Secciones

Fútbol tenis tendrá a figuras cobreloínas

E-mail Compartir

Una nueva fecha del Circuito Mundial del FTA Tour se estará disputando hasta el 21 de diciembre en la provincia de El Loa, donde se jugará el TalentsTournament Caja Los Andes Calama 2014, certamen que ofrecerá muchas novedades y que contará con jugadores de primer nivel, a nivel nacional e identificados con Cobreloa.

El campeonato está disputando en el Complejo Polideportivo Alemania, ubicado en Frei Bonn, en el sector poniente de la comuna, en donde 88 duplas conformarán el cuadro principal e intentarán quedarse con el título. En cuanto a los premios, 720.000 pesos para la dupla ganadora e importantes puntos en el ranking mundial de la competencia, para así poder acercarse al actual número uno del mundo en esta disciplina futbolística, el argentino y goleador histórico del equipo de Boca Juniors, Martín Palermo.

La dupla número uno del certamen será la compuesta por los últimos campeones en Puerto Montt, los aficionados y dupla Caja Los Andes, Sebastián Donoso y Francisco Allende.

destacados

Junto a ellos estará un grupo de destacados ex deportistas nacionales e internacionales, como el equipo Caja Los Andes integrado por el exdelantero y goleador del mundo en su momento, Patricio Galaz y el exlateral izquierdo, Rodrigo Pérez, el Sony compuesto por el arquero histórico de Universidad de Chile, Sergio Bernabé Vargas y el ex defensa Cristián Basaure, los históricos de Cobreloa Luis "El Patrón" Fuentes y Juan Luis "Limache" González, además de otros referentes de la zona específicamente Calama.

Además, decenas de aficionados de Calama y Antofagasta, quienes competirán de igual a igual para intentar quedarse con la gloria y comenzar a hacerse un nombre en esta disciplina internacional. Hoy el torneo será de aficionados y mañana de figuras.

Las rutas del Loa se usarán sólo como enlace en Dakar

determinación. El gobernador Claudio Lagos mencionó que había lugares patrimoniales como El Camino del Inca que era muy necesario preservar.
E-mail Compartir

Los reclamos de organismos municipales de Calama ligados al patrimonio surtieron efecto en las autoridades gubernamentales y en la empresa francesa que organiza la principal competencia de rally a nivel mundial, debido a que se optó por utilizar las rutas de la provincia El Loa sólo como enlace, vale decir, no se realizará competencia alguna en la zona.

Al respecto, el gobernador de la provincia El Loa, Claudio Lagos, manifestó que "no habrá competencias en la zona, debido a que hay temas patrimoniales importantes y que se han querido mantener a resguardo en este caso. Está el tema del Camino del Inca que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad. Eso y otras cosas, hace que haya temas relevantes, que nos preocupan y que hacen mejor que el próximo año la ruta sea sólo de enlace, haciendo que los vehículos transiten sólo por caminos pavimentados y carreteras, lo que permitirá reducir el riesgo patrimonial, es más, la idea es que sea cero".

No obstante aquello, la máxima autoridad de la comuna mencionó que se mantendrán atentos a cualquier situación que se produzca en la competencia, con el objetivo de que no existan dificultades ni daños a sitios protegidos por distintos estamentos,

En lo relativo al campamento, se supone que éste esté terminado el día 5 de enero, como plazo límite, para esperar a los competidores que llegarán a la zona una semana después, provenientes de diversas partes del mundo.

seguridad

Para mejorar la conectividad en esta competencia, en una reunión del Comité de Emergencia Rally Dakar, desarrollada en la gobernación El Loa, fueron presentados en forma exclusiva los equipos Vigan, que estarán en cada uno de los pasos fronterizos de la provincia, llámese Jama, Sico, Hito Cajón, Ollagüe.

A través de estos modernos equipos, de los cuales existe sólo uno en la capital del país, se establecerá una notable mejoría en las comunicaciones, sobre todo en lo que dice relación con los problemas que produce el invierno altiplánico (precipitaciones estivales), que pueden generar dificultades para cada uno de los competidores cuando estén llegando a suelo nacional a través de estos pasos.

Los Vigan son aparatos similares a los intercomunicadores, pero que también cumplen funciones de video y texto.

"Ante cualquier emergencia, vamos a poder actuar con mucha mayor prontitud. Son aparatos necesarios para esta zona del país y que nos tienen francamente muy orgullosos", dijo el gobernador Lagos.

Premian a deportistas loínos que destacaron en Judejut

E-mail Compartir

Un total de 41 deportistas de diferentes disciplinas fueron premiados por la Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes, en reconocimiento de logros nacionales e internacionales en competencias insertas dentro de los programas que ejecuta la institución.

La actividad se realizó en el Auditorio de la Biblioteca Regional, y reunió a autoridades comunales, dirigentes deportivos, entrenadores, técnicos, monitores deportivos y padres de los premiados.

En el acto, la seremi del Deporte, Nancy Cortés, resaltó que la idea de esta premiación es reconocer públicamente a los jóvenes que proyectaron el nombre de la Región de Antofagasta a través de triunfos deportivos.

"Sabemos el esfuerzo que deben realizar los deportistas de nivel competitivo para subirse a un podio. Hay cientos de horas entrenamiento y preparación, con muchos sacrificios, donde la principal motivación es alcanzar la gloria deportiva", puntualizó.

Reconocimientos

Por la obtención de medallas en Judejut Chile 2014, fueron premiados los atletas Bárbara Brito, Margot Aviles, Sharon Carrera, Constanza Galloso, Scarlet Briceño, Fernando Rojas, Johan Valdivia, Hugo Chacón, Francisco Contreras y Leandro Cortés.

Por su obtención de la competencia general de natación fueron premiados María José Córdova, Mariana Trigo, Camila Ferreira, Makarena Erazo, Paulina Tapia, Pedro Puras, Henh Hun Salas, Diego Molina y Lucas Olivera.

Por sus triunfos en esta competencia internacional también fueron distinguidos los gimnastas Valentina Terrazas, Paula Valle, Monserrat Pizarro, Nicolás Jhonston, Lukas Venegas, Cristobal Valle e Ignacio Pizarro.

Además recibieron reconocimientos los judocas Polonia Correa, Valeria Domenech, Rodrigo Díaz, Benjamín Cruces y Nicolás Abguillern, Daniela Bilbao de taekwondo y los ciclistas Víctor Olivares, Ricardo Martínez, Antonio Venegas y Sebastián Pizarro.

Juegos Escolares

En la categoría Juegos Deportivos Escolares fueron premiados los atletas del LEA Tatiana Acevedo y Patricio Rodríguez del Netland School y la nadadora del Colegio Antofagasta International School Trinidad Trujillo.

A ellos se sumaron los dos atletas de deporte adaptado que participaron en el Sudamericano Escolar desarrolla en la ciudad brasileña Aracaju, Scarleth Neira de Antofagasta y Gregory Santander de Calama.

El IND además distinguió por su valiosa colaboración a las municipalidades Calama, Taltal, Mejillones, Sierra Gorda, San Pedro de Atacama, las universidades Católica del Norte y Santo Tomás, los clubes Sokol y Autoclub, Fide Antofagasta y Calama, las empresas Minera Escondida, Coca Cola y ACHS, las corporaciones municipales de Antofagasta y Calama, Carabineros de Chile y Fuerza Aérea de Chile.