Secciones

Misión Noche Buena

E-mail Compartir

Estamos muy contentos porque una vez más la comunidad, empresas e instituciones respondieron a la campaña solidaria "Misión Noche Buena", que busca llevar una linda Navidad a las familias más vulnerables de la Provincia de El Loa. Se logró reunir más de mil cajas navideñas gracias al aporte de empresas, establecimientos educacionales, medios de comunicación, instituciones y particulares.

Son catorce años que esta campaña se lleva a cabo en nuestra zona, donde cada vez se suman nuevos actores, logrando aumentar el número de familias que pueden disfrutar una noche de navidad más alegre, llena de esperanza y amor junto a sus seres queridos.

Esta iniciativa es posible gracias a la alianza de la Diócesis de Calama, la Fundación CGE y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, junto a sus empresas socias son quienes llevan adelante esta noble y desinteresada cruzada, donde cada año reafirman su compromiso con nuestra gente.

Además, quiero destacar una vez más la gran labor que desarrollan las Religiosas Adoratrices de Calama, quienes día a día trabajan por el prójimo. Así como también, agradecemos a muchas personas que de forma anónima siempre están presentes.

A pesar de que este año 2014 que se nos va ha sido un año complejo, con una economía inestable que ha provocado incertidumbre en algunos sectores, eso no aminora nuestra responsabilidad con quien más lo necesita.

La solidaridad y la empatía no deben perderse, sino por el contrario debemos ser gestores y promotores de ayudar a las personas más vulnerables, aspecto donde nuestra provincia se destaca, porque siempre está abierta a cooperar en las grandes obras y campañas, un claro ejemplo fue el compromiso que los loínos tuvieron con la Calamatón en el mes de octubre y luego en el mes de noviembre con Teletón.

Deseo que esta Noche Buena que se acerca sea motivo de alegría para muchas familias y reflejo del verdadero espíritu de la navidad, el cual es compartir con nuestros seres queridos y con quienes más lo necesitan.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Escaso interés de mineros de Chuqui por oferta

Escaso interés han demostrado los trabajadores de Chuquicamata por la cuenta que deben rendir los dirigentes sindicales en relación con las gestiones realizadas por estos en Santiago en torno al pliego de peticiones. Esto quedó demostrado cuando se llamó a reunión la que fracasó por falta de audiencia.

Por desmanes suspenden licenciatura en el liceo

Un verdadero revuelo entre estudiantes y apoderados provocó la resolución adoptada por la dirección del establecimiento educacional Luis Cruz Martínez, tras conocerse que fueron los alumnos de cuarto medio quienes causaron los destrozos en el Parque Manuel Rodríguez en sus jornadas de despedida.

Pena y amargura en los

Pena, frustración y desánimo se observaba en los rostros de los jugadores loínos que no pudieron ser de la partida en el encuentro que sostuvo la selección chilena de aspirantes con Municipal de Lima, la noche del martes en el estadio Santa Laura de la capital, cuyo resultado final fue un empate a un gol.

aspirantes de Cobreloa

Preparados para casos complejos

E-mail Compartir

Claramente nuestra región no está preparada para enfrentar casos complejos, y el caso de la desaparición del joven guía turístico Kurt Martinson lo demuestra.

Tanto es así que hasta la región ha tenido que desplazarse personal especializado de la PDI de Santiago y ahora la Fiscalía Regional ha tenido que nombrar un fiscal preferente para indagar sobre el caso.

Creemos que todos los casos que ocurren en esta zona debieran ser preferentes, todos debieran contar con la mejor investigación, pero aquí surgen dos situaciones que resolver: personal demasiado acotado y escaso, y la falta de "expertiz" de quienes dirigen las investigaciones en la zona,

Creemos que ambos temas puede ser superados si hay un mayor contingente para distribuir la pesada carga de investigar y si el personal se capacita con cursos y experiencias en otros países o en Santiago.

Si indagamos en los archivos hay numerosos casos que nunca han sido resueltos en Calama y con el correr de los años han quedado en el olvido, como el caso de la joven Daniela Trigo de 13 años que desapareció el año 2007 al salir de su casa y hasta la fecha se desconoce su paradero y la suerte que corrió. El caso del conscripto que se hizo pasar como suicidio debajo de un puente pero que fue asesinado, tampoco hay claridad de los autores. Y así podríamos hacer una larga lista.

Lo que si ha abundado son los rumores y lo que les habría pasado, pero no hay pruebas ni antecedentes que certifiquen aquellos comentarios.

El propio hermano de Kurt Martinson, quien es fiscal en Santiago, manifestó semanas atrás que en la zona faltaba más investigación especializada, detectando numerosas falencias en los procesos investigativos. Entendemos que los primeros días son claves para reunir antecedentes y pistas necesarias para proseguir la investigación.

Esperamos que este caso, genere mayor conciencia de la necesidad de potenciar las policías y el ministerio público regional para poder lograr mejores resultados en las investigaciones.