Secciones

Solicitan más recursos a la intendencia y siete nuevas diligencias a la Fiscalía

kurt martinson. Abogado de la Familia solicitó la presencia de Cibercrimen Metropolitana de PDI. Al mismo tiempo, se pidió más recursos al gobierno regional para contratar a un helicóptero.

E-mail Compartir

Daniel MacKinnon, abogado de la familia Martinson García, junto con la presentación de la querella por el posible secuestro de Kurt, pidió al Ministerio Público realizar siete nuevas diligencias, con las que buscarán aclarar las circunstancias en que el guía turístico, que trabajaba en el hotel Alto Atacama, desapareció hace más de un mes en la comuna de San Pedro de Atacama.

nuevas diligencias

Fuentes ligadas a la investigación sostuvieron que la acción presentada por el abogado de la familia del joven de 35 años, solicita que la Fiscalía considere la ejecución de variadas pesquisas, entre estas, considerar que se sume la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI), al trabajo de búsqueda. Esta última, una unidad con asiento en la región Metropolitana, que se especializa en buscar evidencia informática de tipo forense.

Junto a ello propusieron peritajes al teléfono celular de Kurt, a fin de establecer mediante las conexiones a las antenas de comunicación, los últimos lugares donde estuvo el desaparecido.

Esto, ya que al perder todo rastro de él, sus cercanos intentaron contactarlo, pero el equipo estaba apagado. Sin embargo, luego el teléfono fue encendido y quien lo tenía sostuvo a un familiar que lo encontró cerca del hotel donde trabajaba Kurt.

La querella también contempla la toma de declaraciones a al menos cuatro individuos debidamente identificados en el escrito, con lo que pretenden aclarar las versiones sobre la última vez que Martinson fue visto en San Pedro.

Incluso requieren que la PDI realice peritajes en el último domicilio conocido del joven, ya que en la pensión donde se hospedaba faltaban objetos de valor y el lugar tenía evidentes muestras de haber sido registrado.

Estas solicitudes fueron hechas días antes que la Fiscalía designara como persecutores preferentes a Raúl Marabolí y Eduardo Peña, quien se trasladó hasta el sector de Río Grande (San Pedro), donde participó del rastreo que desarrolló personal de OS-7 de Carabineros.

Por su parte, Marabolí sostuvo una reunión con el gobernador de El Loa, Marcelo Lagos, a quien solicitó recursos para la búsqueda de Kurt, además de reunirse con el Gope para coordinar diligencias durante el fin de semana.

helicóptero

El fiscal manifestó que la búsqueda será más focalizada, para evitar diligencias disgregadas que permitan ahorrar recursos. Las pesquisas ahora apuntarían al sector surponiente de San Pedro, al contrario de los procedimientos iniciales.

"Hay una zona donde tendremos que seguir una línea investigativa vía terrestre, pero también acompañada de manera aérea, porque hay sectores en los que no podremos entrar y para ello pediríamos recursos", precisó Marabolí.

Debido a las características del terreno lo ideal para el fiscal sería el apoyo de un helicóptero, ya que permite un rastreo más lento y cercano al piso. Estos recursos dependerán del gobierno, para lo cual el gobernador de El Loa ya estaría conversando con el intendente regional Valentín Volta.

Además solicitarían extender el trabajo de búsqueda realizado por el Ejército, el que según los plazos iniciales debería haber finalizado.

Más de un mes

Kurt Martinson García fue visto por última vez la tarde del 24 de noviembre (el último contacto telefónico con su mamá fue el 22). El joven de 35 años trabajaba como guía turístico en el hotel Alto Atacama y entre sus proyectos contemplaba la instalación de una discoteca subterránea en San Pedro de Atacama, lo que haría frente a las fiestas clandestinas organizadas en el poblado.

Sin embargo, tras su desaparición, desde el hotel habrían entregado versiones que se contradicen respecto de la situación laboral de Kurt. La familia asegura que primero les comunicaron que habían despedido al joven por quejas de los turistas, aunque luego negaron esto. Posteriormente les dijeron que una funcionaria del hotel lo despidió, para luego afirmar que era un excelente trabajador.

Agradecimientos

En un sentido mensaje de Navidad, la familia de Kurt Martinson García agradeció ayer a todos quienes apoyan la búsqueda del guía turístico que lleva más de un mes desaparecido en la comuna de San Pedro de Atacama. En el mensaje valoran el apoyo para encontrarlo que han recibido de amigos, Carabineros, el Ejército, Socorro Andino y lugareños, entre otros.

"Esta Navidad no ha sido común para nuestra familia. Uno de nosotros no está acá celebrando junto a nosotros la venida de Jesús para salvar a este mundo. Pero aunque este momento es muy difícil, estamos rodeados de gente maravillosa que nos brinda su compañía y su apoyo. Un grupo de ellos llegó hoy a nuestra casa con regalos, una sonrisa y cientos de saludos. Les estamos inmensamente agradecidos", expresó la familia en un mensaje masificado a través de Facebook.

También agradecieron el cariño recibido por los amigos de Calama y Chuquicamata, quienes después de años se vuelven a reunir para ayudar a encontrar a Kurt.

"A todos aquellos que nos cuentan en sus oraciones y envían fuerzas para que pronto encontremos a Kurt, les agradecemos infinitamente y les deseamos una muy feliz Navidad", agregó la familia.