Secciones

Municipio proyecta la construcción de tres "balnearios populares" para uso de los loínos

E-mail Compartir

Calama podría contar con tres puntos para que sus habitantes puedan disfrutar al aire libre de las bondades naturales insertas en la rivera del Loa, que garanticen a los usuarios las comodidades y equipamientos para hacer buen uso del tiempo libre durante todo el año.

en diseño

Para alcanzar este objetivo el jefe comunal explicó que existe "un diseño en ejecución que nos revelará los antecedentes técnicos, el que nos será detallado en las próximas semanas y que parte con la evaluación del proyecto en el sector de La Cascada", dijo sobre la iniciativa a la que se sumarían Topáter y Las Turbinas -donde se emplaza la villa Lomas Huasi-, este último, según el edil, "cuenta con financiamiento de Codelco dentro del proyecto Borde Río".

"Para el diseño del proyecto en La Cascada como municipio financiamos el diseño con un costo aproximado de cien millones de pesos, y esperamos que la ejecución de este cuente con el apoyo del sector privado para concretar esta iniciativa", agregó Esteban Velásquez.

En el caso de la primera etapa del proyecto Borde Río, "existe un compromiso de Codelco y un financiamiento para ello (8 millones de dólares), donde se incluiría el balneario y que perfectamente está dentro de las posibilidades a ejecutar", puntualizó el alcalde.

En el caso del diseño de La Cascada, dijo que "implica estudio de suelos, impacto medio ambiental, accesos y pavimentaciones al sector, y las consideraciones para dar pie a un proyecto de impacto positivo en el uso de la rivera como un atractivo de uso público en los calameños", dijo la autoridad comunal.

Además, el municipio desarrollará un plan de aseo en La Cascada, ante la gran cantidad de gente que la visita, y que permita que el atractivo natural mantenga un orden permanente y que no se vea afectada por la cantidad de basura que los usuarios generen alterando el entorno.