Secciones

Bolso abandonado en el centro de Calama desplegó un gran operativo policial

susto. Se pensó que podría tratarse de una bomba, lo que fue descartado.
E-mail Compartir

Un gran susto se llevaron los calameños que transitaban por las calles del centro de la ciudad la mañana de ayer, al percatarse que el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros de El Loa realizaba un gran operativo policial, luego que personas dieran aviso que había un bolso abandonado afuera de una entidad bancaria, el cual podría contener una bomba.

Según los antecedentes policiales del caso, antes de las 10 de la mañana del día de ayer se le dio aviso a Carabineros de que en el frontis de la Cooperativa de Crédito y Ahorro Norte Grande, ubicada en calle Sotomayor con Latorre, había un bolso sospechoso, activando los protocolos de seguridad.

Hasta el lugar llegó personal del Gope de Carabineros de El Loa, quienes ordenaron acordonar el lugar, incluso algunos locales y oficinas cercanas fueron desalojados.

Después del análisis de la situación, los efectivos policiales especializados colocaron un neutralizador en el bolso y lo hicieron estallar, descartando la teoría de que fuera un artefacto explosivo y sólo se trataba de un artículo extraviado.

Carabineros

El subprefecto administrativo de Carabineros, el teniente coronel Luis Amaya, explicó que "en el lugar había un bolso que normalmente se utiliza para almacenar computadores, por lo cual de acuerdo con los protocolos de la institución, se dispuso el aislamiento del sitio del suceso, para que luego trabajara en el lugar personal especializado efectuando los peritajes de rigor, determinando que se trataba de un bolso abandonado en la vía pública".

En tanto, el funcionario del Gope de Carabineros, el suboficial Claudio Parraguez, dijo que se tomaron todas las medidas de seguridad necesarias para evitar una catástrofe.

El subprefecto Amaya agregó que queda totalmente descartada la teoría de un artefacto explosivo o incendiario, siendo todos los antecedentes del caso remitidos a la Fiscalía Local de Calama.

Detienen a condenado por violar a su hermano enfermo

justicia. El delito ocurrió el año 2010 y cuando iba a ser notificado de su condena se dio a la fuga, siendo detenido por la PDI de la ciudad de La Serena.
E-mail Compartir

Gracias al gran trabajo de inteligencia realizado por la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta, en la ciudad de La Serena se logró detener a un hombre de 66 años, el cual el año 2010 había violentado sexualmente a su hermano quien sufre una seria discapacidad mental y que en la actualidad tiene 52 años.

El imputado se encontraba prófugo, debido a que no quedó en prisión preventiva al momento de la investigación y cuando iba a ser notificado de su condena, la cual fue de 12 años de cárcel, no se presentó en el tribunal y no se supo más de su paradero.

Prófugo

Según los datos entregados por la PDI, una vez que se denunció el escabroso delito a la justicia local, el hombre siempre tuvo la idea darse a la fuga y no cumplir la pena de cárcel que le darían los jueces calameños, iniciativa que fue apoyada por su propia familia, quienes le prestaron ayuda mientras se encontraba escondido en una casa al interior de la región de Coquimbo.

El jefe de la Brisex de la PDI de Antofagasta, Rodrigo Villarroel, comentó que "el procedimiento se gesta por información de inteligencia que manejaba a nivel de prefectura, ya que este individuo se encontraba viviendo en la Cuarta región, en las cercanías de La Serena. Se envió a personal especializado de esta unidad con personal de inteligencia que estuvieron trabajando tres días aproximadamente, ubicando un posible domicilio de este sujeto, pero por el círculo de protección que mantenía todos los negaban".

detención

Pero los detectives no se dieron por vencidos y recibieron el dato de que al hombre le gustaba ir a "vitrinear" todos los días al Mall Plaza La Serena, donde finalmente fue ubicado y detenido.

"Luego de trabajar estos tres días, lograron por gente externa al círculo de protección de él saber que a cierta hora deambula en el mall de esa ciudad, concurrieron con los antecedentes que tenían, estuvieron bastante horas ahí para ubicarlo, hasta que lograron verlo, le realizaron un control de identidad, el de inmediato reconoció que era él y que estaba cansado de andar arrancando de la justicia", enfatizó el jefe de la Brisex de la PDI de Antofagasta.

El prófugo luego de ser aprehendido en la región de Coquimbo, fue trasladado hasta Calama, donde deberá cumplir su pena de 12 años recluido en el Centro de Detención Preventiva (CDP).

Vecinos de la villa Exótica se organizan para combatir los hechos delictuales

prevención. El departamento de seguridad pública de la Dideco de la Municipalidad de Calama junto a las policías de la ciudad realizaron una mesa barrial en el sector.
E-mail Compartir

Con el objetivo de unir a los diferentes actores del sector y atender las necesidades de los vecinos, la Municipalidad de Calama, a través del subdepartamento de Seguridad Pública conformó ayer una Mesa Barrial en la villa Exótica.

En la reunión participaron el equipo de seguridad pública del municipio, funcionarios de Carabineros y de la PDI, el presidente de la junta de vecinos, el Comité Exótica Segura y el presidente del Sindicato de Supervisores.

La directora de Desarrollo Comunitario, Cindi Trigo Espinoza destacó que el trabajo que inició es una necesidad manifiesta de los vecinos, en el cual van a participar varios actores tanto público como privados, para en una primera instancia realizar un diagnóstico de las necesidades del sector, principalmente en materia de seguridad pública, pero también eso no quita que se puedan atender otras necesidades del sector.

Asimismo, la profesional agregó que "la idea es ir configurando, coordinando y poder mantener una muy buena comunicación con respecto al tema que los convoca y a superar las necesidades que ellos tienen".

vecinos

En tanto, una de las integrantes del Comité Exótica Segura destacó que "esto nació de las necesidades de los vecinos, porque hemos estado enfrentados a muchos delitos, ya sea robos, mucha delincuencia, tenemos prostitución, drogadicción, estamos un poquito desamparados y es por eso que nosotros nos asociamos en un comité. Esperamos que nos ayuden por todos estos delitos que se están cometiendo. Estamos muy preocupados y enfocados en combatir el tema".