Secciones

Este domingo habrá una nueva versión de la Corrida de San Silvestre en Calama

a las 16 horas. Varias categorías componen la tradicional competencia que busca reunir a la familia deportiva loína.
E-mail Compartir

Están todos invitados. Desde el equipo de fondistas del ejército hasta deportistas de elite provenientes de Antofagasta por un parte y la familia completa, con los más chicos incluso corriendo junto a sus padres en trayectos cortos especialmente preparados para la ocasión.

Se trata de la decimotercera edición de la corrida San Silvestre en Calama organizada como todos los años por el club atlético Chuquicamata y que tiene por objetivo despedir el año deportivo con una masiva instancia para que los principales fondistas de la zona, así como los amateurs que disfrutan de tomarse las calles en actividades recreativas puedan convivir en una actividad que tendrá como centro operacional la plaza 23 de marzo.

"Todos se reúnen en la plaza, desde los corredores a los que van a ir a disfrutar de la zumba, que está preparada para antes de iniciada la carrera y donde pueden llegar todos los vecinos de la comuna", indicó Miguel San Martín, coordinador de la masiva prueba.

Y agrega que "estamos invitando a todos los que practican fondismo a llegar ese domingo 28 antes de la largada, que será a las 16 horas para que se inscriban y sin requisito alguno. La idea es que tanto el que disfruta de estas carreras de largo aliento como la familia puedan disputar la carrera en las distintas distancias que parten y terminan en la misma plaza".

Efectivamente, la prueba mayor cuenta con seis kilómetros para los integrantes de las categorías todo competidor y juvenil, tanto en damas como en varones. San Martín explica que "llegarán corredores de Antofagasta a medirse con los locales como los del regimiento, por ejemplo, eso en seis kilómetros".

Pero también, quienes quieran salir a trotar con sus hijos -incluso con bebes en coches- pueden inscribirse en la prueba de 2 mil metros, que tiene por objeto generar una alternativa de sana entretención para los menos avezados.

"La idea es que vengan todos. La mayoría va a recibir premios y tendremos refrigerios para quienes lleguen. Queremos que a diferencia del año anterior, donde tuvimos algunos problemas de coordinación, esta vez sea una fiesta masiva y también esperamos contar con la gentileza que ha tenido carabineros en versiones anteriores para garantizar la seguridad de quienes lleguen a participar", dijo Miguel San Martín.

Las categorías disponibles para quienes quieran sumarse a la caravana de deportistas por el centro de la ciudad son: Todo competidor -17 a 39 años, Sénior -40 años y más-, Juvenil -14 a 16 años- y Familiar, la única de las cuatro que se disputa en un tramo de apenas dos kilómetros.

Finalmente, San Martín pidió que el resto de la comunidad también se sume al espíritu deportivo de la jornada. "De seguro habrá cortes de tránsito y esperamos que la gente que transite por la zona donde pasará la caravana lo haga pensando en que quienes salen a correr no generan un problema sino que le están dando vida a la ciudad con su acción de tomarse las calles en beneficio de la vida sana. Ojalá que superemos los 108 competidores que llegaron el año pasado y para quienes aún no se motivan, hay que contarles que se cuenta con varias alternativas para que la gente disfrute. Sólo necesitan zapatillas y las ganas de salir a correr para pasar un buen rato".

Robert Prieto será el preparador de arqueros en la era MAF

desafío. Trabajó en Copiapó hasta hace una semana y apenas recibió oferta se vino por tierra a Calama.

E-mail Compartir

Cuando Marco Antonio Figueroa tomó el desafío de dirigir Universidad Católica en el 2009, el preparador de arqueros Ángel Maldonado tuvo cerca a un portero motivado por empezar el camino de convertirse en entrenador especialista en el puesto más difícil de la cancha.

Y hoy, tras cuatro años, el destino vuelve a juntar a Marco Figueroa con Robert Prieto, el nuevo preparador de guardametas de Cobreloa.

"A Marco (Figueroa) lo conozco como rival cuando nos enfrentamos varias veces cuando estaba él en Everton y trabajé con ellos en Católica, más bien desde atrás con Ángel Maldonado, que es el preparador de arqueros mexicano que tenía él en ese momento", cuenta el nuevo integrante de la banca loína que además asume que lo suyo fue muy inmediato, ya que ocupaba el puesto de preparador de porteros en Deportes Copiapó hasta la semana pasada.

"Estuvimos conversando bastante con Marco y después de jugar el partido con Lota en Copiapó tomé mi jeep y me vine a Calama porque es una oportunidad muy importante para mi carrera", detalla.

Y sobre su motivación, Prieto asume que "sé lo importante que es este desafío, vengo a un club grande y eso me motiva muchísimo. Además, en el club hay grandes porteros y estoy muy confiado en que vamos a sacar esto adelante".

confianzas

Como jugador, Prieto alcanzó a jugar en tercera división desde el 2002, para luego encaminar su carrera a formarse como entrenador de arqueros, haciendo cursos de formador tanto en Chile como en el extranjero. "Soy entrenador de arqueros de alto rendimiento, he estado en todas las divisiones trabajando y sólo me faltaba primera división, ya que en primera B alcancé a estar a cargo de porteros por seis años en los primeros equipos".

Y el profesional conoce lo que encontrará en su nuevo club. "Nosotros tenemos dos arqueros mayores (Luciano Palos y Sebastián Contreras) y tengo un arquero menor (Matías Carrasco). Seguramente se va integrar un arquero más y eso siempre es bueno porque el chico mira, copia, observa y se motiva con el portero profesional al lado", explica.

Y sobre los que pelearán el puesto especifica que "no me corresponde opinar, yo preparo arqueros, no pongo arqueros en el equipo titular".

Sin embargo, la gran cantidad de tantos que recibieron "los zorros" en el torneo anterior debiese ser su gran desafío a revertir. "He conversado eso con el cuerpo técnico, es duro ese análisis pero tenemos que verlo. Parte del trabajo del preparador de arqueros hoy está en revisar la imagen, en la corrección, esa corrección nos da línea de entrenamiento",

Y asegura que "Palos y Contreras son dos grandes porteros, plásticos, tienen buen juego aéreo. Hay que prepararlos, tienen que sentirse bien, seguros, rápidos y eso se consigue con mucho trabajo".