Secciones

Apuran nuevo estadio para 7 de enero

esfuerzos. Alcalde de la comuna como directivos de Cobreloa quieren tenerlo para debut en el torneo ante Palestino.
E-mail Compartir

La ilusión sigue intacta. Tanto desde el municipio loíno como desde el mismísimo club se trabaja y aporta en lo posible para que el primer partido de Cobreloa en el torneo de clausura 2014-15, juego que se programó en Calama para el día 7 de enero a las 16 horas y que en principio se jugaría en el Luis Becerra Constanzo.

Acerca de esa expectativa, el alcalde de la comuna Esteban Velásquez aseguró que "estamos trabajando con todo lo disponible y poniendo nuestro mayor esfuerzo movidos por la ilusión de tener el recinto para el día 7 de enero. Hay que tener calma porque en caso de que se consiga lo confirmaremos en su momento".

aporte del club

Pese a que en su momento se dijo que Cobreloa había contratado cuadrillas para avanzar con los trabajos en la obra fina del recinto, el presidente Augusto González aseguró que "lo que nosotros como club estamos tratando de hacer solamente es aportar en lo que podemos, sin intervenir en un proceso que involucra dineros fiscales y que no nos corresponde por lo demás".

En ese sentido, el directivo aclaró que "lo que hacemos por ejemplo es estar muy encima de los trabajos. Por ejemplo, el otro día en el tema de la instalación del agua faltaban una válvulas según nos dijo Patricio Bustamante que está siempre en la obra y esas válvulas se compraron. Si en eso podemos, claro que vamos a seguir aportando".

"Es fácil ir a clubes que no tienen desafíos y por eso, lo de Cobreloa es un mayor reto"

E-mail Compartir

Poco tiempo después de su arribo a Calama, Santiago Barboza -25- ya estampaba su firma en Cobreloa. Para él, se trata de la tricota más importante que ha vestido en su carrera, la cual desarrolló en su natal Uruguay y hasta el mes pasado lo tenía vistiendo la camiseta del Club Atlético Atenas de la primera división.

"El fútbol chileno es una vidriera importante y por eso no dudé en venirme apenas se dio la oportunidad. Cobreloa no es sólo un club conocido en Chile sino que en Uruguay saben mucho de su historia y por eso era una posibilidad hermosa. Además, es en el fútbol chileno que está muy bien visto y que tiene un nivel de competencia alto", asume el "Tato".

-¿Suspendió sus vacaciones para venirse?

-No, alcancé a retornar desde Cuba a mi país para pasar la navidad y luego, apenas tuvimos los pasajes nos vinimos con mi representante a Calama.

-Viene a un club con historia pero que en este minuto pasa por la crisis deportiva más importante que se haya visto. ¿Eso es una mochila pesada?

-Sin duda que no va a ser fácil pero cuando uno tomó la decisión de partir hacia acá sabía a lo que venía y eso motiva. Es fácil ir a clubes que no tienen desafíos y por eso, lo de Cobreloa es un mayor reto, se pone más lindo.

-Calama está alejado de las grandes urbes, ¿lo complica?

-No es Santiago, que lo conocí hace unos días y lo encontré muy lindo. Pero es una ciudad que me acogió bien y donde estoy muy cómodo, más cuando en unos días más ya se va a venir mi señora. Además, yo me enfoco en el fútbol y este entorno es mejor para cuando uno necesita estar concentrado. Más fácil será preocuparse de rendir y entrenar duro.

goleador

Barboza es por esencia centrodelantero. "Siempre jugué metido dentro del área, es donde mejor me siento dentro de la cancha y espero poder rendirle al técnico", asume el charrúa.

-Fuiste el tercer goleador de un torneo exigente como el uruguayo y llegas a un equipo con falta de gol. ¿Sientes que vienes con una ventaja?

-Para nada y sería faltarle el respeto al resto de mis compañeros. Vengo a ganarme un espacio en el equipo y si soy extranjero es porque tengo que rendir.

-MAF es un técnico que juega siempre con tres delanteros. En ese sentido, vas a tener alimentadores por las bandas aunque el DT no es de jugar con enganche...

-Del equipo donde vengo -Atenas de Uruguay- tampoco se usaba enganche y el esquema era con uno sólo delantero. Aun así, cuando hay muchos mediocampistas lanzando pelotazos, uno recibe de espalda y después tiene que arreglárselas para darse vuelta y buscar el arco.

-¿Qué sabe de su nuevo DT?

-Que no renuncia, que va al frente, que le gusta ganar y apuesta por un equipo vistoso. Yo espero estar a la altura de lo que él va a requerir de mí. Si es como referente de área o tirando diagonales para encarar el arco contrario como estoy acostumbrado a hacerlo.

-El mercado chileno es una de las opciones que más se ven en el continente, por los ingresos y el nivel del torneo. ¿Siente que su adaptación será rápida?

-Es bien parecido al de Uruguay en el estilo de juego porque hay algunos equipos fuertes y el resto lucha por dar la sorpresa. Pero es con menso roce, por lo que espero poder marcar goles y responder a la confianza de la gente que me trajo. Por eso vine, porque tuve un buen año y era el momento de proyectarme. Cuando uno tiene un nivel quiere seguir así y consagrarse más.

-La gran pregunta de los hinchas es si este equipo tendrá rendimiento para salvarse del descenso...

-Yo creo que sí, que Cobreloa se salva. Pero no vine aquí a salvar una categoría, creo que podemos optar a más y esa es la ilusión de todos...