Secciones

Orquesta "Calama mi sol" continuará actividades durante la época estival

presentaciones. Los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta orquesta se preparan para participar de licenciaturas y del cierre de Misión Noche Buena.
E-mail Compartir

Joseph Arnés es alumno de la escuela Emilio Sotomayor y con 12 años inició su aprendizaje en la ejecución del contrabajo, luego que a principio de año fuera incluido en las actividades de la orquesta "Calama Mi Sol".

Todos los sábados, recorre junto a su madre, Soledad Alegría, el camino que lo lleva desde su casa ubicada en calle Santiago Humberstone hasta las dependencia de la escuela Claudio Arrau donde, a contar de las 9 y hasta las 13 horas los 97 alumnos a cargo del director musical Osvaldo Pollanco, asisten a los talleres de música con la clara intención de aprender a tocar algún instrumento musical.

Soledad Alegría, madre de Joseph, señala que sin la existencia de esta instancia habría sido imposible que su hijo accediera a clases de música: "Es muy importante, porque yo no tengo el dinero para contratar a un profesor y esto es gratis para todos los que no contamos con recursos". Proyectando ya el futuro de su hijo en el ámbito musical, esta madre señala que vale la pena el esfuerzo de caminar muchas veces con su hijo para llegar a los talleres que descubrieron su talento hasta hace poco oculto.

El director de esta orquesta, Osvaldo Pollanco, señaló que el proyecto social busca precisamente que aquellos menores provenientes de sectores vulnerables puedan ver en la música una oportunidad real de crecimiento y desarrollo con miras a un futuro más promisorio.

La orquesta "Calama mi sol" continuará con sus actividades de formación artística durante los meses de enero y febrero, y aún hay posibilidades para que otros interesados puedan integrarse a su trabajo.

Para finalizar las actividades del presente año, "Calama mi sol" tiene programadas presentaciones en algunas licenciaturas de establecimientos educativos, y para el próximo 19, un concierto en el cierre de la Misión Noche Buena.

Parque José Saavedra se llenó de arte, cultura y recreación

espacio familiar. Con el objeto de continuar con el programa de recuperación de este parque, el que por mucho tiempo estuvo a merced de los microtraficantes.
E-mail Compartir

Una intensa jornada repleta de actividades artísticas, culturales y recreativas fue la que se vivió ayer en las dependencias del parque de la cultura José Saavedra, en el marco del programa de recuperación de este espacio para el desarrollo de instancias dirigidas al disfrute y paseo familiar.

La directora del centro de arte Ojo del Desierto, Caod, Helga Reyes, señaló que la actividad fue iniciada a las nueve horas, con la participación de 30 personas que asistieron al primer taller de yoga gratuito, para posteriormente iniciar las actividades programadas en horas de la tarde.

"Tuvimos lleno el teatro El Ojo en la presentación del concierto de los talleres de iniciación musical e iniciación instrumental" señaló la directora del Caod.

Los chicos de parkhour y baile urbano también quisieron estar presentes en la actividad, demostrando todo el trabajo que realizan a cabo.

La actividad se acompañó además de una interesante exposición donde estuvieron presentes la biblioteca central, y los talleres de paisajismo y minijardines que dieron a conocer sus creaciones con elementos reciclados.

Las bordadoras de Solor que no quisieron estar ausentes, han diversificado sus productos con el desarrollo de novedosos diseños de tejidos en orquilla y telar.

El taller de yoga se presentó con cojines de semilla, jabones artesanales, aceites y propóleo, productos directamente relacionados con la aromaterapia complementaria a la práctica de la misma, además de almohadillas relajantes para ojos confeccionadas con manzanilla, con propiedades antiinflamatorias.

El taller de fieltro expuso los diseños de las alumnas que participan del mismo, quienes con productos exclusivos en los cuales se combinaron diversas materialidades y que dieron vida a diseños de vestuarios y bisutería únicos e irrepetibles.

La jornada para la familia finalizó con la presentación en el anfiteatro del concierto musical "El Rey León" de los talleres de Calambanda y el ballet del teatro municipal de Calama.

Un parque que vuelve a ver utilizados sus espacios con distintas expresiones artísticas y culturales, y donde la participación de la familia poco a poco comienza a retornar y a darle vida a uno de los espacios públicos de nuestra ciudad.

Tonka Tómicic encabezó reapertura de tienda

comercio. Como rostro de la marca, la animadora participó de inauguración.

E-mail Compartir

Una tienda completamente remozada es la que podrán visitar desde hoy los clientes de tiendas París, la cual fue reinaugurada con la presencia del rostro femenino de la tienda, Tonka Tómicic.

A penas se abrieron las puertas de esta remodelada tienda que buscó con ello lograr el nivel existente en la región metropolitana, los clientes avanzaron por los pasillos para encontrarse con la animadora chilena, quien con su sonrisa impecable se fotografió con cada uno de ellos.

La gerenta de la tienda París en Calama, Ester Navarrete, señaló que con esta reinauguración se cumple el anhelo de contar con una tienda con 2 mil metros más de moda, tecnología y decoración con la incorporación de nuevas marcas, además de la presencia del rostro femenino de la tienda.

"La idea es que en Calama exista una tienda del nivel de Santiago, que era el anhelo de todos nuestros clientes que nos decían por qué tenemos que viajar a Santiago para encontrar los productos y no encontrarlos en Calama, eso es lo que hemos cumplido en este día", señaló la gerenta.

Así, la nueva cara de tiendas París, potencia el mundo de la mujer con marcas como Lancome y Republic of Beauty. En tanto, en vestuario femenino se incorpora Dalú, y se ampliará la variedad potenciando las marcas Umbrale y Alaniz.

El departamento de calzado sumará nuevos formatos y con ello también lo hará el departamento masculino donde se incorporarán córner de Tommy Hilfiger, US Polo y Dockers, más todas las sorpresas y novedades tecnológicas en computación.