Secciones

Tía de Mateo fue detenida por obstruir la investigación

justicia. El fiscal a cargo del caso, Raúl Marabolí instruyó el procesamiento de Carolina Riquelme Araya. En tanto, su hermano mellizo, Cristian, será formalizado por parricidio.

E-mail Compartir

Tras varios días de diligencias policiales e interrogatorios a los posibles involucrados en la muerte de Mateo Exequiel Riquelme Tejada de tan sólo 2 años, estremecedor caso que conmocionó a todo Calama, el fiscal a cargo de la investigación, Raúl Marabolí, decretó la detención de la tía del menor, Carolina Riquelme de 29 años, por el delito de obstrucción a la justicia.

La familiar del niño encontrado muerto el martes pasado en la quebrada de Quetena ubicada en el sector poniente de Calama, pasará hoy a control de detención, generando un gran vuelco en el enigma policial, ya que ella fue la persona que realizó la denuncia en Carabineros de la desaparición de Mateo y quien más habló con los medios de comunicación pidiendo a los falsos secuestradores que devolvieran al menor.

Durante esta jornada también será formalizado el principal sospechoso del fallecimiento del pequeño, Cristian Riquelme de 29 años, por el cargo de parricidio, acción judicial que se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Calama emplazado en el centro de la ciudad.

"Se solicitó audiencia de formalización del imputado Cristian Riquelme por el delito de parricidio, debido a la relación de parentesco con el menor Mateo y también se solicitó una orden de detención respeto de la hermana Carolina Riquelme por el delito de obstrucción a la investigación fiscal, la cual fue diligenciada por Carabineros de Chile", explicó el fiscal Marabolí.

Estas diligencias contarán con gran resguardo policial y de gendarmería, quienes serán apoyados con personal proveniente de las dotaciones de la ciudad de Antofagasta.

El fiscal aclaró que tomó esta decisión basándose en los antecedentes entregados por la misma mujer, quien habría apoyado a su hermano mellizo con la mentira de la desaparición del menor, con la finalidad de ocultar el cuerpo de Mateo.

Respecto a la participación directa de la tía en la muerte de Mateo, el fiscal Marabolí, comentó que "hasta el minuto sólo tenemos antecedentes que guardan relación con la obstrucción a la investigación fiscal, sin perjuicio de aquello, no se descarta y las diligencias investigativas continúan".

El jurista a cargo del caso de Mateo, también señaló que se descartó la participación de las dos personas que fueron sindicadas por el imputado, pero se sigue investigando la intervención otros sospechosos, en especial de quien habría colaborado en el traslado del cuerpo a la quebrada de Quetena, de la cual todavía no se tienen antecedentes.

Investigación

Si en un principio el principal sospechoso dijo que el menor se había caído por la escalera azotando la cabeza contra el suelo, provocándole un traumatismo encéfalo craneano que finalmente fue la causa de su muerte, versión que se estaría desmoronando, según explicó el fiscal. "Nos llegó un preinforme del Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta, donde se señala que la lesión que presenta el menor en su cabeza, fue por un golpe directo y no de una caída accidental", enfatizó.

Por su parte, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de la región de Antofagasta, sigue realizando diferentes pericias a la ropa que vestía Mateo al momento de ser encontrado.

El jefe del Labocar de la región de Antofagasta, el mayor Jorge Romero, puntualizó que "las pericias que se hacen con las ropas siempre son levantamientos orgánicos con el fin de compararlos posteriormente con el perfil genético, diligencias que se pueden demorar, dependiendo de la calidad de la evidencia orgánica, entre un plazo de una semana a un mes".

Recibimiento

Con un multitudinario recibimiento fue esperado el cuerpo de Mateo, el cual llegó a Calama pasado el mediodía en un vehículo del SML de Antofagasta, el cual era escoltado por motorizados policiales y automóviles de familiares y amigos.

En las dependencias del SML de Calama lo esperaba un grupo de más de cincuenta personas, quienes provistas de claveles de color amarillo comenzaron a rezar espontáneamente al ver la caravana que traía de vuelta al niño, para que los calameños lo despidan.

También se escucharon consignas y gritos para que los culpables paguen por lo que hicieron, no quedando impunes y se haga justicia. Además las madres loínas reclamaron en contra de los políticos locales y nacionales, quienes ni siquiera han enviados las condolencias a los ciudadanos calameños tras conocerse que Mateo estaba muerto.

Hasta el lugar, también llego la madre de Mateo, Karen Tejada, quien fue la encargada de recibir el cuerpo sin vida de su hijo, lo que le generó una gran tristeza evitando tener cualquier contacto con los numerosos medios de comunicación apostados en el SML de Calama.

Posteriormente la numerosa comitiva, encabezada por la carroza fúnebre que llevaba en su interior un pequeño cajón de color blanco, se traslado hasta la capilla San Francisco de Asís, ubicada en la intersección de las calles Brasilia y General Salvo, donde había gran cantidad de gente esperando a Mateo para darle el último adiós.

despedida

En la jornada de hoy, los restos del menor serán llevados hasta la Catedral San Juan Bautista de Calama, donde a partir de las 15 horas se realizará una misa de responso, para luego ir hasta el Cementerio Municipal, donde Mateo descansará eternamente.

Debido a las revueltas ciudadanas que ha provocado este terrible caso, Carabineros está preparando un operativo especial para que el funeral del niño más buscado de Calama no se ve empañado por incidentes de ningún tipo.

El prefecto de Carabineros de El Loa, el coronel Marcelo Araya, explicó que "estamos monitoreando todo lo que tiene relación con el orden público y también realizaremos servicios donde se está velando al menor y el posterior traslado al cementerio, por lo tanto nuestros planes diarios los estamos actualizando y todas las medidas de seguridad o protección se van a seguir prestando porque es nuestra obligación constitucional".

"Un preinforme del SML de Antofagasta señala que la lesión que presenta el menor en su cabeza fue por un golpe directo y no de una caída accidental".

Fiscal de Calama

En las primeras horas de la mañana de ayer, la madre de Mateo, Karen Tejada, realizó una denuncia en Carabineros por amenazas por parte de tres personas, un hombre y dos mujeres, quienes se le acercaron en la velatón realizada el miércoles pasado, agrediéndola verbalmente y amenazándola de muerte. El capitán de Carabineros de Calama, Axel Guerrero, dijo que "en las redes sociales a ella se le está acusando de haber participado en la muerte del menor, lo que está descartado. Una vez realizada la denuncia se le informó al fiscal, quien instruyó una medida precautoria, que es la protección policial para esta persona".

Formalización

Bajo estrictas medidas de seguridad hoy serán formalizados los hermanos mellizos por su participación en la muerte de Mateo.

Funeral

A las 15 horas se realizará una misa de responso en la catedral para el menor, quien luego será sepultado en el Cementerio Municipal.

Familiares de Kurt Martinson pusieron una querella judicial

recurso. Es contra de quienes resulten responsables del secuestro del joven.
E-mail Compartir

Familiares de Kurt Glen Martinson García de 35 años, quien lleva extraviado 26 días en la turística comuna de San Pedro de Atacama, interpusieron una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del secuestro del guía turístico, quien desapareció en extrañas circunstancias tras concluir su jornada laboral en un exclusivo hotel de la zona.

Hasta las dependencias del Tribunal Oral en lo Penal de Calama, llegó la madre del joven, Ana María García y el abogado de la familia, Daniel Mackinnon, quienes presentaron este recurso legal para dar con el paradero de los responsables de la desaparición de Kurt, debido a que su núcleo familiar está seguro que hay más de una persona involucradas en este caso.

"No, nunca he creído en la teoría del suicidio, ni que consumiera drogas, ni que tomara algún tipo de medicamento. Yo creo en la participación de terceros y lo he dicho antes. Es mi opinión, por lo que yo he visto y por lo raro de como han aparecido sus cosas. Primero los documentos, luego el teléfono que llega a Santiago y después estaba donde decían ellos, estaba en otro hotel y después cuando aparece este poncho enterrado, que yo creo era de Kurt", recalcó la madre del guía turístico.

Por su parte, el abogado explicó que "presentamos una querella por el delito de secuestro en contra de quienes resulten responsables atendido a que ya han transcurrido varios días desde que desapareció Kurt. No habiendo ninguna otra razón que pudiere justificar su desaparición más que la intervención de terceras personas. Kurt no tenía ningún motivo para desaparecer voluntariamente, no tenía ningún motivo para suicidarse", dijo.

En tanto, durante el día de ayer perros adiestrados de la Policía de Investigaciones (PDI) se sumaron a la búsqueda del joven perdido en San Pedro de Atacama, pero en su primera jornada no tuvieron buenos resultados.