Secciones

Anuncian plan para evitar fin de aportes Codelco a Cobreloa

E-mail Compartir

Luego que se conociera la decisión de Codelco de terminar gradualmente con el compromiso económico que tiene con Cobreloa, el diputado Marcos Espinosa comenzó una serie de gestiones para revertir esta situación, que el mismo definió como una "decisión política más que financiera, tomada en la administración anterior".

La semana pasada el parlamentario se reunió con los dirigentes de Cobreloa, a quienes les señaló que se encuentra gestionando audiencias con distintos organismos, como la Comisión de Deportes de la Cámara y el Ministerio del Deporte, con el fin de que la directiva del club pueda exponer la situación financiera actual y futura, una vez que se concrete la decisión de la Estatal.

financiamiento

"A nosotros nos asiste la convicción de que Cobreloa tiene que seguir contando con el financiamiento de Codelco. Éste permite darle sustentabilidad en el tiempo y garantizar que este club deportivo, que le ha dado muchas alegrías a la provincia de El Loa y al país en su conjunto, siga funcionando de manera adecuada", señaló el diputado Espinosa.

Según el parlamentario radical, la decisión anunciada por Codelco de disminuir gradualmente los aportes al club por tratarse de dineros públicos donados a una sociedad anónima con fines de lucro, "es la excusa de una política más general de reducción de costos de Codelco, que se tomó en la administración anterior, A mí me parece que no es sostenible, porque se puede direccionar esos recursos a la Corporación y no a la sociedad anónima. A nuestro entender, ésta es una decisión política que debe revertirse con otra decisión política"

El parlamentario radical explicó que la primera medida que se encuentra gestionando para revertir la situación, es la invitación de los directivos tanto de Cobreloa como de Cobresal a la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados para que expongan en esta instancia legislativa, cuya fecha tentativa se proyecta para el jueves de la próxima semana.

exposición

"En esta comisión, los directivos expondrían sobre la delicada situación financiera por la que está atravesando el club, la idea es que desde la propia Comisión de Deportes se tome el acuerdo a través de un oficio para que el presidente ejecutivo de Codelco reconsidere esta decisión, porque claramente no tiene que ver con una argumentación financiera, sino más bien una decisión política de la administración anterior", explicó el congresista radical.

Luego de esta reunión, el diputado radical Marcos Espinosa manifestó que resulta indispensable poder concretar reuniones con el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, y también con la ministra del Deporte, Natalia Riffo, audiencias con las que el parlamentario espera revertir esta preocupante situación financiera de los Zorros del Desierto.

Triatleta carioca ganó maratón en el desierto

E-mail Compartir

Los deportistas brasileños, Anderson Rogenski, con 3 horas 15 minutos, y Debora Cristiane Do Santos, con 4 horas 40 minutos, fueron los ganadores de los 42 kilómetros de la tercera versión de Mountain Do Desierto de Atacama, que se realizó en la localidad de San Pedro.

Participaron alrededor de 600 deportistas, principalmente brasileños y 50 chilenos invitados.

El ganador del maratón señaló, que haber llegado varios días antes a San Pedro, lo ayudó en la adaptación. "Llegué a principio de la semana, el día martes, esto me permitió aclimatarme. Eso fue determinante en el resultado de la carrera".

Rogenski, precisó que la estrategia que utilizó fue correr a un ritmo más fuerte los primeros 20 kilómetros. "Sabía que la última etapa del recorrido era más difícil, por tanto, tenía que avanzar en los primeros kilómetros, así lo planifique y el resultado fue positivo".

Anderson, es empresario, fabrica cintas de slack line, que son utilizadas en el deporte de equilibrio. Tiene que compatibilizar el trabajo con los entrenamientos. Por lo general, la preparación la realiza por la mañana, a las 9 horas o en la tarde, 18 horas. Su próximo desafío es el Ironman de Río de Janeiro.

La atleta que ocupó el primer lugar en damas, llegó a la meta llorando, no pudo dejar de llorar durante varios minutos. Un grupo de compañeras de equipo la estaban esperando. "Somos 15 los que vinimos de Minas Gerais. Fue muy emocionante ganar la prueba, porque el circuito es muy complicado. Había mucha arena que se metía en las zapatillas. No fue fácil correr".

Debora Cristiane, comentó que llegó a San Pedro con un grupo de Minas Gerais, tan solo 5 compitieron en 42 kilómetros. Hace 3 años que está entrenando para este tipo de carrera. Su preparación la realiza principalmente en subidas. "Fue muy duro correr en el kilómetro 27, encontré dunas muy grandes, no avanzaba. Correr en arena es muy difícil. Fue una gran experiencia, un desafío, sabía que podía ganar, porque estaba entrenada".

La partida se efectuó muy temprano desde la plaza de San Pedro de Atacama, para los 42 y 23 kilómetros. Mientras que los 6 kilómetros se largaron siete minutos después. En esta distancia corrió el actor de novelas brasileñas, Bruno Gagliasso, 31 años. Junto a su esposa, Giovanna Ewbank, formaron parte de 105 deportistas que participaron en esa distancia.

"Chifi" Rojas: "Figueroa no tendrá la tarea fácil"

E-mail Compartir

Para el referente loíno, ex jugador y DT de Cobreloa, Carlos "Chifi" Rojas, el trabajo de Marco Antonio Figueroa será complicado, no por la falta de capacidad del técnico, sino porque para él, "la institución no tiene hace tiempo jugadores de calidad, capaces de sacar esta tarea titánica adelante".

"Chifi", además, le restó relevancia al aspecto netamente motivacional que pueda imprimirle "El Fantasma" Figueroa al equipo.

"No importa la personalidad del entrenador, acá los partidos los ganan los jugadores. Uno puede tener excelentes condiciones como motivador, pero son los jugadores los que ejecutan. Éste es sin duda el plantel más bajo de la historia de Cobreloa. Esto no viene de ahora, el plantel se despotenció desde el último período de Figueroa. Las dos ocasiones anteriores en que Marco dirigió al club, tenía un plantel competitivo, no como en este minuto ", argumentó Carlos Rojas.

Sin embargo, manifestó que su deseo es que Figueroa pueda darle un giro al momento deportivo actual por el que atraviesa el equipo. "Ojalá a Marco Figueroa le vaya bien, para que la gente de Calama pueda seguir viendo al equipo en Primera A. Sólo por eso, porque los dirigentes que tiene la institución dejan mucho que desear", analizó el ex estratega de Coquimbo Unido.

mal momento

Rojas hizo un duro diagnóstico de la situación actual del club, respecto de la cual señaló que "esto no viene de ahora. Cuando a la institución se le cambiaron los estatutos, permitiendo que cualquier persona ocupara cargos, comenzó el mal momento".

Además, el ex defensa calameño, agregó que "con la cantidad de dinero que le dan a Cobreloa, entre platas de Codelco y lo que recibe del CDF, no puede estar en la actual posición en que se encuentra. Nosotros dejamos a una institución en lo más alto y la están destruyendo", reclamó el "Chifi" Rojas.