Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

En 1972 será construida la Planta de Aguas Servidas

En el programa de construcciones de la Dirección de Obras Sanitarias para 1972, según informó el ministro de Obras Públicas y Transportes, Pascual Barraza, se incluye la construcción de la planta de aguas servidas para Calama. La información fue confirmada por el senador Luis Valiente quien explicó el proceso realizado.

Ministro a punto de

A punto de resolver sentencia contra los tres funcionarios de la ex CNI y dos de sus cómplices por el delito de robo con homicidio se encuentra el Ministro en visita, Manuel Zañartu, al cumplirse ayer el "periodo de prueba" que se inició el 1 de diciembre. El magistrados se encuentra analizando los antecedentes y nuevas pruebas.

sentenciar a los ex CNI

Cuarenta empresas mineras están paralizadas en la Provincia El Loa y prácticamante esa actividad laboral está desapareciendo. Tal realidad ha derivado en total cesantía y los operarios del sector han debido optar por faenas de emergencia para optar al pan diario. Incluso los propietarios no han podido pagar sus patentes.

Paralizadas más de

40 empresas mineras

Falta un niño

E-mail Compartir

Muchos, lo conocimos sólo por la foto que acompañaba los carteles apostados en distintos puntos de la ciudad. Pero Mateo Riquelme será el niño que difícilmente olvidaremos, porque como padres, familias, su pérdida y las circunstancias que rodearon su muerte, han calado hondo en nuestros corazones.

Calama se ha remecido con la muerte de un niño que apenas se empinó sobre los 2 años, pero eso pedacito sagrado de existencia nos legó una tremenda lección de vida y amor.

Principalmente, de amor, que le fue tan esquivo, pero que es el primero garantizado en los derechos universales del niño y es el motor que sustenta las políticas públicas de nuestro Gobierno para protección de la infancia.

Mateo nos deja un desafío. ¿Proporcionamos afecto a nuestros hijos, jugamos con ellos, tienen una cama digna, estamos al tanto de sus necesidades, nos interesamos en su escuela, en sus estudios?

La indefensión y frágil entorno en que creció Mateo, explica la desazón e impotencia de una comunidad que no encuentra respuesta a un acto irracional teñido de oscuro maltrato y que nos advierte que, ante cualquier indicio de violencia intrafamiliar, nuestro deber es denunciar a los organismos pertinentes.

La partida de Mateo nos invita a ser solidarios como vecinos, trabajar en forma mancomunada, saludarnos cuando siempre y entender que no somos islas. Ha quedado demostrado que el dolor de una familia nos permea a todos.

Confiamos que la justicia sabrá poner en balanza un episodio indecible por el grado de crueldad y frialdad con que actuaron los victimarios.

En Calama falta un niño. Es el sentir que trasciende por las calles de la ciudad. No hay madre que no haya pronunciado su nombre ni hogar que no lo tuvo en su memoria.

Mi invitación es a llenar ese vacío abrazando generosamente a nuestros hijos, a nuestros seres queridos, en el entendido que son ellos el verdadero regalo de la vida, más allá del exacerbado consumismo que contamina los aires de paz y buena voluntad que asoman a estas alturas del año.

Flexibilidad laboral en los días feriados

E-mail Compartir

Cuando hablamos de respeto, el concepto es amplio y no sólo se refiere a la buena educación, también se refiere a los derechos que tienen todas las personas.

De allí el llamado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a respetar la Navidad y el Año Nuevo para algunos sectores que trabajan todos los días del año, principalmente los fines de semana.

Así ocurre con aquellos que trabajan en el comercio, principalmente en los mall y supermercados que han logrado que existan feriados irrenunciables como Navidad y Año Nuevo.

Al respecto debiera analizarse cómo extender también este beneficio a otras áreas, más si buscamos poner énfasis en fortalecer la familia y en que los trabajadores y trabajadoras puedan un par de veces en el año, apartar un tiempo para compartir.

Más allá de la legislación y las multas a que se exponen los infractores, los propios empleadores debieran generar las facilidades para que esos días el menor número de trabajadores tenga que cumplir alguna función laboral, generalmente por el tipo de empleo que no se detiene y funciona por turnos.

Una alternativa para aquellos que por la naturaleza de los oficios tienen que trabajar esos días, sería poder repartir la Navidad y el Año Nuevo, de tal manera de que todos puedan disponer de un día para compartir en familia.

O quizás una mejor opción podría ser la flexibilidad laboral en aquellos días feriados, donde los horarios puedan adecuarse para cumplir con la jornada y con las responsabilidades del oficio.

Lo importante es buscar la manera de dar las facilidades necesarias, de planificar como equipo y no caer en el abuso de grupos de trabajadores que por necesidad o la imposibilidad de perder el trabajo deben acatar disposiciones desmedidas.

El llamado es para que en estas fechas pueda existir un poco de generosidad con quienes durante todo un año hacen el mejor esfuerzo para que su empresa, oficina o servicio, funciones y rinda los mejores frutos.