Secciones

Eligiendo pasatiempos

E-mail Compartir

Como padres creemos conocer las necesidades de nuestros hijos, y tratamos de cumplir con estas lo mejor posible. La alimentación, educación y salud, son importantes, pero hay otras necesidades que también son básicas en su correcto desarrollo, y una de estas es jugar. Los niños que juegan desarrollan un sin número de competencias sociales y emocionales, que serán un aprendizaje esencial para la posterior convivencia social.

Ahora que los niños están disfrutando de vacaciones algunos y otros hace tiempo no asisten a clases debido al paro de profesores, como padres tenemos que cuidar que el tiempo libre de nuestros hijos no lo empleen solamente viendo televisión o jugando video juegos, ya que estos pasatiempos no logran suplir sus necesidades básicas en la construcción de herramientas para la convivencia social y la resolución de conflictos.

Sería ideal incentivar en los niños la practica de deporte al aire libre, juntarse con compañeros de la escuela o inscribirlos en algún taller relacionado con sus intereses, en donde podrán hacerse de nuevas amistades que tengas cosas en común. Es importante guiar a los niños en la búsqueda de pasatiempos, incentivarlos a realizar actividades en las que se sientan útiles y puedan desarrollar su creatividad, actividades que lo ayudarán en la adquisición de herramientas sociales y que también influirán en la construcción de su autoestima.

Dentro de los muchos beneficios que tiene el juego infantil está el divertirse, fortalecer las defensas biológicas, desarrollar la inteligencia emocional y social, adquirir herramientas para la resolución de conflictos, elaborando y tolerando la frustración de perder. Como padres debemos estar más conectados con los intereses de nuestros hijos, informándonos sobre las experiencias que les ayudaran a tener un mejor desarrollo en todas las áreas, no solo la cognitiva, sino que también es de mucha importancia desarrollar la inteligencia emocional y social compartiendo activamente con sus pares.

El juego es de importancia vital en el desarrollo del niño, llegando a tal grado que si este pierde el interés total por el juego, como padres tendríamos que preocuparnos por que seria señal de enfermedad, depresión o trauma.

Mejor expectativa de vida en la región

E-mail Compartir

En el ámbito de la calidad de vida, siempre los habitantes del norte recibimos más malas noticias que buenas, debido a que constantemente estamos siendo impactados por nuestro medio ambiente agresivo y naturalmente contaminado.

Los nortinos hemos tenido que combatir el arsénico que venía en el agua, los diferentes tipos de cánceres que nos afectan principalmente de estómago y a la piel y los efectos de la altura ( principalmente en el sector minero) entre otros.

Por eso es bien recibida la noticia que los habitantes de la Segunda Región estamos viviendo, en promedio, dos años más que hace una década.

El informe sobre Mortalidad en Chile entregado por el INE así lo establece, con una esperanza de vida de 77,6 años.

En el caso de los hombre se extendió a los 75,28 y de las mujeres a 79,93 como promedio.

Si lo miramos a nivel país, estamos bajo el promedio, por lo que aún nos queda camino por recorrer para subsanar situaciones que afectan nuestra salud y la calidad de vida.

En la región hay muchas situaciones que resolver, aunque se avanza en la tarea de corregir determinados daños a los que nos exponemos en la zona, pero al mismo tiempo hay otros que aún no pueden ser sorteados.

Quienes vivimos en la zona norte, debemos estar conscientes que tenemos más riesgos a sufrir enfermedades y menos oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida.

Por este motivo, el poder vivir dos años más es un paso importante, pero se requieren más esfuerzos con legislaciones más severas, con mayor disposición de las empresas para cambiar sistemas contaminantes, con aplicaciones de energías más limpias, con mayor infraestructura para la recreación y distracción a los habitantes de esta zona y el contar con una mejor medicina para sortear enfermedades.

De esa manera podremos ir aumentando los años de vida en esta zona, junto con generar un mayor agrado el vivir aquí y no escuchar siempre cómo gran parte de los habitantes desean emigrar a otros lugares del país.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Calama clasificó para

Calama tras vencer ayer a Coquimbo por 3-1 en el Estadio Regional se clasificó para las finales del 34 Campeonato Nacional de Fútbol Amateur. En el preliminar por la justa de honor de la AFA, U. Técnica derrotó a lIbertad por 3-1. Asistieron 4.697 espectadores adultos y 427 niños que dejaron 37.279 escudos en boleterías.

finales del fútbol Amateur

Con unas sonrisas dibujadas en sus rostros que simbolizaba la alegría por las 65 horas para conquistar el récord mundial y los cuerpos totalmente sudorosos, producto de este incesante trajín, trece jóvenes deportistas de esta localidad minera batieron la marca mundial de permanencia de hockey sobre patines.

Juventud de Chuqui logró récord mundial en Hockey

Pérdidas millonarias dejan el vandalismo , el desorden y el daño a la propiedad en Calama. Tal realidad es un problema insoluto y que amenaza con acentuares con lo que el desarrollo loíno está obstaculizado. A tal conclusión llegó la Cámara de Comercio tras reunirse con asociados que han sido víctima de la delincuencia.

Pérdidas millonarias

por actos vandálicos