Secciones

Del espíritu a la realidad

E-mail Compartir

Hoy es un día que tiene un sentido y un espíritu. Un día para disfrutar con los seres queridos y de recogimiento hacia los buenos deseos, la amistad y el amor. Al menos eso es lo que entiendo sobre la significancia de hoy, a propósito de creencias religiosas que han dado origen a esta celebración.

A veces resulta triste ver que esos valores fundamentales de hacer el bien, desear lo mejor, colaborar para el éxito y bienestar de los demás, ayudar y por sobre todo desplegar felicidad en nuestro entorno, hoy casi no existe. Lamentablemente, todo fue reemplazado casi exclusivamente por comprar regalos, muchas veces sin sentido ni cariño ni plata, absurdamente solo porque hay que hacer un regalo a alguien y sin la más mínima intención de desear algo bueno a quien lo recibe.

Resulta paradójico que esta forma de ver la celebración de Navidad viene a coronar el cómo nuestra ciudad se comporta: descalificaciones, egoísmos, celos, individualismo, negatividad, rumores mal intencionados, demostraciones de poder de unos con otros y, en definitiva, una increíble dificultad para alcanzar la paz y prosperidad a causa de nosotros mismos. Nos ponemos una y otra vez barreras que nos impiden alcanzar una mejor vida y, de paso, fomentamos una ciudad dividida, una ciudad donde desaparecen personas, donde mueren niños inocentes y donde la gente no quiere vivir. Esa misma penosa división que ha reflejado el club de fútbol de nuestra ciudad.

Pensemos cómo sería si dejáramos atrás esas diferencias y avanzáramos todos hacia ese objetivo común de la ciudad que todos queremos. Se avanzaría fluidamente en proyectos, actividades, conciertos, títulos deportivos y muchos eventos culturales.

Estoy convencido que si lo hiciéramos tendríamos una ciudad distinta, llena de concurridos parques con caras alegres, con una buena imagen hacia los afuerinos y hasta con mayor productividad.

Si no logramos construir nosotros mismos una ciudad feliz, agradable y prospera, nadie va a venir a hacerlo por nosotros. Apliquemos en nuestro actuar y en nuestro entorno el verdadero espíritu por lo que hoy celebramos y tengamos una autentica Feliz Navidad y un Positivo Año 2015.

Editorial

E-mail Compartir

El valor que

tiene la Navidad

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Inquietudes de mineros de Concentrados de Chuqui

Frente a una situación calificada como irregular por los trabajadores de la Sección Concentrados de Chuquicamata, el senador Juan de Dios Carmona pidió a la Cámara Alta que se oficiara al ministro del Trabajo y Previsión Social para exponer la inquietud sobre la aplicación de la ley para personas que trabajan en ambientes tóxicos.

Niño trabajó duro para

Se había levantado a las 6 horas y una hora después comenzaba a cargar cajones de 20 kilos de naranja, que formaban parte de un total de 15 mil kilos, en el terminal Agropecuario. Juan Cortés de 14 años realizaba este trabajo desde hacia dos semana, con el fin de comprarle un vestido a sus mamá para Navidad.

comprar un vestido a mamá

Aunque el tema de contrataciones en Cobreloa es tabú, no se desconoce que la directiva tiene un listado de elementos de primer nivel que llegarían a reforzar los puestos en los que presentó falencia en la temporada que recién terminó. Todo ello está supeditado a que se defina si el entrenador Carlos Rojas continuará como DT.

Refuerzos de primer

nivel llegarán a Cobreloa