discusión docente.

"Como gremio fuimos mandatados por nuestros socios a buscar todas las instancias de participación y es así que el miércoles me voy a Santiago a la mesa nacional por la Educación, a la marcha y el jueves estaré en una reunión con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, para entregarle la visión de los profesores de Calama, de cómo creemos que puede ir avanzando la carrera docente y el acuerdo de la agenda corta", expresó Aballay.

Dijo que para lograr lo anterior han realizado gestiones con dirigentes de otros sindicatos y organizaciones que reúnen a docentes del país.

Votación

En cuanto a las votaciones, Aballay dijo que ayer se reunirían en horas de la tarde para analizar la propuesta del Gobierno y sería votada de manera inmediata y "lo más probable es que sea rechazada, porque no tiene plazos muy establecidos y no entrega situaciones certeras a lo que estamos pidiendo".

En tanto, la presidenta del Colegio de Profesores, Agueda Rivera, comentó que también hicieron una convocatoria, pues habían reunido todos los elementos para hacer "una discusión, escuchar y tomar una decisión".

Pero a diferencia de los sindicalizados, argumentó que el proceso de votaciones la realizarían hoy durante la mañana y adoptarían la misma metodología de tener como sedes el colegio y los distintos establecimientos educacionales.

Para Rivera el escenario es contrario y los docentes aprobarían la propuesta, "pero eso se sabrá con la votación".

Respecto a la continuidad del paro, este se mantendría hasta que a nivel nacional y local se dé a conocer la resolución que tomaron las bases en cuanto a la propuesta del Gobierno.