Secciones

Concesión, arriendo y ventas son las soluciones del ministerio para empresarios de Puerto Seco

Medidas. Además de este plan de normalización, Bienes Nacionales decidió agrandar este sector en casi diez mil metros cuadrados para dar cabida a 80 lotes para desarrollo industrial. Se analizarán cada uno de los casos de este barrio.
E-mail Compartir

Una concesión por 40 años, el arriendo y en algunos casos la venta, son las tres soluciones que abordó el ministerio de Bienes Nacionales en su plan de normalización de los terrenos de Puerto Seco, además de la ampliación de este sector en más de diez mil metros cuadrados albergando a 80 nuevos lotes.

Esta información fue dada a conocer ayer por el ministro de esta cartera, Víctor Osorio, quien precisó que "como ministerio estamos trabajando en el barrio industrial de Puerto Seco con tres sectores, que son las manzanas A, C y E, las que hacen un total de 108 lotes fiscales. En la actualidad tenemos en proceso de tramitación administrativa a nivel central un total de 79 expedientes para un primer componente de solución que es una concesión de largo plazo".

Además del tiempo de entrega del terreno, Osorio destacó que el Gobierno decidió mantener la renta concesional que se fijó en 2013, permitiendo que los empresarios puedan desarrollar su actividad con "sustentabilidad, no otorgándole una carga excesiva, entendiendo que estamos hablando de pequeños y medianos empresarios".

Quienes no opten por esta solución podrán arrendar, en este caso "a través de una medida de excepción se recalificará la valorización de los arriendos, para establecer precios justos y que estén a la escala de la capacidad que tienen estos pequeños emprendedores".

En cuanto a la venta, el ministro explicó la seremi de Bienes Nacionales hará un estudio de todos los expedientes que existen y aquellos que cumplan con todas las normativas y condiciones jurídicas serán notificados para que puedan acceder a esta solución.

Por su parte, el diputado Marcos Espinosa, quien participó en la solución, dijo que "habrá sustentabilidad para los pequeños y medianos empresarios que están desarrollando actividad en Puerto Seco, quienes tendrán la garantía de pagar un precio justo por un bien que es de todos los chilenos".

Empresarios

El presidente de la Junta de Desarrollo de Puerto Seco, Pedro Vergara, argumentó que recibieron el anuncio con cierta satisfacción y alegría, porque están terminando con la incertidumbre, pero que existen puntos que aún deben ser conversados, "como por ejemplo el tema de las garantías, porque no estamos en condiciones de pagar por un terreno que no va a sufrir daños sino más bien beneficios".

Dijo que si bien les mantendrán el precio de 2013 y quizá no existe una gran diferencia notarán el "beneficio cuando estemos cumpliendo los cuarenta años de la concesión. No suena bien, por eso hay que ver los efectos a largo plazo.

Loínos colapsaron las calles con las últimas compras navideñas

Búsqueda. El regalo perfecto o el que faltaba de la lista, sin importar el destino los ciudadanos salieron a buscar obsequios.
E-mail Compartir

A pocas horas que las familias se junten entorno al pesebre, al árbol de Navidad y a una cena especial, el escenario es prácticamente caótico y todo por la búsqueda de los infaltables regalos. Tanto el centro de la ciudad como el principal recinto comercial recibieron a todos los ciudadanos, quienes en busca del regalo especial para el hijo, la mamá, los nietos, sobrinos y amigos, llenaron las calles y la cantidad de vehículos generó un colapso de las vías, con tacos prominentes en horarios peak. La otra odisea fue la búsqueda de estacionamiento, que en el caso del mall las calles colindantes fueron de gran ayuda.

En cuanto a los regalos, para los más pequeños los juguetes tomaron la delantera y tal como en años anteriores las nuevas muñecas Monster High, Little Mommy, Lalaloopsy, el hada voladora y las de la película Frozen fueron las primeras en agotarse, mientras que para los niños los juegos de consola siguen llevando la delantera. Para los adultos las tiendas de retail fueron la opción segura, pues además de entregar diversas opciones de compra y disponen de productos para todos los gustos.