Secciones

Consejos para gastar de manera responsable

E-mail Compartir

Las necesidades de cada usuario, lo que se quiera comprar y la responsabilidad a la hora de honrar el pago de cuotas. Esas son las tres prioridades que hay que analizar para elegir el modo de pago de los gastos que cada fin de año se hacen más intensivos.

Mientras las tarjetas de débito otorgan acceso a los recursos de las cuenta corrientes o ahorro, hacen que los gastos se reflejan en el estado de la cuenta mensual y evitan portar efectivo, algunas de sus debilidades van de la mano de permitir al titular acceder únicamente al dinero que tiene disponible en su cuenta corriente o de ahorro en el momento de la ejecución del movimiento,.

Además cuentan con un límite de extracción diaria.

MEO y reformas: "Creo que los ministros están trabajando mal"

E-mail Compartir

El líder del PRO, Marco Enríquez-Ominami, expresó ayer su apoyo a las reformas impulsadas por el Gobierno, pero a la vez criticó la forma en que se han comunicado las reformas y aseguró que "los ministros están trabajando mal".

Durante el programa Estado Nacional (TVN), el ex candidato presidencial comentó que "me involucro en lo que más puedo en las reformas (...) yo creo que las reformas que ustedes están promoviendo hay que aprobarlas, creo que sí -y ahí vienen las dificultades-, están mal diseñadas y me atrevería a decir que están mal comunicadas".

En cuanto a las dificultades para explicar ciertos aspectos de la reforma educacional, el ex diputado sostuvo que "yo creo que los ministros -lo digo fraternalmente- están trabajando mal, porque no explicar una reforma que el país votó tan mayoritariamente hace 12 meses, no lograr concertar calidad con selección, con copago, con lucro, es una falla del Gobierno, porque la calidad están en juego en la selección, lucro, copago. Hay calidad (...) yo estoy involucrado, quiero que resulten voy a ayudar en las reformas que nos convocan".

"Estoy del lado de las reformas y creo que hay gente que está del lado del bloqueo (...) Tengo 10 reparos a las reformas, pero prefiero que se aprueben, agregó MEO.

El ex presidenciable dijo estar "por un Chile que reforma, no que bloquea".

Acerca de su futuro político y sobre la posibilidad de ser candidato presidencial por tercera vez, MEO reconoció que podría pertenecer a un bloque más amplio e incluso formar parte de la Nueva Mayoría, siempre y cuando hayan primarias.

"No imagino que un hombre de centro izquierda o una mujer que quiere profundizar las reformas, pretenda el 2018 armar una coalición más chica que la Nueva Mayoría. Proponemos una gran centroizquierda que resuelva sus legítimas diferencias vía primarias para todos los cargos sin letra chica, para ensanchar la base de apoyo a una coalición transformadora", reflexionó.

Elizalde responde a Piñera: "Se comporta como precandidato"

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, se refirió a las críticas formuladas por el ex presidente Sebastián Piñera respecto de la conducción de la actual administración.

El vocero de La Moneda aseguró ayer que el ex Mandatario actúa con la "ansiedad de un precandidato. A todas luces se trata de un balance, un diagnóstico interesado".

"El ex presidente realizó un encuentro en el sur como precandidato, se comporta como precandidato, hace declaraciones propia de un precandidato y está actuando con la ansiedad de un precandidato y no con la prudencia de un ex presidente. Así que a todas luces se trata de un balance de un diagnóstico interesado", precisó Elizalde.

"Quien se farreó durante cuatro años la posibilidad de resolver todos estos problemas, hoy día no tiene autoridad para estar realizando estas críticas", criticó el ministro.

"no estoy jubilado"

En declaraciones publicadas ayer en La Tercera, el ex presidente acusó que "este Gobierno está cometiendo demasiados errores. Fue elegido por una gran mayoría, pero cometió un error de diagnóstico, que fue recoger la voluntad de la calle como si fuese la voluntad de la ciudadanía".

El ex jefe de Estado reiteró que si bien es prematuro para hablar de una carrera presidencial, aseguró que "sin duda que no estoy jubilado, estoy muy activo y no soy indiferente: me preocupa y me ocupa lo que pasa con Chile".

Respecto de una posible candidatura presidencial, Piñera indicó que "ya vendrán los tiempos y las oportunidades para todos", dijo, precisando que el momento oportuno "tiene que ser a fines de 2016, comienzos de 2017, cuando entremos al periodo electoral".

El diputado (RN) Nicolás Monckeberg sostuvo que el ex mandatario "interpreta a la gran mayoría de chilenos".