Secciones

Angelina Jolie vuelve a plasmar en su nueva cinta su fijación por el sufrimiento

hollywood. La actriz dirigió "Inquebrantable" que se estrenará en Chile el próximo 29 de enero.
E-mail Compartir

Tres años después de su primer estreno como directora, la actriz Angelina Jolie volvió a repetir su rol detrás de las cámaras al asumir la dirección de "Inquebrantable". Y en esta nuevaproducción, Jolie vuelve a insistir en una temática que parece obsesionarla: el sufrimiento humano.

Y es que la actriz y esposa de Brad Pitt ha pasado gran parte de su vida haciendo trabajo humanitario en lugares del mundo movida por el sufrimiento. Su primera experiencia en la silla como directora fue a cargo de "En tierra de sangre y miel", estrenada en 2011. La cinta, que fue escrita por Jolie, estaba ambientada en la Guerra de Bosnia y cuenta la historia de amor de una pareja formada por una mujer bosnia musulmana y un hombre serbio.

En "Inquebrantable", la actriz se fijó en la historia verdadera del héroe olímpico y de guerra Louis "Louie" Zamperini (Jack O'Connell) que, junto con otros dos tripulantes, sobrevivieron en una balsa durante 47 días después de un accidente casi fatal en la segunda Guerra Mundial - solamente para luego ser capturado por la Marina de guerra japonesa y enviado a un campo de prisioneros de guerra. Una historia que ya fue recogida por la escritora Laura Hillenbrand y que ahora fue llevada al cine por Jolie.

El libro se publicó en 2010 y se convirtió de inmediato en un éxito de ventas, permaneciendo 185 semanas (15 de ellas en el primer puesto) en la lista del New York Times de libros de tapa dura más vendidos, con más de cuatro millones de ejemplares vendidos sólo en Estados Unidos.

Una historia que fascinó a Jolie. "Hay mucho dolor en este mundo y creo que necesitamos relatos como la historia de un hombre que encuentra el camino en la más profunda oscuridad para acabar emergiendo en la luz, relatos que nos puedan ayudar, inspirar, mostrarnos algo notable y hacernos ver la vida de forma positiva", asegura la cineasta en las notas de producción.

Joel y Ethan Coen la ayudaron con el guión y Alexandre Desplat puso la música para una película que contó además con la colaboración de la banda británica encabezada por Chris Martin, Coldplay.

Rodada en Australia, un equipo de 150 personas se trasladó mar adentro frente a las costas de Queensland para rodar las escenas en las que Zamperini y otros dos compañeros sobrevivieron en una balsa durante 47 días.