Secciones

Feriado obligatorio: Llaman a respetar los horarios en Navidad

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, junto con el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, dieron a conocer la normativa legal que rige para los trabajadores del sector comercio previo a Navidad, haciendo un llamado a respetar los horarios de cierre y el feriado obligatorio e irrenunciable del 25 de diciembre.

El seremi del Trabajo, explicó que la normativa permite extender la jornada de trabajo hasta en dos horas diarias durante 9 días, distribuidos durante los 15 días previos a Navidad. "Estas horas serán pagadas como extraordinarias, en caso que excedan el máximo de 45 horas semanales. Como Gobierno esperamos que los empleadores cumplan la normativa".

La autoridad, aclaró que durante esta etapa de extensión horaria del comercio los trabajadores no pueden laborar más allá de las 23:00 horas.

MULTAS

Por su parte el director regional del Trabajo, informó que las multas por no respetar el día 25 como feriado obligatorio, se aplican por cada trabajador en infracción y va a depender del número de trabajadores de la empresa ya sea entre 1 y 49; 50 y 199 y 200 y más empleados, aplicándose respectivamente 5 UTM ($215.990); 10 UTM ($431.980) y 20 UTM ($863.960).

En caso que no se respete la extensión horaria, durante los 15 días anteriores a Navidad, las multas se aplican por empresa y de acuerdo al número de trabajadores.

De esta forma, si se excede el máximo de 45 horas semanales de la jornada ordinaria legal o exceder el máximo de 2 horas extras por día, las multas son de 10 UTM ($431.980); 40 UTM ($1.727.920) y 60 ($2.591.880) UTM, respectivamente.

Es importante destacar, que se exceptúan de esta norma quienes trabajen en clubes o restoranes, locales de entretención como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabaret, casinos de juego y lugares de juego legalmente autorizados. En igual situación, figuran los que trabajan en el expendio de combustibles, farmacias de urgencia o que cumplen turnos fijados por la autoridad sanitaria.

En cuanto al horario de cierre del mall, se informó que hasta el 23 de diciembre cerrará sus puertas a las 22:30 horas y el día 24 a las 19:45 horas; mientras que el día feriado 25 de diciembre sólo abrirá el cine.

Velatón y show artístico en apoyo a familia de Martinson

E-mail Compartir

Para ir en apoyo de la familia del joven desaparecido hace ya 27 días en la comuna de San Pedro de Atacama, Kurt Martinson, los ex compañeros del colegio Chuquicamata y amigos cercanos de la familia, se han unido para llevar a cabo diversas actividades, las cuales se iniciaron en la noche de la jornada de ayer, con una velatón que se realizó en forma simultánea en las ciudades de Santiago, Antofagasta y Calama.

El frontis del colegio Chuquicamata, fue el escenario de la actividad local, a la cual llegó la familia Martinson que fue acompañada por gran cantidad de personas que con velas rogaron por la pronta aparición del joven.

OBRA DE TEATRO

Para mañana domingo, las actividades estarán concentradas en el gimnasio del colegio Chuquicamata, donde, a eso de las 20:30 horas, se presentará por primera vez en la ciudad la compañía de teatro Los Fi, con su obra "Auch".

Al respecto, uno de los integrantes de la compañía y ex compañero de curso del hermano mayor de Kurt, Josep Ramio, dijo que luego de haber tenido una fuerte relación con toda la familia que se inició cuando desde muy pequeño compartió de actividades deportivas que se realizaban todos los fines de semana, siente que con la desaparición de Kurt se produjo un quiebre entre quienes recordaban aquellos tiempos con cariño y alegría.

Ramio es parte de esta compañía artística que ha recorrido los escenarios de diversos países, como México y Argentina, y que mañana se presenta en un show familiar, con una puesta en escena que desborda en humor, haciendo gala del talento de los actores que integran el elenco.

A Los Fi se suma la participación del periodista y escritor Cristian Brito, quien también fue compañero de curso de Francisco Martinson y no quizo estar ausente de esta actividad solidaria.

Brito presentará en la ocasión sus libros de poemas, entre los cuales se cuentan Palos de Ciego, editado el 2010 y Papeles en el Bolsillo del 2012.

El escritor dijo recordar a Kurt como un joven muy atractivo que constantemente participaba de eventos como modelo y que, aún cuando tenía muchas admiradoras, era más bien un chico retraído. "Ojalá que se encuentre pronto y que la familia no tenga que pasar el martirio como ocurrió con los Matute Johns, y donde después de tanto tiempo la causa simplemete pasó al olvido", dijo el artista.

La actividad responde al hecho de que durante estos 27 días de búsqueda, la familia de Kurt ha tenido que desembolsar mucho dinero, y en estos momentos se encuentra en un estado financiero complicado, por lo que todo lo recaudado en esta actividd, por concepto de entradas y de venta de libros de Cristian Brito, irá directamente al apoyo de la búsqueda de Kurt.

De este modo, los amigos de la familia Martinson convocan a toda la comunidad loína y sobre todo a los nacidos y criados en el vecino mineral de Chuquicamata, a asistir y disfrutar de un show de nivel internacional, y al mismo tiempo colaborar con un grano de arena en la búsqueda de este joven del cual aún se desconoce su paradero.