Secciones

Al momento de comprar un regalo

E-mail Compartir

Estamos a un par de semanas para la celebración de Navidad y seguramente los consumidores ya están realizando sus compras.

No obstante, al momento de comprar los regalos es importante tener en cuenta que los consumidores tienen una serie de derechos, los cuales están establecidos en la Ley del Consumidor. Por ejemplo, en el caso de las promociones y ofertas, es importante que los consumidores sepan que tienen derecho a que se cumpla todo lo prometido por las empresas en la publicidad.

Respecto del precio, la Ley es clara: el precio informado se respeta. Y en caso de cometer un error, es deber de las empresas corregir inmediatamente, pero además entregar una propuesta compensatoria adecuada para los consumidores afectados.

En cuanto al crédito, el primer consejo es evitar el sobreendeudamiento. Además, las deudas deben adquirirse considerando la capacidad de pago mensual, pero también eventualidades, como posibles enfermedades, y las estacionalidades, como las vacaciones, el colegio, patentes, entre otros. Si de todas formas va a pedir un crédito, exija que le informen adecuadamente, de forma veraz y oportuna, las condiciones del crédito. Asimismo, deben respetarle lo informado en las publicidades de crédito.

Otra de las preocupaciones permanentes del Sernac es velar por el derecho a la seguridad que tienen los consumidores al momento de realizar una compra o contratar un servicio. Para evitar problemas de esta índole, la principal recomendación es adquirir los productos sólo en el comercio establecido.

En el caso de los juguetes, hay que recordar que deben estar correctamente rotulados. La normativa exige que los envases tengan información en castellano que indique el uso para el que está destinado y tenga advertencias e instrucciones para su uso seguro.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Embalse de Conchi tendrá un costo de Eº 40 millones

Con un variado programa y una visita a las obras del Embalse de Conchi la de mayor envergadura que se construye en la provincia de Antofagasta, fue celebrado el Día Nacional de Riego, en el campamento que esa repartición pública mantiene en las cercanías de la Estación Conchi de Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia.

Horrendas quemaduras sufrió niño calameño

Con graves quemaduras en el rostro de grado "A" y "B" quedó el menor de 12 años de edad, Hernán Rojo, quien en los momentos en que transportaba una olla con agua hirviendo, tropezó en su camino con una mesa, cayendo al suelo. La fatal caída hizo que el niño metiera su rostro en la olla, quemándose toda la cara.

Cobre no frena su caída y llegó a US$65 centavos

Una nueva disminución en el precio del cobre se registró ayer en la Bolsa de Metales de Londres, tras cotizarse en US$ 65 centavos la libra, caída de 2,11% respeto a las transacciones del viernes. "Es un terremoto; la baja es muy dramática y el efecto es insostenible, señaló el presidente de la Sonami, Hernán Hoschild.

Planes de ayuda a pueblos del interior

E-mail Compartir

Después de muchos años, hoy existe una mirada de mayor interés para ayudar efectivamente a numerosas localidades del interior de la provincia, que en la actualidad viven en condiciones muy precarias.

Por eso no podía ser más oportuno el plan integral que se pretende realizar en algunas de estas comunidades para puedan tener una mejor conectividad, contar con servicios básicos, además de herramientas que les permita proteger su patrimonio natural y cultural.

La primera buena noticia al respecto, es que se pondrá en ejecución un proyecto de pavimentación básica para varios poblados de las comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama. La meta es poder asfaltar el 47 por ciento de los caminos del interior.

Como hemos planteado en otras oportunidades, la conectividad y la instalación de los servicios básicos en esas localidades, será un punto de arranque para el despegue o despertar de estas localidades.

Otro aspecto que tendrá una solución definitiva es la habilitación de agua potable y alcantarillado en todas las comunidades del Alto El Loa y San Pedro de Atacama, y que se desarrollará en un plazo de cuatro años, hasta el año 2018.

En el aspecto eléctrico se busca dotar de energía durante las 24 horas del día a las localidades de Ayquina, Turi y Caspana, lo que está siendo estudiado para encontrar el mecanismo más efectivo.

Siempre hemos planteado que ha existido un grado de abandono hacia los localidades del interior, lo que demuestra que en pleno siglo XXI aún no tengan los servicios básicos.

Por eso es destacable que hoy exista una mayor preocupación por responder a estas necesidades por parte de la autoridad, y que existan plazos para materializar estas iniciativas.

Tenemos la convicción que estas ideas se materializarán a mediano plazo, pero debieran ser el punto de partida para satisfacer otras necesidades que existen al interior de la provincia.