Secciones

Backstreet Boys llegará al cine con un documental

filme. La banda lanzó el trailer de Backstreet Boys: Show 'Em What You're Made Of .

E-mail Compartir

Justo dos años después de que su disco debut apareciera encabezando las listas mundiales y se convirtieran en estrellas a nivel global, los Backstreet Boys estuvieron en Chile. En 1998 pisaron el escenario de la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar. Dieciséis años después, la banda de pop más exitosa de Estados Unidos se prepara para contar su historia en un documental.

"Backstreet Boys: Show 'Em What You're Made Of" es el nombre de la película que relatará los altibajos que han vivido los cinco miembros de una de las "boy bands" más exitosas de la historia. A. J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell, Nick Carter y Kevin Richardson relatan cómo fue alcanzar la fama máxima y luego pasar a ser parte de un imaginario nostálgico.

"De 1999 a 2002 fuimos la banda más grande del mundo", dice en voz en off uno de los miembros del grupo en el primer trailer oficial del documental. "Después simplemente se detuvo", agrega.

En 2002 Nick Carter, quien era uno de los más famosos del grupo, decidió empezar su carrera en solitario y así comenzó el descenso de la fama de los Backstreet Boys.

"¿Qué haces cuando eres un hombre adulto en una 'boy band'?", se pregunta la voz en off en el trailer de la cinta.

Pero, pese a todo, han vuelto a reunirse y aunque tres de sus miembros tienen o bordean los 40 y los otros dos pasaron los 30 hace un rato, han seguido grabando discos y organizando giras, como la que los trajo en 2011 a Chile.

El año pasado publicaron un nuevo álbum, "In A World Like This", que llegó el mismo año en que la banda celebró su aniversario de los 20 años desde su formación en 1993.

Cómo se grabó ese disco y la gira que han realizado promocionándolo también son parte de las historias que contarán en el documental.

Según revelan en el trailer, en el documental también hablarán de Lou Pearlman, creador de los Backstreet Boys y de N'Sync, la otra "boy band" más famosa en el mundo. Pearlman ha sido acusado de fraude y de robar más de US$ 300 millones a sus víctimas.

La dirección del documental está a cargo del cineasta Stephen Kijak, quien ha hecho otras cintas sobre bandas como "Stones in Exile" (2010), sobre los Rolling Stones.

Se espera que el próximo año "Backstreet Boys: Show 'Em What You're Made Of" llegue a los cines en Estados Unidos y finalicen la gira mundial que los traería de vuelta a Latinoamérica y probablemente a Chile.

Barack Obama elige "Boyhood" como su película favorita de 2014

E-mail Compartir

El Presidente estadounidense, Barack Obama, eligió como su película favorita de este año a "Boyhood", la cinta rodada por 12 años con el mismo reparto y en la que se ve crecer a su protagonista, Ellar Coltrane, hasta alcanzar los 18. En entrevista con la revista People, Barack Obama y su esposa Michelle repasan varios temas, entre ellos la crianza de sus hijas. Barack Obama señaló que su película favorita de este año ha sido "Boyhood", un experimento de Richard Linklater. "'Boyhood' fue una gran película. Esa, creo, es mi película favorita de este año", aseguró el Presidente. El filme de Linklater ha ido acumulando premios, entre ellos la de mejor director en la Berlinale, y cinco nominaciones a los Globos de Oro. Sobre sus lecturas, Obama dijo que en este momento está "a la mitad de un libro maravilloso recientemente editado que se llama 'Redeployment', de Phil Klay, "un veterano de la guerra de Irak que escribe una serie de historias cortas. Realmente bueno. Realmente potente".

Cinta sobre Neruda se muestra en Instituto Cervantes de Beijing

cultura. La película chilena "Neruda", de Manuel Basoalto, se exhibe en China, país en el que estuvo el poeta en 1951.

E-mail Compartir

"Neruda", que es la primera película de ficción chilena dedicada al poeta más relevante del país, se exhibió ayer en el Instituto Cervantes de Pekín con la presencia de su director, Manuel Basoalto.

La cinta, estrenada en Chile en abril, cuenta una etapa de la vida del poeta que según Basoalto es poco conocida: aquella en la que Neruda tuvo que pasar un año escondido de las autoridades y acabó teniendo que huir a Argentina cruzando los Andes a caballo, entre 1948 y 1949.

"Es la historia de un poeta perseguido pero que incluso en esas circunstancias jamás abandona el oficio de escribir", destacó Basoalto en la presentación del filme.

El director subrayó el especial honor que es para él que la cinta se muestre en el Instituto Cervantes, dado que el Nobel "tuvo una gran relación con España y con China", países que visitó y de los que escribió.

"Aunque Neruda sea chileno, nos pertenece a todos", aseguró el cineasta, quien recordó que el poeta visitó China en 1951 y "quedó muy impresionado por lo que vio, los ruidos de su naturaleza y de su gente".

El embajador de Chile en China, Jorge Heine, recordó en la presentación de ayer algunas memorables frases que dejó escritas Neruda durante su estancia en China, como aquélla en la que aseguraba que "la sonrisa de los niños chinos es la más bella cosecha de arroz que desgrana la muchedumbre".

El Cervantes de Beijing muestra esta semana tres cintas chilenas dedicadas a personalidades chilenas el siglo XX. El sábado se proyectarán "Bombal" (de Marcelo Ferrari y que narra la historia de María Luisa Bombal), y "Violeta", de Andrés Wood.

"Neruda" Es la primera cinta chilena que se exhibe en el marco de un ciclo dedicado a cintas sobre personalidades de Chile.

"Bombal" Dirigida por Marcelo Ferrari, es otra de las películas que se mostrarán en el Instituto Cervantes de Beijing.

"Violeta" El ciclo de cine chileno dedicado a personalidades cierra con la película "Violeta", del director Andrés Wood.

Natalie Portman dice que "Star wars" casi arruina su carrera como actriz

E-mail Compartir

Cuando tenía solamente 21 años, la actriz Natalie Portman encarnó a la princesa Padmé Amidala en "Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones". A doce años de esa interpretación, Portman confesó que en vez de convertirse en una gran oportunidad para su carrera, como ella había pensado en un principio, haber asumido ese papel casi arruinó su carrera como actriz. "Star Wars salió al mismo tiempo que 'La Gaviota' -obra de teatro del escritor ruso Antón Chéjov- y todo el mundo pensaba que yo era una pésima actriz. Estuve en la película más taquillera de la década y ningún director quería trabajar conmigo", dijo la actriz nacida en Israel en entrevista con New York Magazine. Portman contó que fue el director Mike Nichols, con quien trabajó en "La gaviota", quien la ayudó en ese momento, luego de ver que tras su participación en "Star wars" ningún director quería trabajar con ella. "Le escribió una carta a Anthony Minghella y le dijo: 'Fíchala para 'Regreso a Cold Mountain', yo respondo por ella'. Después Anthony me recomendó a Tom Tykwer, que a su vez me recomendó a los hermanos Wachowski", relató. La actriz volvió a colaborar con Nichols más tarde en "Closer", recibiendo muy buenos comentarios de la crítica.