Secciones

Lo mejor del año en la industria musical

destacados. Un recuento a lo que descolló en 2014. Los hallazgos o los más saludados retornos, en un tránsito por los ritmos del año que ya comienza a cerrarse.
E-mail Compartir

Huelga decirlo pero cada diciembre los recuentos anuales se imponen y la confección de listados con lo mejor, y a veces lo peor, aparecen y se multiplican. Los límites se circunscriben a los 365 días del año, y aunque faltan 10 días para completar este 2014, es tiempo ya para dar un vistazo a lo mejor que escapó por los parlantes, desde las apuestas de la industria discográfica mundial a las aventuras más independientes que se alzan desde los recovecos menos conocidos del espectro.

Acabando el año, rastreamos qué descolló en 2014 dejándonos quizás boquiabiertos y felices ante deslumbrantes hallazgos o saludando retornos, nuevamente rendidos ante bienqueridas bandas o cantantes. Por acá un breve paseo por los ritmos del año que ya expira.

VOCES FEMENINAS

Para muchos fue algo así como una brisa fresca que renovó el aire más o menos viciado de la música pop. Lo cierto es que muchos saludaron al proyecto de Annie Clark, St. Vincent y su disco homónimo, como una de las mejores placas del año. Aparecido el 25 de febrero pasado, rápidamente este cuarto trabajo de la oriunda de Tulsa conquistó a los más exigentes que incluso ya la proclaman, con bastante exageración, como la resurrección de Ziggy Stardust en el siglo XXI.

Año redondo para St. Vincent con nominación al Grammy y apariciones en Saturday Night Live, Portlandia y en el Rock and Roll Hall of Fame, donde cantó Lithium junto a los músicos de Nirvana. St. Vincent se presentará este 14 de marzo en Chile, en el Festival Lollapalooza.

Otra ráfaga estimulante la dio la inglesa FKA twigs, nombre artístico de Tahliah Debrett Barnett, flamante novia del actor Robert Pattinson y poseedora de una voz intensa y etérea, que en agosto de este año debutó con "LP1", una mezcla de tri hop, electrónica y toques de R&B. Lana del Rey y su disco "Ultraviolence" también es un hito insoslayable de este 2014, cuando definitivamente se posicionó con su pop alambicado y sensual imagen de niña mala. Con sus arreglos lujosos y una infinita tristeza a partes iguales, Lana del Rey se sitúa cada vez más lejos de las sospechas de artificialidad que levantó su estudiado debut en 2012.

Otras divas que encantaron nuestros días fueron Stevie Nicks y su regreso con "24 Karat Gold", Neneh Cherry con "Blank Project" y Karen O, la ex vocalista de los Yeah, Yeah, Yeahs, con "Crush Songs", un set de canciones compuestas en su dormitorio luego de un quiebre emocional.

En la categoría de discografía esperada, el retorno de Jack White con "Lazaretto" es bienvenido cuando se olvida cómo suena el rock y qué tan profundas son sus raíces. White retoma la senda del sacerdocio que se consagra al viejo y querido rock'n roll.

Otro que entregó calidad envasada en melancolía, como nunca antes, fue Beck con su "Morning Phase". Los mismos sombríos parajes, pero bajo su sello, visitó Damon Albarn, el ex Blur que este año contribuyó a la buena música con "Everydays Robots", un disco intenso, pensado desde las resurrecciones a las que la vida obliga a veces.

En cuanto al nuevo disco de Pink Floyd -"The Endless River" lanzado el pasado noviembre- sus tintes ambient y la casi absoluta carencia de partes cantadas lo lleva a ser un pálido y ensimismado epitafio. Otro que no se puede dejar pasar es Morrissey, que en julio lanzó "World Peace Is None of Your Business", su décimo álbum luego que dejara a The Smiths y debutara con el aclamado "Viva Hate". Nobleza obliga a mencionar también en este recuento la propuesta 2014 de Johnny Marr, el guitarrista de The Smiths, con "Playland".

LOS CHICOS

Mac de Marco debe encabezar este apartado con las 11 crujientes canciones que componen su "Salad Days", tercer trabajo que lo catapultó a la fama en abril pasado; otro que amerita sitio es Caribou con "Our Love" y la pulcra intimidad minimalista que entrega, perfecta para bailar solo. Otro músico que arrojó este 2014 un trabajo inspirado es Perfume Genius, el nombre detrás del cantautor de Seattle Mike Hadreas, quien con su con su "Too Bright" logró un trabajo intenso y oscuro.

En el apartado "Canciones", "Love never felt so good" cantada por Michael Jackson, no la versión remasterizada, es un buen tema rescatado del acervo del rey del pop.

"Happy", de Pharrell Williams, que aunque fue lanzada a fines de 2013, se convirtió en una de las más tocadas de este año con su soul de aceras y harto marketing. Otras que también se pegaron en el seso fue "Royals" de la neozelandesa Lorde y "Season (Waiting on You)" de Future Islands con su memorable presentación en el show de David Letterman

año musical

En un mundo donde las descargas digitales se imponen como el formato más popular y extendido para escuchar música, también crece el mercado de vinilos y casetes, un nicho de venta que distingue al megalómano del resto.

Para llegar a los oídos y bolsillos de los consumidores, algunos músicos miran hacia las siempre vigentes presentaciones en vivo, mientras otros se enfocan en conseguir derechos sobre las emisiones digitales de contenidos, en un momento en que la industria musical vive tiempos de pérdidas monetarias y cambio de plataformas que influyen en su distribución.