Secciones

Concierto del Rey León se estrena esta noche

cultura. Música, canto y danza se unen en esta pieza.
E-mail Compartir

Por primera vez en Calama se presentará en el teatro Municipal, un concierto musical pensado, desarrollado y realizado en su totalidad por calameños que confiaron en el proyecto y participaron del trabajo conjunto desarrollado por Calambanda y el Ballet del teatro municipal de Calama, ambos con dependencia de la Corporación de Cultura y Turismo.

A las 20 horas de hoy se abrirá el telón para lo que será este primer concierto gratuito de la obra "El Rey León", donde la música estará dada por los pequeños y jóvenes músicos de Calambanda, además de los integrantes del taller de técnica vocal, quienes serán los encargados de interpretar a cada uno de los personajes del cuento con sus diálogos y canciones, los que a su vez serán acompañados por la danza de los pequeños integrantes del ballet dirigido por Cristián Piña.

Al respecto, el encargado del área formativa y musical de la Corporación de Cultura y Turismo, José Sánchez, señaló que ésta es una primicia puesto que la obra está realizada en un 100 por ciento por niños y jóvenes calameños: "Con algunos chicos que ganaron el festival de la canción del liceo Radomiro Tomic, con Leslie como Nala, Benjamín como Simba y Ángelo en Timón, son los personajes principales que se unen a aproximadamente 55 integrantes entre niños y jóvenes".

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Alejandra Zuleta, señaló que con este gran estreno, se espera marcar una pauta de puesta en escena, gracias al trabajo tanto de profesores, alumnos y apoderados: "Hay un trabajo bien importante de alrededor de 70 personas que nos han apoyado y que han estado en distintas etapas de la construcción de este musical".

Para quienes no lograron adquirir su entrada al estreno, podrán de todos modos asistir a las otras dos funciones programadas para el jueves 4 y viernes 7 de diciembre.

La Sociedad, Cecilia y los mejores dobles cierran el año de artistas en el casino

panorama. Los artistas llegarán hasta el espacio de entretenimiento para alegrar las noches de los visitantes al recinto de juegos.
E-mail Compartir

Con temas del recuerdo, tributos y el romanticismo de siempre, finalizará la Música En Vivo de este 2014 en Casino Sol Calama. Todos están invitados a jugar, compartir una rica cena y ser testigos de distintos espectáculos.

Este jueves 4 de diciembre, comenzará la tanda de artistas, que planea generar un panorama distinto para los calameños. Se presentarán los dobles de Britney Spears, en la voz de Aylyne Vicenci; Madonna, interpretada por Sandra Day; María Fernanda Manríquez como Shakira y Juan Pablo Silva, como Américo.

Música en vivo, que cautivará a clientes de distintas edades. No olvide que este espectáculo no tiene costo adicional y se podrá presencian solo cancelando la entrada a nuestra sala de juegos.

"Esperamos cerrar el año de la mejor forma, tenemos muchas sorpresa y esperamos ser una alternativa para que pasen un rato agradable. Los invitamos a disfrutar lo que queda de este 2014", explicó Yaco Rojas, gerente general Casino Sol Calama.

Diciembre

Para finalizar el año, el viernes 12 de diciembre, se repetirá el show de dobles, en que se presentará el conocido imitador de Raphael y el de Marc Anthony.

El viernes 19, vuelve el grupo chileno La Sociedad, que se quiere reencontrar con sus seguidores desde los 90. Y para terminar el 2014, el viernes 26 para celebrar la Noche Navideña, llegará a Calama Cecilia, la incomparable.

Además, se mantienen varios descuentos y promociones. Para los lunes y domingo, clientes Sol Club Card, pueden acceder al 50 por ciento menos en carta. Y siguen los miércoles los Tenedores Libres, este mes Buffet Navideño.

Venta especial de vinos atrae la atención de los loínos

gran ganador. Destaca la presencia del medalla de oro en categoría de más de 10 años de guarda en concurso francés Vinalies 2014, "Ensamblaje 2002".

E-mail Compartir

Con el vino más destacado del año, competidor en París del concurso de enólogos de Francia, Vinalies 2014, el más importante a nivel internacional, con jurados franceses que le otorgaron la medalla de oro en la categoría de más de 10 años de guarda al "Ensamblaje 2012", de Viña Patagonia, se desarrolla la venta de vinos de exportación en la carpa blanca ubicada en el estacionamiento de Mall Plaza Calama y que ha llamado la atención de los loínos que gustan degustar este licor.

El objetivo de esta actividad, que es auspiciada por El Mercurio de Calama, Viña Patagonia y Hotel Sonesta, y patrocinada por la municipalidad, es permitir a los habitantes de la provincia acceder a aquellos vinos que no se encuentran disponibles en el comercio establecido, pudiendo adquirir productos exclusivos a un muy buen precio con descuentos que van desde un 25 a un 60 por ciento en el valor normal, a lo que se le suman descuentos adicionales para los socios del Club de Lectores de El Mercurio de Calama.

auspiciador

La Viña Patagonia, auspiciadora del evento, es la primera y única viña chilena especializada en vinos ultra premium de guarda, con un concepto de vinos mucho más parecido al que se maneja en Francia, a diferencia de los demás vinos chilenos que son más bien vinos jóvenes.

Esta viña, en el concurso 2014 de Vinalies, obtuvieron seis medallas, entre las cuales se destacan dos medallas de plata y la única medalla de oro del concurso con "Ensamblaje 2002".

Esta importante firma busca que los chilenos puedan conocer más y que puedan desarrollar la cultura del vino que trae muchos beneficios. "Aparte de los beneficios en la salud que traen consigo tomar moderadamente vino, y especialmente vino tinto, también tienen beneficios asociados, porque la gente que aprende a tomar, toma mucho mejor, toma bien y toma menos. No es gente que se emborracha con el vino, sino que va a disfrutar con su familia, en grupo, y con una buena comida y que va a instalar este concepto de cultura etílica que nos hace bien a todos", señaló Erick Asenjo, gerente general de Viña Patagonia.

tradición

Viña Patagonia es la más exclusiva de Chile, y hasta hace poco tiempo ni siquiera se vendía su vino en el país. Poco a poco sus productos han querido quedarse en casa para ser disfrutados por los compatriotas quienes, para disfrutar de un buen vino, deben conocer de las cepas, procesos y tiempo esperado para valorar el descorche de una botella.

Todos los días, a eso de las 20 horas, los asistentes a esta gran muestra vinícola podrán degustar de algunos de los productos exponentes presentes , gracias a los cuales nuestro país es reconocido como uno de los más importantes exportadores de vino de primera categoría a nivel internacional.

Desde los $2.500 hasta sobre los 100 mil pesos por botella, entre vinos blancos, tintos, dulces, e incluso champagne francesa.

Merlot, carmenere, sirah, cabernet sauvignon, entre otros, están disponibles en esta exposición y venta que todos los años es ofrecida especialmente al Club de Lectores de El Mercurio y que en esta ocasión quiso agasajar a los clientes calameños con esta muestra que estará abierta al público en horario de mall, de 10 a 22 horas, hasta el 7 de diciembre próximo. Una buena alternativa para escoger un fino regalo de Navidad.