Secciones

La primera quincena de enero se abrirá el anexo del hospital

Tiempo. El miércoles pasado fue entregado oficialmente al Servicio de Salud de Antofagasta y este lunes se comenzará el traslado de insumos y profesionales.

E-mail Compartir

El próximo lunes se iniciará el traslado de personal y el equipamiento de la ex clínica de La Familia, para que en la primera quincena de enero comience a atender pacientes beneficiarios del sistema público como anexo del hospital Carlos Cisternas.

La puesta en operación se inició el miércoles pasado cuando el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) recibió oficialmente el recinto, luego de haber superado las instancias administrativas correspondientes.

El director del SSA, Zamir Nayar, explicó que si bien el contrato pasó a la Contraloría regional, este organismo "manifestó que no le correspondía pronunciarse, porque entiende que tiene que ser a través de una resolución exenta".

Dijo que bajo este contexto no hubo una objeción del contrato, lo que les otorgó el visto bueno, "la luz verde, materializándose el miércoles con la recepción de la clínica, por lo tanto ya empezaremos a trabajar sin problemas".

Nayar comentó que esta concreción involucró otros procedimientos formales, como que la clínica estuviese en la condiciones necesarias para atender pacientes y el levantamiento de un acta, "lo que ya se hizo y a partir del lunes empezamos a poblarla, es decir, colocar el equipamiento, los muebles y trasladar a los primeros funcionarios".

En cuanto al personal, comentó que si bien algunos se deberán cambiar, el SSA está en proceso de contratación de 38 personas exclusivamente para la atención de pacientes, "son todo tipo de profesionales, administrativos y técnicos, porque al Carlos Cisternas le faltaba recurso humano".

"En un principio pensábamos funcionar con los mismos trabajadores que teníamos, pero ahora existen nuevos cargos directos. Esto no considera médicos, sino personal asistencial. A ellos se suman tres más para la puesta en marcha, quienes trabajarán con la comunidad, con los medios de comunicación y con los usuarios externos e internos", agregó.

Respecto a las unidades que funcionarán en el nuevo anexo, Nayar comentó que serán la de atención abierta, como los policlínicos, algunas salas de procedimiento menor, hospitalización y pabellones.

Asimismo, comentó que no tendrá la figura de director o subdirector, sino un coordinador clínico, "porque lo que queremos es que sea una parte integral del hospital, por lo tanto tiene que actuar como tal. Nuestra idea es que no sea distinto, para que los funcionarios y la comunidad lo sientan como suyo, además esto es una transición para el nuevo hospital".

Respecto a los avances del nuevo hospital Carlos Cisternas, Zamir Nayar dijo que el finiquito aún lo tiene la Contraloría regional y se estima será un tema más largo de resolver, pero están confiados que dentro del primer semestre de este año se podrá hacer la licitación y entregar las obras a la nueva empresa que se hará cargo de terminarlas. Enfatizó que una vez que salga la toma de razón se hará público este informe, porque como servicio quieren transparentar la realidad de la construcción y la inversión.

SSA aceptó renuncia del director del HCC por diferencias en gestión

Decisión. Zamir Nayar argumentó que ya está decidido quien asumirá hasta que concluya el concurso para el cargo.
E-mail Compartir

Ayer, al mediodía, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar recibió un correo electrónico con la renuncia de doctor Enrique Castro a su cargo como director del hospital Carlos Cisternas. Decisión que fue aceptada.

Nayar comentó que la justificación de dejar el mando del recinto asistencial se debió a que "no está de acuerdo con algunas de las determinaciones que a nivel central hemos tomado".

Estas tendrían que ver, entre varios aspectos, "con algunos temas en particular, como la renovación o no de los contratos de algunas personas, lo que a mí me puede parecer razonable o no".

Agradeció la labor ejecutada durante estos meses, "pero aprovechando que presentó su renuncia he estimado pertinente que la conducción del establecimiento tiene que recaer en otra persona. El nombre ya está pero no se puede hacer público mientras no sea oficiado vía resolución".

Dijo que la idea es que se mantenga el mismo equipo de trabajo, porque no existirían problemas con los demás, "sólo el doctor Castro ha tenido divergencias con las opiniones que yo he manifestado".

El nuevo médico que asuma la dirección tendrá dos misiones fundamentales, la primera es mejorar el ambiente de trabajo y segunda, la puesta en marcha del anexo. "Lo principal es mejorar el tema de las relaciones dentro del hospital. En todos los aspectos esto tiene que suceder, el clima laboral tiene que cambiar y ciertamente es uno de los desafíos que tiene el doctor que asumirá, sin desconocer que la clínica debe comenzar a trabajar".

Nayar argumentó que con este nombramiento comenzará un nuevo ciclo, pues la renovación de la dirección "era un tema que se venía estudiando hace bastante tiempo, desde que ingresé. Todos los directores están muy claros que las evaluaciones y los cargos están en permanente revisión y en la medida que las necesidades de los establecimientos cambien también lo pueden hacer las diferentes autoridades". En tanto, la próxima semana se oficiará el llamado a concurso para el cargo de director del HCC.

Trasladarían el servicio Dental del SAPU por las molestias de la toma

E-mail Compartir

El concejal José Mardones denunció que producto de las malas condiciones que ha generado la toma al SAPU Alemania se decidió el traslado del servicio de urgencia dental a otro centro de atención familiar.

La autoridad comunal precisó que "es debido a las grandes problemáticas que tenemos con respecto a la toma y sobre todo por los roedores que hay en el interior del recinto, lo que obligó el traslado".

Dijo que lamentablemente los vecinos no seguirán contando con este beneficio porque las autoridades "tanto municipales como de Gobierno no toman la decisión del desalojo definitivo de la toma".

Mardones enfatizó que este recinto ha contribuido a la mejora de la salud de una significativa cantidad de personas de un sector vulnerable y "nunca había existido esta situación, de encontrar roedores, una gran cantidad de vectores y perros, todo por la toma".

Agregó que es inaceptable que los pozos sépticos estén adheridos a los muros del SAPU, como también que se decida por el traslado y no por el desalojo. "Hago un llamado al alcalde, Esteban Velásquez y al gobernador, Claudio Lagos, a trabajar en equipo por Calama, contando con el apoyo mío y de todo el concejo para sacar definitivamente esta toma, porque no puede ser que estemos pensando en cambiar un sector de salud por un problema que ya debía estar resuelto".

Frente a esto, el alcalde, Esteban Velásquez, argumentó que si bien no tenía conocimiento del traslado, la toma se terminará cuando el Gobierno aplique la ley, así como ocurrió en San Pedro de Atacama. "Hay decisiones que pasan por una u otra autoridad y esta pasa por el Gobierno, si de mí dependiera ya habría dado la orden, pero no tengo esa potestad. Está ofrecida mi colaboración".

Desde la Comdes no se logró una respuesta respecto a esta decisión, pero en el recinto se confirmó el traslado del servicio Dental al Cesfam Norponiente y que las causas fueran la presencia de roedores producto de la toma.