Secciones

Aprehenden a precoz delincuente que tiene 23 detenciones en 2014

robo. El menor de 15 años fue detenido cuando se daba a la fuga en un vehículo.

E-mail Compartir

Un delincuente de 15 años, reconocido en el ámbito delictual, fue detenido por personal de Carabineros, luego que protagonizara un accidente de tránsito mientras huía en vehículo robado tras haber desvalijado una casa del sector de El Peuco.

Pero lo más increíble del caso, es que el precoz ladrón sólo en el año 2014 ha tenido que responder en 23 causa penales, por distintos delitos, que principalmente tienen relacionan con el robo en lugares habitados y vehículos.

El capitán de Carabineros Axel Guerrero, explicó que "un menor de 15 años de edad, el que estuvo involucrado en un procedimiento de receptación de un vehículo, el cual momentos antes había producido el delito de robo en lugar habitado en el sector del Peuco. A la vez, al tratar de retirarse del lugar, produjo una colisión, causándole a otro participante de este accidente lesiones leves".

El precoz delincuente tiene un amplio prontuario policial y durante el año 2014 anota 23 causas de casos judiciales asociados a robos de bienes nacionales, receptación, hurto y robo en lugar habitado.

"Es un menor avezado en el tipo de delito que afectan a la ciudad de Calama, por lo que entregamos todos los antecedentes al Ministerio Público y con 15 años se encuentra totalmente imputable. No obstante, ha estado en diversos centros de menores cumpliendo alguna privación de libertad a la categoría de cada delito", enfatizó el capitán Guerrero.

Según los antecedentes policiales, el joven que lleva aproximadamente tres años delinquiendo en la ciudad, siempre actúa solo y sus delitos cada vez son más violentos.

otras detenciones

Otro procedimiento realizado por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros de El Loa, detuvo a otros dos menores de edad, quienes fueron sorprendidos con placas patentes adulteradas.

El capitán Guerrero, explicó que "el jueves también fueron detenido cinco menores de edad, tres por órdenes vigentes por los delitos de receptación y por robo en lugar habitado y otros dos por el Sebv por el uso malicioso y adulteración de placa patente de vehículos".

Los seis detenidos que fueron sorprendidos delinquiendo tienen entre 13 y 17 años, fueron puestos a disposición de la justicia, la que determinará que condenas deberán cumplir cada uno.

Casos de menor y de guía turístico desaparecidos conmocionan a los calameños

desaparición. Mateo Exequiel Riquelme Tejada de 2 años y de Kurt Glen Martinson García de 35 años son intensamente buscados por las policías locales, sin que se tengan datos concretos de sus paraderos hasta el momento.

E-mail Compartir

La comunidad loína se encuentra bastante conmocionada por los casos de personas perdidas en la zona, siendo los más relevantes de las últimas semanas la desaparición de Mateo Exequiel Riquelme Tejada de 2 años y de Kurt Glen Martinson García de 35 años, los cuales no han podido ser encontrados pese a los grandes esfuerzos que han realizados las policías locales en sus búsquedas en diferentes lugares de la provincia de El Loa.

Los calameños han visto como sus conductas han ido cambiado debido a estos enigmas policiales y la información falsa que aparece publicada todos los días en las redes sociales crea un caos, lo que ha generado una sicosis colectiva, incluso muchos padres no quieren que sus hijos salgan a jugar a la vía pública, por temor a que sean secuestrados.

Desaparición de Mateo

Hoy se cumple una semana de la desaparición de Mateo, menor que fue visto por última vez mientras jugaba con su primo en el Parque 21 de Mayo y tras un descuido de sólo segundos de su tía, el menor se esfumó del lugar, sin que las personas que se encontraban en el recinto se percataran de su extravío.

Mucho se hablado del caso, incluso sus propios familiares han entregados versiones contradictorias o han ocultado información relevante para la investigación, como por ejemplo la versión de la madre del niño, Karen Tejada, quien en una primera instancia señaló que el día de la desaparición de su hijo venía llegando desde la ciudad de Ovalle, dato que fue desacreditado, debido a que la mujer terminó de cumplir una condena de 30 días por hurto en el Centro Detención Preventiva (CDP) de Calama ese mismo día.

Al ser consultada por el tema, la madre del menor perdido señaló que ocultó esa información porque no tenía nada que ver con la desaparición de Mateo, además podría ser juzgada por la opinión pública.

"Yo no tengo mayores antecedentes de la búsqueda de Mateo, hablen con las policías, yo ya no quiero hablar porque no quiero entorpecer la investigación", explicó Tejada.

Otra información que llamó mucho la atención fue que la madre y el padre que reconoció legalmente a Mateo hace un par de meses, ya que el menor es hijo biológico de un hombre que reside en la ciudad de Ovalle y con el cual supuestamente no habría tenido ningún contacto, decidieron ir a buscar al niño a la comuna de San Pedro de Atacama, donde tuvieron una discusión de índole familiar, siendo Cristián Riquelme denunciado por su propia pareja por violencia intrafamiliar.

Cuando el hombre fue detenido por personal de la 2ª comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, se percataron que tenía una condena pendiente por el delito de microtráfico, la cual estaba siendo pagada a través de servicio comunitario, pero por la agresión a su pareja deberá pasar al menos un mes recluido en la cárcel de Calama.

Este ocultamiento de información le ha puesto dificultades extras a la investigación, que a pesar del gran despliegue de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) no se han encontrado pistas del paradero del niño.

Caso Martinson

Hoy también se cumplen 20 días desde que fue visto con vida por última vez el guía turístico Kurt Martinson, quien trabajaba en el exclusivo Hotel Alto Atacama, de donde salió tras cumplir su jornada laboral y nunca más se supo de su paradero.

Uno de los hermanos del joven desaparecido, Francisco Martinson, expresó su molestia respecto a que la Fiscalía Local de Calama descarte la participación de terceros como una de las líneas investigativas de la desaparición de su hermano.

"Hasta ahora no tenemos ninguna novedad y lo que me llama la atención es que no tengamos antecedentes nuevos y se descarten posibilidades, no me parece correcto, ya que la Fiscalía debería considerar todas la hipótesis hasta encontrar a mi hermano ", detalló Martinson.

La familia Martinson se encuentra muy agradecida de las personas que han participado desinteresadamente de la búsqueda del guía turístico y lo único que quieren es saber que pasó con él.

Investigaciones

El fiscal a cargo de la investigación del caso de Mateo, Raúl Marabolí, enfatizó que "no se descarta ninguna situación respecto a la desaparición del menor y se está trabajando dentro de la hipótesis que los padres denunciaron, es decir un secuestro, pero no se descartan otras hipótesis de lo que le podría haber pasado al menor".

El fiscal Marabolí además informó que desde ayer, personal especializado de la Brigada de Ubicación de Personas (Briup) de la PDI se sumó a las labores de búsqueda de Mateo, pero desarrollaran un trabajo más concentrado en lo que ocurrió días previos a la desaparición del menor.

"Nosotros vamos a trabajar hasta encontrar y solucionar la circunstancias de ver que fue lo que pasó con el menor, no habiendo un tiempo de búsqueda determinado. Se están haciendo todas las diligencias que están a nuestro alcance, están trabajando todos los organismos especializados de Carabineros y la PDI", puntualizó el fiscal Marabolí.

El subprefecto de los servicios de Carabineros de El Loa, el comandante Jorge Tobar, dijo que los procesos investigativos y diligencias policiales de ambos casos continuaran hasta dar con el paradero de las personas extraviadas en la provincia de El Loa.

"Respecto a la búsqueda de Mateo seguimos con el mismo entusiasmo y recursos, estamos trabajando en terreno, la cual está siendo llevada a cabo por personal del Gope y Fuerzas Especiales, quienes han recorrido la ribera del río Loa, el sector de La Cascada y hoy (ayer) estamos trabajando en el sector de la Quebrada de Quetena, pero lamentablemente no hemos encontrado indicios del paradero del menor", declaró el comandante Tobar.

El subprefecto de los servicios de Carabineros de El Loa, agregó que "en el caso de Kurt Martinson seguimos con los esfuerzos en San Pedro de Atacama, pero tampoco hemos tenido resultados positivos. Hay una investigación que está llevando a cabo el OS-7 de Carabineros, pero vamos a persistir en su búsqueda".

"Hasta ahora no tenemos ninguna novedad y lo que me llama la atención es que no tengamos antecedentes nuevos y se descarten posibilidades".

Francisco Martinson

Hermano del joven desaparecido

El intendente de la región de Antofagasta, Valentín Volta, llegó hasta Calama para participar en una reunión de coordinación con las autoridades y policías locales que están involucradas en la búsqueda de las dos personas perdidas, en la cual se acordó que a partir de hoy 40 militares más del Ejército de Chile se sumarán a la búsqueda. Además la autoridad regional manifestó que ambos casos tendrán un fiscal con dedicación exclusiva hasta que las personas sean encontradas.