Secciones

Calama se prepara con todo para dar la bienvenida al 2015

Celebración. La municipalidad promete hacer disfrutar a los loínos con 20 minutos de show pirotécnico.
E-mail Compartir

Comienza la cuenta regresiva para despedir el presente año en Calama. Fuegos artificiales, música y un gran énfasis en seguridad son los principales objetivos de los organismos comunales y provinciales para la celebración de Año Nuevo.

Fuegos Artificiales

Cuando den las 00:00 del 1 de enero del 2015, en el sector Topáter comenzarán los tradicionales fuegos artificiales que deleitarán a los loínos durante 20 minutos. Según el jefe del departamento de Seguridad de la municipalidad de Calama, Héctor Inarejo, habrá algunas sorpresas con el show pirotécnico, específicamente con las tradicionales cascadas: "Esperamos innovar un poco más con las cascadas que brindarán un valor distinto al que se realiza habitualmente en este tipo de espectáculos", expresó Inarejo. Para que los loínos puedan disfrutar de este show, la municipalidad habilitará una serie de estacionamientos con capacidad de 2.000 vehículos en el sector vado de Topáter y de 500 a 600 camino a San Pedro de Atacama. Todo ello con la idea de no atochar los pasos tradicionales con automóviles. En tanto, los accesos para presenciar los fuegos artificiales de cerca serán permitidos por avenida La Paz, Circunvalación Norte-Sur y Sur-Norte.

Seguridad

La municipalidad y gobernación provincial, realizaron un plan de contingencia para evitar accidentes o alguna sorpresa desagradable durante las celebraciones. En cuanto al show pirotécnico, Héctor Inarejo, recalcó que aislarán la zona de tiro en aproximadamente unos 360 metros a la redonda: "Esperamos que los loínos acudan con tranquilidad y temprano al lugar para así sólo disfrutar de este show y darle la bienvenida como corresponde al 2015 en la zona. Tenemos adoptadas todas las medidas de seguridad y asegurado el perímetro, por lo que el llamado es sólo a disfrutar del show", expresó Inarejo. Por otro lado, el gobernador (s) de la provincia El Loa, Osvaldo Villalobos, recalcó que el deseo es que estas fiestas de fin de año sólo sean buenos recuerdos para los loínos y por eso, en conjunto con Carabineros se aumentarán las fiscalizaciones, especialmente en controles de velocidad y alcotest.

Electricidad

Durante las fiestas de fin de año el servicio de energía eléctrica muchas veces se ve afectado por situaciones que los loínos podemos controlar, como por ejemplo el uso de challa metálica y los choques con postes de luz. Por ello, se hace un llamado a comprar challa en comercios establecidos y no metálica, pues este tipo de cotillón produce cortes de energía que pueden ser de larga duración.

Además, el jefe de mantenimiento de Elecda Calama, Roberto Paillafel, hizo un llamado a celebrar con responsabilidad y manejar con precaución para evitar choques con postes y problemas en el suministro de energía en ciertos sectores. En cuanto a la challa, Paillafel, expresó que es importante que ésta no sea metálica y si fuera así, que se evite reventar cerca de redes eléctricas, transformadores o torres de alta tensión.