Secciones

Las exóticas alternativas para regalos en esta Navidad 2014

especies. Desde plantas carnívoras hasta camaleones son parte de las novedades que pueden tener en cuenta los calameños para los presentes navideños.
E-mail Compartir

Para quienes aún piensan o simplemente buscan alternativas para realizar regalos en esta Navidad 2014, las ofertas están del lado más exótico de las posibilidades porque en la ciudad ya se pueden encontrar algunas y que pretenden ser verdaderos agasajos para sus destinatarios.

Una de ellas es la conocida como "Venus atrapamoscas", o conocida popularmente como planta carnívora, y que en este 2014 hará su presentación oficial en Calama, "porque entendemos que se trata de algo que no es típico, y que esperamos guste y se transforme en una alternativa a considerar por los calameños en esta Navidad", explicó Ricardo Villagra, calameño que reside en Viña del Mar y dueño de Carnívoras Chile.

Sobre sus expectativas en la ciudad Villagra comentó que no sólo es una alternativa para regalos, sino que "es algo nuevo, y que puede llegar a ser novedoso para muchos en Calama, y con precios que oscilan entren los 5 mil 990, 12 mil y 22 mil pesos, dependiendo del tamaño de la planta", explicó.

CARNÍVORAS

Esta exótica especie vegetal no come carne, sino que obtienen sus nutrientes de insectos disueltos. La mayoría crece en áreas pantanosas o cenagosas y atraen insectos a través de aromas o derivados del néctar. "Se dan naturalmente prácticamente en todo el mundo, incluso en nuestro país, sin embargo, no todas pueden vivir en Chile por razones climáticas o legales", precisó Ricardo Villagra.

En cuanto a su adaptación, "el kit que se puede conseguir en la feria navideña cuenta con los accesorios y las indicaciones para el cuidado de la planta y su constante humedecimiento y que garantiza adaptabilidad en cualquier clima", agregó el propietario de Carnívoras Chile.

Y no sólo un regalo exótico puede llegar a ser una Venus atrapamoscas, sino que también una solución ecológica a los insecticidas, "porque ayuda a personas que son alérgicas a no utilizarlos y tener en esta especie una forma de combatir insectos que se encuentran al interior del hogar", argumentó Villagra, sobre las bondades de esta especie de planta que promete ser un buen regalo.

CAMALEÓN VELADO

Y si de excentricidades se trata la mascoteca FaunaQuaristica se suma a las alternativas. Desde iguanas, hurones y camaleones son parte de las especies que están dentro de la oferta.

Precisamente una de las especies más raras que se encuentran en la mascoteca es el camaleón velado de Yemen, "y que es algo distinto a lo que normalmente se encuentra en nuestra tienda. Más allá de perritos, los peces y también los hurones, las iguanas y en este caso el camaleón velado, es una de las especies que podría ser perfectamente un buen presente y una muy buena compañía", explicó Camilo Lagos, encargado de la tienda.

En el caso de las plantas carnívoras, estas se venden en la feria navideña de avenida Chorrillos, mientras que el camaleón en la Feria El Loa en los locales 36 y 39.

Misión Noche Buena espera más aportes

proloa. Las primeras 800 cajas ya han sido recepcionadas por organizadores.
E-mail Compartir

Con la recepción de las primeras 800 cajas de apoyo a la iniciativa liderada por la Diócesis loína, y que cuenta con el apoyo de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa) y la fundación CGE, comenzó a delinearse el aporte para la campaña Misión Noche Buena, y que espera contar con más apoyo para entregar cajas con cenas para hogares de ancianos, de acogida y organizaciones que velen por los sectores más vulnerables de Calama.

La religiosa Adriana, directora de la Pastoral Social de la Diócesis agradeció los aportes ya hechos, pero también hizo un llamado a las empresas y particulares a sumar más ayuda para esta noble causa. "Agradecemos lo que empresas ya han hecho por apoyar esta iniciativa. Ya tenemos más de 700 solicitudes de diversos organismos sociales para que se les haga llegar las cenas, y aún estamos a tiempo de lograr aumentar estas donaciones", explicó.

Sobre los beneficiarios, "éstos serán personas en situación de calle, cuidadores de autos, hogares de ancianos, y dos grupos indígenas que se encuentran actualmente en toma", agregó la religiosa.

Por su parte la gerenta subrogante de Proloa, Zorka Yacksic, enfatizó "que estamos a la espera de más aportes para alcanzar lo hecho en el 2013, cuando logramos recaudar más de mil 200 cajas con cenas navideñas. Invitamos a la comunidad a sumarse a esta campaña, y lo pueden hacer entregando alimentos no perecibles en las dependencias de la Diócesis de Calama, o en las oficinas de Proloa, para que muchas familias vulnerables de Calama y sus alrededores cuenten con ella", argumentó.

La importancia de esta alianza entre la Diócesis calameña, y la empresa privada junto a la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, es poder generar un aporte que permita que los sectores más desposeídos de la ciudad cuenten con una cena de Noche Buena, puedan compartir de un noble gesto y que les permita, al igual que otras familias de Calama, celebrar tan significativa fecha.

Residentes extranjeros celebrarán una fiesta navideña multicultural

pastoral. A contar de las 18.30 horas en la plaza 23 de Marzo las principales comunidades extranjeras compartirán sus tradicionales "nacimientos".

E-mail Compartir

Articulada por la Pastoral de Movilidad Humana del la Diócesis loína, y apoyados por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio (Dideco), las principales colonias extranjeras en Calama realizarán la actividad denominada: Navidad Multicultural.

A contar de las 18.30 horas en la plaza 23 de Marzo, los ciudadanos extranjeros que residen en la ciudad confraternizarán en una actividad "que une a nuestros hermanos, los hace compartir en el verdadero sentido de la Navidad, y que además les da la posibilidad de mantener y relevar sus costumbres y tradiciones asociadas al nacimiento de Jesucristo", explicó la religiosa Ana Mendoza, coordinadora de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Calama.

Por su parte, la directora (s) de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad Connie Fabián Brito destacó que "esta actividad se desarrolla por primera vez y es para resaltar el nacimiento de Jesús, en el contexto de este mes, donde diferentes países lo celebran con un simbolismo de bendición. Se definió desarrollar esta instancia para mostrar cómo celebran la Navidad otros países de gente que está residiendo en nuestra comuna".

El encuentro busca generar unidad entre las culturas y la comunidad calameña, es por ello que se invita a las ciudadanas y ciudadanos de Calama a participar de esta actividad y visitar los stands que se montarán en la plaza. Además, habrá números artísticos de las colectividades y organizaciones que amenizarán la jornada con villancicos.

Para hoy, y según la religiosa se espera participen unos 230 niños de la actividad, y "que tendrá las distintas colectividades: Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú, compartiendo tradiciones navideñas de sus países y también las distintas representaciones de los nacimientos", agregó Ana Mendoza.

La Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis, entrega no sólo orientación y apoyo a la solicitud de regularización de trámites de ciudadanos extranjeros en Calama, "entrega acompañamiento, refuerza el apoyo a las comunidades que presentan algún problema, y también a quienes necesitan de la palabra de Dios", explicó la coordinadora, y que en la ciudad, en lo que va del presente año, ha atendido a más de 2 mil 300 personas, que han requerido de su orientación para residir en la provincia de El Loa.