Secciones

Anestesiados

E-mail Compartir

"Estén atentos, porque no saben cuándo llegará el momento". Marcos 13:33. Platón escribió su obra quinientos años antes que San Marcos. Lamento constatar que su filosofía influye más sobre el mundo moderno que el evangelio. Platón es teórico, perfeccionista y dualista. Divide el mundo en real y aparente. Separa la humanidad en cuerpo y alma.

Muchos creen que Jesús enseñó esas ideas y esperan encontrarlas en la Biblia. Son parte de su religión, pero sin fundamento alguno en el evangelio. Es platonismo puro: perfección sin compasión, ideal sin misericordia, formalidad sin realismo.

Platón escribió diálogos, en las cuales diferentes personajes debaten temas con Sócrates, bajo el pretexto de que juntos, van a descubrir la verdad. Lo obvio es que Platón cree haber descubierto su verdad ya, y usa los diálogos para difundirla. Así, crea la ilusión de que el lector también participa. Pero eso es solo la apariencia. La verdad es que los diálogos ya están escritos.

Su legado es la advertencia de que hay que hacer la distinción entre las apariencias y la realidad. Lo que se ve, a simple vista, muchas veces, no da cuenta de todo. El observador del momento muchas veces no sabe el contexto. Las noticias suelen ser controladas por los grupos económicos, y cuentan las novedades según como sean convenientes. Hay que estar atento, para que no te vendan la pomada.

Por otro lado, la distinción platónica entre apariencia y realidad se presta para malentendidos. Algunos llegan a creer que la pobreza, la tortura y la esclavitud son sólo aparentes; que el hambre, la enfermedad y el colapso ecológico no son reales; o que no importan mucho porque Dios va a recompensar las almas de los que sufren ahora en el más allá. Así, el platonismo se va mezclando con la religión para crear un ambiente social de irresponsabilidad, alienación y desamor. Forma personas frías, insensibles y sin compasión...

En cambio el evangelio llama a estar atentos, a fijarse en lo que está sucediendo en cada rincón de esta aldea global. Los discípulos de Jesús vigilan los signos de los tiempos, para asumir la responsabilidad por el conjunto. Nadie sabe cuándo el Padre celestial va a pedir cuentas. Más urgente, cuando menos se espera, llega el momento preciso para ejercer la compasión solidaria con el hermano necesitado; así demostrando que somos herederos del Reino, discípulos misioneros de Jesús.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Critican a B. Nacionales

Como de un grave error técnico, calificó el abogado Juan Ochoa, la decisión de la oficina de Bienes Nacionales de entregar terrenos destinados al área industrial a familias modestas para formar poblaciones "callampas". La actual población Punta Brava se pensaba erradicar por la Corfo, pero los nuevos funcionarios no lo harán.

mala entrega de terrenos

Tres personas resultaron gravemente heridas al volcar el vehículo en que viajaban en la ruta Chuquicamata- Calama. El hecho ocurrió en la tarde de ayer faltando cerca de tres kilómetros para llegar a la garita de Carabineros, situada en la entrada de Chuqui. La conductora y sus acompañantes fueron internados en el hospital.

Tres heridos graves al

Una fuerte baja experimentó el valor de la libra de cobre al cotizarse ayer en la Bolsa de Metales de Londres en 67.857 centavos de dólar y estableciendo un valor a futuro de 69,082 centavos de igual moneda. Al cierre de la operación del jueves en la bolsa la cotización de la libra de cobre fue de 69,173 centavos de dólar.

volcar vehículo en la ruta

El precio del cobre

vive su peor semana

Irresponsabilidad con las mascotas

E-mail Compartir

Un cariño mal entendido se está haciendo común en las familias que cada vez buscan mascotas más sofisticadas para tener en sus casas, pero sin pensar en las consecuencias para los animales, tanto en sus cuidados, alimentación y abrigo.

El negocio de animales exóticos, pero prohibidos, se sigue haciendo por las cercanías que tenemos con las fronteras de otros países, trayendo cada vez más animales a un clima hostil y lejano de su hábitat.

La incautación de un mono ardilla que se vendía a través de las redes sociales, es uno de los ejemplos de tráfico de animales, procedentes principalmente de la selva sudamericana.

En estos momentos, quienes trafican animales se exponen a multas, pero lamentablemente más allá de las sanciones se puede advertir las precarias condiciones en que viven las especies.

Lo mismo ocurre en las ferias, donde se pueden ver animales para la venta, hacinados, sin comida y expuestos los tortuosos rayos solares del norte.

Entonces también debiera sancionarse el maltrato animal, porque existe una indiferencia alarmante por parte de quienes venden estas especies.

Pero la cadena de malos cuidados no termina allí, porque muchas familias que tienen mascotas tampoco dan los cuidados necesarios para que los animales tengan buenas condiciones de vida.

Más allá de las normas, debiera existir una fiscalización permanente a aquellas familias que tienen animales en sus casas para evaluar los cuidados y la preocupación que manifiestas a sus mascotas. De no ser así debiera ser incautados.

Los seres humanos somos responsables de velar y asistir a los animales, de no abandonarlos, maltratarlos, de alimentarlos y de cuidarlos. De lo contrario no debiéramos tener mascotas, porque no es un tema de moda, de dar el gusto a los hijos o de la simpatía de criar un cachorro. Hay que pensar que al adoptar un animal es para toda la vida y que no podemos tomar el camino más fácil de maltratarlo para que se vaya o simplemente ir a botarlo lo más lejos de la casa.