Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Nuevo tipo de cambio

Los diputados Pedro Araya y Floreal Recabarren han enviado numerosas comunicaciones a la zona, destacando que los alimentos internados al amparo de la Ley de Zona Franca Alimenticia, sufrirán subidas alzas como consecuencia de la aplicación de los nuevos tipos de cambio para el dólar, decretados por el Banco Central.

perjudica a la zona norte

Disparándose un tiro de revólver a la altura de la región pericardial izquierda, un obrero chuquicamatino de 27 años puso punto final a su vida en plena Navidad en su domicilio de la población "Los Dos Mil". El hombre, antes había repartido regalos, compartió la cena de noche buena y participó en una fiesta con excelente ánimo.

Extraño suicidio de un obreros de Chuquicamata

A la justicia ordinaria llevarían el caso del liceo Luis Cruz Martínez de Calama, cuya dirección suspendió la ceremonia de licenciatura de los cuartos años medios integrados por 295 alumnos y la fiesta de gala tradicional, como un castigo ejemplarizado por destrozos causados en el parque Manuel Rodríguez.

A la justicia caso de

liceanos castigados

Controlar mejor la seguridad pública

E-mail Compartir

Tal como lo afirma el gobernador Claudio Lagos en una entrevista de nuestro diario, no se ha controlado por completo el tema de la seguridad pública. Y no es un solo un asunto de quienes están en el poder, sino que un tema país que se viene arrastrando desde hace años y donde la reforma procesal penal no ha sido un aliado para frenar la delincuencia y el recrudecimiento de algunos delitos.

Entonces, se requiere un plan integral donde trabajen las autoridades, las policías y la comunidad, y se pueda abordar el problema de tal manera de buscar soluciones prácticas en su conjunto.

Lo decimos, porque la comunidad quiere ver resultados, lo que puede parecer complejo, pero se necesita que la comunidad tenga la certeza que hay seguridad, que los delitos están controlados, que habrá una reacción oportuna en caso de un acto delictual o que los hechos no quedarán impunes.

Hay demandas urgentes de la comunidad y se hacen los esfuerzos para responder a ellas.

Es cierto que la percepción y la realidad pueden ser disímiles, pero se requiere alcanzar el equilibrio para poder satisfacer estas dos aspectos.

Hay determinados hechos que encienden las alarmas en la comunidad, y los recientes casos del femicidio y suicidio, la desaparición y homicidio de un niño de dos años y la presunta desgracia de un joven guía turístico en San Pedro de Atacama, hace surgir la sensación de inseguridad en la población y lo que es peor, numerosos rumores se hacen creíbles en los habitantes, lo que genera más temor.

Calama requiere que se haga efectivo un plan para combatir la delincuencia, quizás partiendo con el problema de la droga, que ya se instaló en muchas poblaciones. Desde allí se generan otros tipos de delitos como robos, asaltos y pendencias entre bandas rivales. Tenemos que ser capaces de controlar el tráfico y microtráfico en nuestra ciudad que se ha convertido en el punto de partida de un gran corredor que se extiende hacia todo el país y al extranjero.

Después de la droga, buscar atención en jóvenes y adolescentes que están delinquiendo para reinsertarlos. De esta manera iremos avanzando.

Transición escolar

E-mail Compartir

Estamos en las fechas decisivas para encontrar establecimiento escolares para los niños que ingresan a primero básico. Este periodo representa un gran desafío tanto para los niños como para los padres que buscan a su parecer el mejor establecimiento educacional, sin embargo no siempre logran alcanzar la matricula para el establecimiento deseado provocando gran ansiedad.

Otro factor preocupante al finalizar la etapa del jardín infantil, es si nuestros hijos están bien preparados para comenzar exitosamente la etapa escolar. La sola asistencia al jardín infantil no garantiza la calidad en la adquisición de las funciones básicas propias del periodo pre-escolar, las cuales son predictivas en el futuro rendimiento y ritmo de aprendizaje del alumno.

Es importante saber si nuestros hijos están bien estimulados y preparados para la adquisición de los aprendizajes escolares, igualmente la educación ha cambiado y cada vez los parámetros de exigencia son mayores por lo que estimular a los niños en relación a las funciones básicas, las habilidades psicolingüísticas, conocimiento de las vocales y de los números será realmente una ventaja al ingresar a primero básico.

Como padres debemos preparar a nuestros hijos para esta transición tan importante en donde ya pasó la etapa de ir a jugar al jardín infantil y llego el tiempo de adaptarse a normas de comportamiento y a altas exigencias en relación a procesos tan complejos como son los que exigen la adquisición de la lectura, escritura y de las habilidades matemáticas, igualmente tenemos que estar atentos y apoyar efectivamente el aprendizaje de los hijos, este apoyo hace realmente la diferencia entre la adquisición correcta de estas habilidades asegurando el éxito escolar

Los padres frente a este proceso también se enfrentan a la ansiedad de que el niño quede aceptado en la escuela que ellos eligieron, que rinda efectivamente y sea exitoso académicamente, sin embargo es bueno no traspasar esta ansiedad a los niños los cuales tienen que ver este proceso de transición lo más natural posible sin que afecte su autoestima.

Lo más importante es apoyar a los niños motivándolos en positivo y estar atentos a todo el proceso con el objetivo de acompañar efectivamente este proceso de enseñanza aprendizaje tan complejo como es ingresar a primer año básico.